Por los aumentos en las tarifas del transporte, piden extender el boleto educativo

La radical Manuela Thourte (UCR-Ev) pidió que dicho boleto se extienda a todos los alumnos de educación obligatoria, terciarios y universitarios, así como también un incremento en el subsidio para los acompañantes de los menores de edad.

Después de que se conociera el nuevo aumento que tendrán las tarifas del transporte público, la legisladora de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) Manuela Thourte impulsó un proyecto de ley mediante el cuál buscará extender el boleto educativo, para alivianar los bolsillos de los porteños.

De esta manera, la radical pidió extender el subsidio del 100% en la tarifa a todos los alumnos que se encuentren cursando la educación obligatoria en cualquiera de sus modalidades, estudios terciarios y universitarios. Además, pidió que los estudiantes puedan hacer uso del beneficio de lunes a sábado por un máximo de 96 viajes mensuales, con un tope diario de cuatro boletos.

El texto también plantea que pueden acceder al boleto subvencionado al 55% los acompañantes de menores de 12 años que se encuentren cursando la escolaridad obligatoria. Podrá acreditarse para el beneficio un padre, madre o tutor por alumno.

En los fundamentos de la iniciativa, Thourte explicó que “en un contexto de encarecimiento de los costos de vida en general, reflejado en la suba de costos de alquileres, servicios e insumos básicos, estamos ante una rápida depreciación del salario real” y remarcó que “aún en contextos sin crisis económica, poder priorizar la educación superior - en todas sus formas - significa un gran sacrificio para las personas de medianos y bajos ingresos. Un aumento así de drástico en el transporte sólo puede resultar en la deserción educativa de las personas que deberían ser, justamente, los principales destinatarios de la educación pública”.

“La educación es ni más ni menos que el gran igualador de nuestra sociedad, y el principal instrumento de movilidad social que poseemos. Garantizar su accesibilidad es nuestra responsabilidad”, sentenció.

La izquierda pedirá la ampliación del boleto educativo en la Ciudad

Gabriel Solano (PO) encabezará un acto en el salón Presidente Perón, en el que dará a conocer la propuesta que busca alcanzar a todos los niveles educativos, personal docente y no docente, entre otros puntos.

En medio del incremento en las tarifas del transporte público, el legislador del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano presentará este martes a las 17 en el salón Presidente Perón de la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley que busca ampliar el alcance del boleto educativo en el distrito capitalino.

El texto en cuestión busca alcanzar a los estudiantes de todos los niveles educativos, tanto de gestión estatal como de gestión privada con o sin aporte estatal, y a quienes se encuentren cursando terminalidad secundaria en Centros de Formación Profesional y a la modalidad de Educación Especial. Así como también estudiantes, docentes y personal no docente de los institutos de nivel primario para adultos, colegios preuniversitarios, institutos de nivel terciario y de las Universidades Públicas radicadas en la Ciudad.

Además, el texto establece que “el beneficio incluirá a aquellas personas que acompañen a estudiantes de nivel inicial, primario y de educación especial y que acrediten la percepción de asistencia social”.

Asimismo, se buscará que cada usuario tenga un total de 88 viajes mensuales bonificados, con un tope de cuatro boletos diarios.

En los fundamentos de la iniciativa, Solano planteó que “los aumentos en los primeros meses del año del 251% en los colectivos, 225% en trenes y que en el subte serán de un 846% entre enero y junio, según lo planteado en la convocatoria audiencia pública convocada por SBASE, no solo se encuentran muy por encima de los ‘aumentos’ de los ingresos de los trabajadores, sino que incluso superan ampliamente la inflación actual y la prevista, agudizando aún más esta situación crítica”.

“No hay condición de gratuidad de la educación si para concurrir a la escuela o la universidad estudiantes, docentes o no docentes, deben pagar un boleto, por lo general muy elevado y atado al lucro de empresas privadas”, sentenció.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies