La diputada del Pro sostuvo que se necesitan “reglas más claras, modernas y proporcionales para un sistema tributario que sea aliado de la producción y no una trampa para el que cumple”.
La diputada nacional Germana Figueroa Casas (Pro – Santa Fe), vicepresidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja presentó un proyecto de ley para derogar los artículos 1° a 3° y 8° a 11° de la Ley 25.345, conocida como “Ley Antievasión”, por considerarlos “obsoletos, ineficaces y perjudiciales para los contribuyentes que actúan de buena fe”.
“La ley fue sancionada en el año 2000 con la intención de combatir la evasión, pero no lo logró. En cambio, terminó castigando a quienes pagan impuestos y limitando la libertad de elegir cómo pagar”, señaló Figueroa Casas.
El proyecto apunta a eliminar disposiciones que restringen los medios de pago y penalizan formalmente a quienes no utilizan ciertos instrumentos, incluso en operaciones legales, declaradas y tributadas. Según la diputada, “se impone una sanción económica encubierta sin proceso previo ni instancia de defensa, algo que ya fue considerado inconstitucional por la Corte Suprema en el fallo ‘Mera’”.
Entre los artículos que se proponen derogar se encuentra el régimen de uso obligatorio del cheque cancelatorio, virtualmente en desuso, así como normas que anulan deducciones o créditos fiscales cuando el pago no se realiza por transferencia bancaria o cheque.
“Hoy existen herramientas mucho más eficaces y modernas de control fiscal, como la facturación electrónica, la trazabilidad bancaria y los reportes automáticos de la UIF. No tiene sentido seguir sosteniendo trabas que solo suman burocracia, afectan la libertad de decidir como pagar y desalientan la formalidad”, explicó la legisladora.
La iniciativa se inscribe en el proceso de revisión normativa iniciado por el Poder Ejecutivo a través del DNU 70/2023, que ya eliminó otros artículos de la misma ley. “Este proyecto completa esa tarea, pero desde el Congreso. Necesitamos reglas más claras, modernas y proporcionales para un sistema tributario que sea aliado de la producción y no una trampa para el que cumple”, concluyó.
El proyecto de ley fue acompañado con la firma de los diputados Martín Yeza, María Florencia De Sensi, Damián Arabia, Gerardo Milman, Javier Sánchez Wrba, Silvana Giudici, Maria Sotolano, Laura Rodríguez Machado, Patricia Vázquez, Nancy Ballejos, Daiana Fernández Molero, Sofia Brambila, Ricardo López Murphy y Ana Clara Romero.
2606-D-2025