La propuesta de presupuestos mínimos es impulsada por los bloques CC, Pro, UCR, EF, DpS, IF y UP. La misma está orientada a promover los proyectos para capturar, reducir y evitar emisiones de gases de efecto invernadero.
Legisladores de los bloques Pro, UCR, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal, UP y la Coalición Cívica junto con el senador entrerriano Alfredo De Ángeli presentaron en el Congreso una iniciativa para establecer los presupuestos mínimos de protección ambiental para implementar proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero a través de los mercados de carbono voluntarios en todo el territorio nacional y de los mercados de carbono regulados a nivel internacional.
Entre los objetivos, la propuesta está orientada a promover los proyectos para capturar, reducir y evitar emisiones de gases de efecto invernadero a fin de contribuir con los compromisos nacionales e internacionales de la República Argentina.
“Éstos tienen un gran potencial para ayudarnos a cumplir nuestros compromisos climáticos, además de permitirnos ofrecer al mundo reducciones de emisiones mediante innovación tecnológica y soluciones basadas en la naturaleza (SBN)”, argumentaron en referencia a las iniciativas presentadas.
El texto, desarrollado junto a la Mesa Argentina de Carbono, busca brindar seguridad jurídica para atraer inversiones y fomentar el desarrollo regional a través del mercado de créditos de carbono. Además, no requiere financiamiento público ni crea estructuras adicionales.
Según detallaron, con un marco legal adecuado, el potencial de ingresos de estos proyectos podría superar los 1.000 millones de dólares al año, demostrando la compatibilidad entre el cuidado del ambiente y el desarrollo económico y humano.
Proyecto de Ley PPMM Proyectos de Mitigación de GEI 31.10.24