Más de 700 alumnos de escuelas técnicas y medias de Zárate participaron de una jornada especial sobre energías renovables, electromovilidad y economía circular. La capacitación estuvo a cargo de los equipos de Sustentabilidad de Toyota Argentina, Fundación YPF e YPF Luz.
En el marco del programa Energía Argentina de la Fundación YPF, Toyota Argentina e YPF Luz llevaron adelante un seminario de formación para estudiantes en el Forum Cultural de la ciudad de Zárate. Durante la jornada se abordaron temas de energías renovables, electromovilidad y economía circular. Marcelo Matzkin, intendente de Zárate, acompañó la jornada con diferentes equipos de trabajo.
El encuentro reunió a alumnos de cuarto año de escuelas técnicas y medias, quienes están incorporando estas temáticas en sus planes de estudio. Durante la jornada, especialistas de Toyota Argentina e YPF Luz compartieron conocimientos y experiencias vinculadas al futuro de la energía. Al finalizar, se sumó una parte práctica en la que los alumnos aprendieron a armar aerogeneradores, sistemas fotovoltaicos y calentadores solares con kits educativos especialmente diseñados por Fundación YPF.
Además, los estudiantes pudieron visitar el aula móvil de Energía Argentina, un espacio interactivo donde, a través de realidad aumentada, conocieron las tecnologías utilizadas para generar y transportar la energía.
“Crear estos espacios de capacitación es una apuesta al futuro. A través de esta iniciativa buscamos que las nuevas generaciones conozcan alternativas para cuidar el ambiente. Al mismo tiempo, fortalecemos nuestro vínculo con las comunidades locales, promoviendo la educación y apostando a construir una sociedad futura en armonía con la naturaleza. Este trabajo está en línea con el compromiso global de Toyota de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050”, resaltó Eduardo Kronberg, gerente regional de Sustentabilidad de Toyota Argentina.
Guiada por el compromiso asumido con su casa matriz, Toyota Argentina basa su estrategia de sustentabilidad en tres pilares fundamentales: la carbono neutralidad en todo el ciclo de vida del automóvil, la economía circular y la contribución a una naturaleza positiva a través de programas educativos, de conservación y restauración de ambientes naturales. Junto con estas iniciativas y con el objetivo de contribuir a mitigar el calentamiento global, Toyota trabaja activamente para la reducción de emisiones de CO2 tanto en el uso de sus vehículos como en su operación industrial. La planta industrial de Zárate funciona desde 2020 con energía eléctrica 100% renovable, como parte de un acuerdo estratégico con YPF Luz.
Por segundo año consecutivo, Toyota Argentina vuelve a ser líder en ventas, producción y exportación.
“Estos resultados son un enorme orgullo para cada uno de los 8.200 empleados que formamos parte de la compañía, que nos empujan a continuar trabajando para superar nuevos desafíos con un claro objetivo: satisfacer a nuestros clientes, desarrollando productos y servicios con la mejor calidad”, afirmó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina.
La marca japonesa incrementó sus ventas en 2022 un 16% con respecto al año 2021. Comercializó 83.377 vehículos. También, por séptimo año consecutivo, es la terminal argentina que más produce y exporta. En materia de producción, cerró 2022 marcando un récord histórico en su planta de Zárate: 165.815 unidades de Hilux y SW4 fueron producidas, que representan el 30,8% del total de la industria.
El 81,8% de esa producción (135.717 unidades) se exportó a 22 países de América Latina y el Caribe y representa un 42% del total de la industria. Frente al aumento de la demanda en la región, a finales de 2022 la empresa anunció que producirá en tres turnos (24 horas de lunes a viernes), para alcanzar las 182.000 unidades anuales.
Además, la compañía lideró una vez más las ventas de vehículos electrificados con el 85,7% del mercado. Se patentaron 6.726 unidades de las versiones disponibles con tecnología híbrida: Camry, CH-R, Rav4, Corolla y Corolla Cross.
Es su nuevo canal de atención postventa orientado a vehículos fuera de garantía.
El objetivo de Toyota es ofrecer una nueva alternativa de servicio de mantenimiento de bajo costo a clientes que dejaron de atender su vehículo en el concesionario oficial o que nunca pasaron por uno.
La primera sucursal inaugurada, a cargo del concesionario Zento, funciona en la Avda. Hipólito Yrigoyen 5281, Remedios de Escada, Lanús. A partir de este año se incorporará el primer centro T-Service en la Ciudad de Buenos Aires, administrado por el concesionario oficial Prana. Allí podrán realizarse servicios de mantenimiento primario como cambio de aceite, filtros y otros fluidos; alineación y balanceo; verificación y cambio de neumáticos, batería o frenos, entre otros. Todo con repuestos y lubricantes genuinos de Toyota.
A diferencia de las 91 sucursales de los 43 concesionarios de la marca en todas las provincias del país, los nuevos centros T-Service están exclusivamente dedicados al servicio técnico básico. La infraestructura de los talleres está diseñada para una atención simplificada, veloz y a precios convenientes, pensando en clientes con necesidades puntuales.
La marca japonesa presentó su renovada plataforma web de vehículos usados. La misma funciona como una herramienta de intercambio entre consumidores. Lo que hay que saber.
Toyota Argentina presentó su nueva plataforma digital toyotausados.com.ar que integra en un solo lugar todos los servicios de Usados Certificados, la red para comprar y vender vehículos que la compañía ofrece desde 2018. El año pasado la marca vendió 1.500 unidades bajo esta modalidad y para este año estiman alcanzar las 2.400 unidades.
El servicio es exclusivo para modelos Toyota, que tengan hasta 200 mil kilómetros y hasta ocho años de antigüedad. Los interesados deberán abonar únicamente las inspecciones correspondientes y la certificación del vehículo.
La persona interesada deberá ingresar a www.toyotausados.com.ar con los datos del vehículo (año, modelo, versión, cantidad de kilómetros, patente) junto con sus datos personales. Luego, agendar un turno para acercarse al concesionario más cercano. Allí realizarán la inspección del auto y, en caso de cumplir con todos los requisitos, el concesionario se encargará de publicarlo y de venderlo por la plataforma. A diferencia de una agencia de usados tradicional, el cliente no deberá dejar su vehículo, sino que podrá seguir utilizándolo hasta el día en que se concrete la venta.
“Toyota Argentina está atravesando un proceso de transformación hacia una compañía de servicios de movilidad. Uno de nuestros mayores desafíos en esta etapa es ofrecer soluciones a medida para cada una de las necesidades de nuestros clientes”, afirmó Ignacio Limpenny, director Comercial de Toyota Argentina.
Se ofrece en 8 versiones y 2 configuraciones. Las tope de gama incorporan el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense.
Por Roberto Nemec
Toyota Argentina presentó al nuevo Yaris. Se produce en la planta que la marca tiene en Sorocaba, Brasil. Se ofrece en 8 versiones y dos tipos de configuración, hatchaback y sedán. En hatchback estará disponible en versiones XS, XLS, XLS Pack y S, mientras que en sedán estará disponible en versiones XLS y XLS Pack.
Los diseñadores se enfocaron en crear un modelo atractivo que no pase desapercibido. Sobresalen el nuevo diseño frontal del paragolpes delantero y la grilla inferior trapezoidal en formato “panal de abejas”, que realzan su apariencia elegante y juvenil.
En la versión S, se destacan los nuevos faros delanteros con tecnología LED que expresan una imagen de avanzada a través de su nueva configuración y diseño que además incorpora luces DRL en el conjunto óptico. A su vez, al igual que la versión XLS PACK, prevalecen las llantas de aleación de 16”.
Por su parte, las versiones XLS, tanto Sedán como Hatchback, incorporan llantas de 15” de nuevo diseño que complementan la imagen sofisticada del vehículo.
El panel de instrumentos se conecta con el acabado de las puertas generando una sensación de amplitud muy valorada en este segmento.
La elegancia de las terminaciones internas son un punto destacable en el nuevo Yaris, que cuenta con dos tipos de acabado de asientos. Las versiones XS y XLS, tapizado en tela de color negro; las versiones XLS Pack y S, por su parte, cuentan con tapizado en cuero natural y ecológico de color negro. En el último caso, además, agrega costuras en color rojo que realzan su carácter deportivo.
El panel de instrumentos cuenta con tres indicadores: uno circular, en el centro, donde es posible visualizar el velocímetro; uno semicircular del lado izquierdo, donde se muestran las revoluciones por minuto; y para las versiones XLS Pack y S, en la parte derecha se destaca una pantalla TFT a color de 4,2” que muestra la computadora de abordo, con información como nivel de combustible, consumo de combustible, autonomía y otros.
El volante de tres rayos, con controles de audio, teléfono y display de información múltiple, presenta acabado en cuero a partir de las versiones XLS. En el caso de XLS Pack y S posee además levas al volante para cambios de marcha.
Todos los ocupantes pueden disfrutar del confort y comodidad del nuevo Yaris, que como novedad incorpora tomas USB en las plazas traseras para cargar teléfonos móviles u otros equipos electrónicos.
A partir de las versiones XLS, incluye aire acondicionado automático y digital. Y en la versión S, los ocupantes tienen una vista privilegiada, gracias al techo solar eléctrico con activación de un solo toque.
Por otra parte, con el objetivo de mejorar el confort del usuario y facilitar las maniobras de estacionamiento, el nuevo Yaris incorpora, a partir de las versiones XLS, sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Debajo del capó trae un propulsor de 1.5 litros Dual VVT-i, 4 cilindros en línea con 16 válvulas DOHC con cadena de distribución que eroga una potencia máxima de 107 CV y un torque máximo de 140 Nm. Acoplado trae una transmisión manual de 6 marchas o una automáica “Direct shift CVT de 7 marchas. Las versiones XLS Pack y S también cuentan con modo secuencial, con levas al volante.
Desde la versión de entrada XS, el modelo cuenta con siete airbags (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y una de rodilla para el conductor), control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRC), sistema de asistencia de arranque en pendiente (HAC), frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistente de frenado (BA), alarma antirrobo y sistema universal ISOFIX para la fijación de sillas de coche en el asiento trasero con anclaje de tres puntos.
Además de estas tecnologías, las versiones XLS Pack y S contarán como novedad con Toyota Safety Sense*, un paquete de seguridad activa que incorpora un radar de ondas milimétricas que, combinado con una cámara monocular, puede detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes. Si bien sus componentes primarios (radar y cámara) son los mismos, sus características pueden variar según cada modelo y/o versión.
Las versiones XLS Pack y S del renovado Yaris contarán con Sistema de Pre-colisión frontal (PCS) y Sistema de alerta de cambio de carril (LDA).
Se ofrece en 7 colores: súper blanco, blanco perlado, gris plata, gris oscuro, gris azulado, negro mica y rojo metalizado.
Los precios comienzan en la versión sedán XLS 1.5 6M/T 4P en $ 3.114.000 y llegan a la versión hatchback S1.5 CVT 5P en $ 3.572.000.