Es un proyecto para gobernanza inclusiva de los recursos naturales en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Neuquén y Río Negro.
Con el objetivo de promover el desarrollo sustentable y la gobernanza inclusiva de los recursos naturales en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Neuquén y Río Negro, se realizó en la ciudad de Neuquén el primer taller de asistencia técnica del proyecto “Voces: un proyecto para el desarrollo sostenible y participativo”.
El evento tuvo lugar en la casa de la Fundación Otras Voces. Participaron referentes comunitarios de las localidades de Neuquén Capital, Añelo, Centenario y Rincón de los Sauces (en la provincia de Neuquén); Catriel y Las Perlas (en la Provincia de Río Negro).
En este primer taller se abordaron diferentes contenidos sobre la formulación y diseño de los proyectos que serán financiados por el fondo semilla previsto en el marco de “Voces”. Participaron Vera Mignaqui de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Juan Manuel Toubes de la Fundación Directorio Legislativo y Francisco Mantilaro de la Fundación Otras Voces.
“Ya estamos más cerca de la concreción de los proyectos, y estoy agradecida por la calidez y hermandad que sentí en el encuentro”, comentó una de las participantes del taller en Neuquén. Por otro lado, varios participantes destacaron la importancia de estos espacios para enriquecerse en comunidad y dar espacio a la colaboración.
Esta nueva etapa de "Voces" prevé la realización de dos talleres de asistencia técnica para la identificación y posterior formulación e implementación de los proyectos que apliquen al "Fondo Semilla".
Sobre “Voces”
La propuesta de Voces busca fortalecer a las comunidades y pueblos originarios como actores centrales a la hora de tomar decisiones y proveer a sus miembros con herramientas para la puesta en valor de sus opiniones, junto a actores como el gobierno y las empresas vinculadas a las industrias extractivas.
La iniciativa “Voces” es liderada en consorcio por la Fundación Directorio Legislativo (FDL), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Fundación Cambio Democrático (FCD) y, en cada provincia, se cuenta con el apoyo de una organización local para el desarrollo de las actividades. En el caso de la Norpatagonia, ese rol lo cumplen el Grupo de Diálogo Norpatagónico y la Fundación Otras Voces. Asimismo, el proyecto cuenta con la participación de Wingu, quien brindará soporte a las comunidades a través de herramientas tecnológicas y alfabetización digital.
La finalidad del proyecto “Voces” es contribuir a fortalecer sus capacidades y estrategias de incidencia colaborativa: desarrollar habilidades en temas relacionados a la participación ciudadana, acceso a la información, resolución de conflictos, diálogo multisectorial y problemáticas ambientales.