Como toda elección, hubo ganadores y perdedores en la de este domingo en la provincia de Buenos Aires. Veamos quiénes debemos poner de un lado y del otro.
GANADORES
AXEL KICILLOF. El gobernador bonaerense fue el claro ganador de esta elección, al salir airoso de este desafío en el que claramente se jugaba su futuro político. Ahora quedó posicionado en la vanguardia para el momento en el que se piense en las candidaturas presidenciales para 2027 por el PJ.
LOS INTENDENTES. Fueron decisivos en el resultado de la elección de este domingo. Fundamentalmente los del Conurbano, dado que ganaron en todos los distritos, salvo Tres de Febrero, San Isidro y Vicente López.
SERGIO MASSA. El exministro de Economía jugó como una suerte de acompañante estratégico y articulador político, aunque sin protagonismo directo en la campaña. Respaldó públicamente el proceso y la imagen del abrazo entre él y Kicillof en el búnker de Fuerza Patria, fue interpretada como un gesto de unidad y alivio dentro del peronismo.
CARLOS BIANCO. El ministro de Gobierno fue una figura clave en la defensa y articulación del desdoblamiento electoral, aunque no haya sido el ideólogo exclusivo de la medida. Durante el debate de esa decisión dejó claro que el desdoblamiento no fue una maniobra contra Cristina Fernández de Kirchner, sino una decisión que buscaba fortalecer la institucionalidad provincial.
GABRIEL KATOPODIS. El ministro de Infraestructura bonaerense fue el primer candidato en la Primera Sección Electoral, donde Fuerza Patria dio la nota al derrotar al candidato de La Libertad Avanza, el encumbrado intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela.
PERDEDORES
MAXIMO KIRCHNER. El presidente del PJ bonaerense confrontó hasta el final con el gobernador Kicillof, incluso en la recta final de la campaña, cuando insólitamente le dedicó un reproche público.
KARINA MILEI. La gran armadora de La Libertad Avanza ya venía de capa caída por todo el escándalo en torno a las supuestas coimas, que sin lugar a duda tuvieron un fuerte impacto en el resultado de este domingo. Y en cuanto a los armados electorales venía de perder estrepitosamente en Corrientes, donde LLA quedó cuarta.
SEBASTIÁN PAREJA. Empoderado por la secretaria general de la Presidencia para hacer y deshacer con las listas bonaerenses, el traspié claramente lo tuvo como una de las caras visibles dela derrota.
MAXIMILIANO BORDARENKO. Fue una gran apuesta de La Libertad Avanza en la estratégica Tercera Sección Electoral. Especulando con que la seguridad fuera uno de los ejes de la campaña, el oficialismo nacional quiso mostrar a este excomisario como cara visible de la campaña, pero nunca llegó a levantar lo suficiente el perfil y concluyó totalmente desdibujado. Terminó perdiendo por 25 puntos ante la candidatura testimonial de Verónica Magario.
GORDO DAN. El deplorable posteo en redes sociales contra el senador Luis Juez de Daniel Parisini fue una suerte de “cajón de Herminio” para la campaña de La Libertad Avanza.
JAVIER MILEI. El juego a todo o nada que viene desarrollando el Presidente encontró un límite este domingo en la provincia de Buenos Aires, uno de los únicos distritos donde ya había perdido en el balotaje de 2023. Evidentemente su inflexibilidad en conflictos como el del Garrahan y los discapacitados le pasaron factura. El mandatario debería revisar sus modos, que ya no caen nada bien en el seno de la mayoría de la población.