El diputado nacional del Pro reveló un fuerte cruce con la conducción de su partido y lanzó una propuesta para reformar la Ley de Partidos Políticos. Cercano a La Libertad Avanza, Arabia cuestionó la falta de democracia interna y llamó a modernizar el sistema político argentino.
En un posteo publicado en sus redes sociales, el diputado nacional Damián Arabia expuso un episodio que, según él, refleja la profunda crisis que atraviesan los partidos políticos en Argentina. Arabia contó que recibió un llamado del secretario general del Pro, quien le pidió su renuncia a la vicepresidencia partidaria bajo el argumento de que “ya no participaba” y había “elegido otro camino”.
Arabia respondió que nunca fue convocado a participar en las decisiones internas del partido, y recordó que, mientras en algunos distritos el Pro compitió en soledad, en el 70% del padrón nacional acompaña a La Libertad Avanza, una estrategia que él mismo promovió. También subrayó que en el Congreso siempre votó en línea con su bloque.
Cabe consignar que el secretario general del Pro es el santiagueño Facundo Pérez Carletti. “El secretario me insultó y me cortó”, relató Arabia, quien decidió hacer pública la situación “con transparencia”, consciente de que podría tener consecuencias sobre su pertenencia partidaria. Sin embargo, más allá del conflicto puntual, el legislador puso el foco en un problema estructural: la crisis de representación y funcionamiento de los partidos políticos.
Arabia criticó la falta de democracia interna, la ausencia de mecanismos reales de participación y la gobernanza “vetusta” de las estructuras partidarias, dominadas —según él— por élites o “dueños”. Citó al filósofo francés Bernard Manin para describir la “metamorfosis de la representación” y advirtió que Argentina, con más de 750 partidos registrados, enfrenta una situación insostenible.
“El Gobierno intentó abordar este tema en la Ley de Bases; fue un gran primer paso”, señaló Arabia, quien anunció que trabajará en un proyecto integral para reformar la Ley de Partidos Políticos. El proyecto estará abierto a la comunidad académica y a la sociedad civil, y Arabia invitó a todos los interesados a sumarse: “Manos a la obra”.