Finalmente Yamil Santoro y no su hermano encabezará la lista de Unión Porteña Libertaria

Tal cual había adelantado parlamentario.com, el legislador liberal confirmó que finalmente liderará la lista del espacio, en lugar de su hermano, homónimo del candidato kirchnerista.

El legislador Yamil Santoro anunció finalmente que será él quien encabece la lista de "Unión Porteña Libertaria" en las próximas elecciones, tal cual había adelantado el sábado parlamentario.com. En un mensaje directo y desafiante, explicó las razones detrás de las acciones iniciales de su espacio político y señaló las contradicciones del kirchnerismo.

“Hace poco lanzamos la lista de la Unión Porteña Libertaria, la única lista liberal republicana que trabaja para los porteños. Sí, cuando lanzamos tomamos algunos elementos de la identidad visual de otros espacios políticos. También es cierto que buscamos un primer candidato, Leandro Santoro, mi hermano, que tuviera un nombre parecido al de los kirchneristas”, explicó Santoro.

En una respuesta directa al kirchnerismo, el dirigente justificó esta decisión como una manera de exponer los métodos con los que esta fuerza ha operado durante décadas. “Lo hicimos a propósito, para que sientan lo que millones de argentinos sentimos a lo largo de los años cuando nos vimos atropellados, estafados, robados e indignados por las barbaridades que hicieron ustedes. Ahora aparecen llorando y diciendo: ‘¡Ay, qué chorros que son, estafadores!’. Muchachos, son ustedes los que estafan al electorado cambiando elección tras elección su identidad visual, para que nadie sepa quiénes son”, enfatizó.

Santoro también cargó contra la corrupción y la falta de transparencia del kirchnerismo, señalando que “son ustedes los delincuentes que se abrazan con personas condenadas, al punto tal de llevarlos como candidatos en su lista”.

En este contexto, confirmó que encabezará la boleta y reafirmó su compromiso con los valores liberales y republicanos. “Nosotros no somos como ustedes. Por eso no va a ser mi hermano, el ‘Leandro Santoro Bueno’, quien lidere nuestra boleta, y no vamos a ir con un logo que se confunda. Vamos a ir con una lista orgullosamente liberal, que voy a estar liderando yo, para hacerle frente a la corrupción kirchnerista, como lo hemos hecho todos estos años”, sostuvo.

La elección porteña tendrá dos Leandro Santoro compitiendo

La nómina libertaria de Yamil Santoro estará finalmente encabezada por el hermano de este, quien desembarca así en la política porteña.

Entre las características curiosas de estas elecciones porteñas que han adquirido una importancia inédita, se conoció en las últimas horas una novedad que dio mucho que hablar. Es que el candidato liberal Yamil Santoro, que buscará su reelección, decidió bajarse del primer lugar de la lista de Unión Porteña Libertaria, para dejarle ese lugar a su hermano Leandro. De tal manera, se da la curiosidad de que el 18 de mayo competirán dos Leandro Santoro al frente de listas separadas: el libertario, y el de Unión por la Patria.

Unión Porteña Libertaria oficializó su lista de candidatos para las próximas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que tendrá como eje de campaña un compromiso con la defensa de la libertad, el orden público y la defensa de las instituciones. La nómina incluye a referentes de tres fuerzas, comprometidos con impulsar una agenda de transformación real para los porteños.

La insólita jugada de quien es considerado por muchos una suerte de aliado del jefe de Gobierno Jorge Macri parecía estar destinada a no solo quitarle votos a La Libertad Avanza, sino también a la lista del peronismo porteño.

El argumento de Yamil Santoro es que prefiere no ser primer candidato para dedicarle tiempo a terminar su tesis doctoral. Lo cierto es que ya había protagonizado la lista de Yamil Santoro una polémica con el peronismo porteño, al presentar el logo de Unión Porteña Libertaria, con similitudes muy claras con el logo de Unión por la Patria. Ante el planteo hecho desde ese espacio de haber “robado” el logo de Unión por la Patria (UP) para “confundir al electorado”, Santoro acusó al kirchnerismo de buscar judicializar el debate en lugar de “enfocarse en los problemas reales de la Ciudad”.

“Inicialmente, me parece bastante insólita la discusión sobre el logo. Como si en la Ciudad no hubiera cosas importantes sobre las cuales es necesario trabajar”, comenzó diciendo Santoro. Al mismo tiempo que se pronunció sobre las críticas en relación con los colores utilizados en la identidad visual de su espacio, subrayando que “los colores de la escarapela no pueden tener exclusividad para ningún partido político. Lo mismo ocurre con la silueta de la Ciudad de Buenos Aires”.

La lista libertaria

A los Santoro libertarios Los acompañarán referentes de diversos ámbitos, como Elizabeth Márquez, Fernando Fishel Szlajen, Leo Piccioli, William Gibson, Tomás Gandini, Ximena Tezanos Pintos, Luis Díaz de la Torre, Luis Guisbert y Gustavo Semeria.

“Nuestra lista representa a quienes quieren una Buenos Aires libre, pujante y moderna. Somos la alternativa para quienes creen en un Estado eficiente, menos burocracia y más oportunidades para los emprendedores y trabajadores”, destacaron desde el espacio.

La nómina también incluye a Paula Scauzillo, Leandro Ezequiel Campelo, Laura Rivero, Matías Rosales, Milena Rendich, Claudia Cordón, Javier Romano, Mayra Martínez, Cristian Heredia, Rosario Cisneros, Lorena Varela, Liliana Duré Ortiz, Cristian Julio Iuale, Liliana Borysiuk, Ignacio Falcón, Virginia Lorenzi, Julián Rodríguez, Patricia Frontera, Yamila Soledad Ortiz, Ludwing Ilich Maldonado Mattos y Alejandra Falbo.

En los próximos días, los candidatos de la fuerza llevarán adelante distintas actividades y encuentros con vecinos para presentar sus principales propuestas, enfocadas en la reducción del gasto público, la seguridad y la promoción del empleo genuino.

Este espacio, que busca garantizar el respeto por los derechos de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, está conformado por los partidos Libertario y Demócrata Cristiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se suman pedidos de apartamiento de Manuel Adorni de su cargo

Ante su candidatura a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, el legislador porteño Yamil Santoro presentó un pedido formal para que el vocero no ejerza como tal durante su campaña electoral.

El diputado liberal porteño Yamil Santoro, patrocinado por el letrado José Lucas Magioncalda, presentó un escrito ante la Oficina Anticorrupción solicitando que se recomiende al Poder Ejecutivo Nacional el apartamiento de Manuel Adorni del cargo de secretario de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación, una vez que se oficialice su candidatura a diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El pedido de Santoro, que además es candidato a legislador porteño por "Unión Porteña Libertaria", se fundamenta en la posible utilización indebida del cargo para fines electorales, lo que podría configurar una confusión entre el rol institucional de Adorni y su nueva condición de candidato. Según el documento, su permanencia en el cargo mientras se encuentra en campaña representaría "un inaceptable aprovechamiento de su función para una finalidad ajena a la misma", contraviniendo principios básicos de la ética pública.

En el escrito se citan disposiciones de la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, que establece la obligación de los funcionarios de actuar con honestidad, probidad y buena fe, velando por los intereses del Estado y evitando cualquier beneficio personal indebido. Asimismo, se menciona el Código de Ética de la Función Pública (Decreto 41/99), cuyo artículo 9° exige a los funcionarios evitar acciones que pongan en riesgo la finalidad de la función pública y la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

“Las normas vigentes no solo prohíben conductas lesivas de la ética pública, sino también aquellas que puedan poner en riesgo la credibilidad del Estado. La comunicación institucional del Gobierno debe ser imparcial y no estar contaminada por intereses electorales”, sostiene el denunciante en la presentación.

Por todo lo expuesto, Santoro solicita que, una vez oficializada la candidatura de Adorni, se le exija la renuncia o, en su defecto, se disponga su apartamiento mediante una licencia sin goce de sueldo, garantizando así la transparencia y el cumplimiento de los principios republicanos.

Elecciones 2025: Jorge Macri confirmó el desdoblamiento de los comicios en la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño también anticipó que se convocará a sesiones extraordinarias en la Legislatura local para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias ( PASO). Los comicios en la Ciudad serán el 6 de julio de 2025.

Tal y como lo adelantó parlamentario.com, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó este viernes la "Agenda 2025 Buenos Aires Primero" y anunció el desdoblamiento de los comicios en el distrito capitalino.

La agenda abarca una reforma institucional, administrativa y de gestión, la reducción de impuestos y cambios electorales, entre otros.

En cuanto al desdoblamiento electoral y las elecciones legislativas anticipadas, Macri sostuvo que es necesario que los legisladores discutan los temas claves que promueven la autonomía de la Ciudad y que le importan a los porteños, como lo hacen otras provincias.

Y resaltó las prioridades legislativas para el próximo año serán la transferencia del Puerto de Buenos Aires, la terminal de Retiro, la ampliación de la Justicia Penal en el ámbito de la Ciudad y la creación de un Sistema Penitenciario propio.

Es así que en el marco de una conferencia de prensa, el alcalde local explicó que "queremos discutir nuestra propia agenda local. Vamos a implementar un conjunto de reformas que incluyen cambios electorales, así como también la reducción de la carga tributaria, una reforma institucional con cambios administrativos y de gestión, y la profundización de la autonomía de la Ciudad”. Las elecciones serán el 6 de julio de 2025.

Además señaló: "hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la Ciudad y conjuntamente vamos a enviar un proyecto y a convocar a la Legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO”.

Y destacó el diálogo con todos los espacios políticos y las coincidencias para dejar sin efecto las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esto significa un ahorro para la Ciudad de 20 mil millones de pesos.

“Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y podamos utilizarlo en otras prioridades. Que ellos puedan elegir a sus legisladores sin tener que pagar el costo de un mecanismo que la política tiene que poder resolver hacia adentro, construyendo sus propios consensos y acuerdos internos", continuó el funcionario.

Al mismo tiempo que aseveró que le pidió al Gobierno nacional que también suspenda las PASO en todo el país. “Con el jefe del Gabinete nacional, Guillermo Francos, coincidimos en el ahorro de 200.000 mil millones de pesos que significaría eliminarlas. Los argentinos no podemos darnos el lujo de gastar ese dinero cuando hay otras prioridades más relevantes”, sentenció.

Cabe señalar que Macri estuvo acompañado por la nueva vocera institucional de la Ciudad, Laura Alonso, quien durante la gestión nacional de Cambiemos fue titular de la Oficina Anticorrupción.

 

 

 

Fuerte enojo de Servini por el sistema de votación en CABA

La jueza federal electoral realizó fuertes cuestionamientos por el estado de las máquinas de votación y la actitud de los técnicos encargados de atender las mismas. Se resolvió extender hasta las 19.30 en algunas escuelas.

maria servini de cubria

Con durísimos cargos contra el Instituto Electoral de la Ciudad, la jueza federal María Servini se quejó por los serios inconvenientes que dijo que hay en esta elección en la Ciudad de Buenos Aires. “Las máquinas informáticas no las llevaron a tiempo, entregaron algunas equivocadas”, enumeró al ser entrevistada este domingo antes del mediodía por radio Rivadavia.

La magistrada ya se había quejado temprano y lo había documentado a través de una nota enviada a la Cámara Nacional Electoral, haciendo saber su preocupación por “el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, evidenciando una impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral, en entidades que parecen más preocupadas por analizar lo que demora cada elector en votar, pretendiendo inventar mecanismos para que pueda haber dos electores votando a la vez en cada mesa, en lugar de gestionar eficientemente los recursos para que los electores puedan votar”.

Consultada respecto de la posibilidad de extender el horario de votación, habida cuenta de los inconvenientes registrados en CABA, aclaró que esa decisión la tomaría recién pasadas las 17.30. Y finalmente cerca del horario del cierre de la elección, la jueza resolvió extender la elección hasta las 19.30 en aquellas escuelas donde hubiera colas al cierre de los comicios.

La magistrada explicó que “no vinieron ayer los técnicos a instalarlas, dejaron para hoy a la mañana y muchas no andan, otras no imprimen, y tengo más de 200 computadoras que no me funcionan”.

Así las cosas, advirtió que muchos electores se quedan sin votar. “¿Qué van a hacer, van a quedarse a esperar a que vengan los técnicos?”, preguntó, haciendo responsable no al Gobierno de la Ciudad, “sino a la gente que está en el Instituto Electoral de la Ciudad”, que de todos modos depende del Gobierno porteño.

“Nunca me pasó esto”, dijo quien tiene 30 elecciones en su haber. Por eso confesó estar “muy disconforme, muy enojada, porque no hemos dormido anoche… No me imaginaba este escenario; no me imaginé que iban a dejar un montón de lugares sin constatar. Dejaron las máquinas ahí tiradas; aparentemente no han constatado las máquinas que andan, porque no puede ser que manden una máquina nueva que no prenda”.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies