Organizaciones sociales y especialistas alertaron sobre el impacto de la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana en los barrios populares. La reunión fue encabezada por el diputado Leandro Santoro (UP).
Con participación de referentes sociales, académicos y funcionarios, la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano de la Cámara de Diputados, presidida por Leandro Santoro (Unión por la Patria), llevó adelante una reunión informativa centrada en la situación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), recientemente disuelto.
Durante el encuentro, Luna Miguens, directora del equipo de Tierra, Vivienda y Justicia Económica del CELS, advirtió sobre el contexto social actual y subrayó que “estamos ante un momento crítico”, al tiempo que reivindicó el “derecho a la vivienda” como eje fundamental de las políticas públicas.
Por su parte, Nicolás Dino Ferme, coordinador del área de Estado y Gobierno del CIPPEC, destacó que “la política de integración socio-urbana es relevante”, ya que “busca mitigar una situación que viven muchos barrios populares”.
Desde la organización TECHO, Araceli Ledesma remarcó el valor del FISU como herramienta de transformación: “Sin dinero y sin un fondo es difícil mejorar nuestra condición de vida”, expresó.
También participaron de la reunión Jorgelina Silva, secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Mercedes; Alberto Lares, representante del barrio Primero de Octubre; Fernanda García Monticelli, subsecretaria de Gestión de Tierras y Servicios Barriales; y Lila Calderón y Gastón Reyes, de la Mesa Nacional de Barrios Populares.
Una invitada a la reunión de este martes abogó por la llegada de Leandro Santoro a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.
Se realizó este martes una reunión de la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano, convocada por su presidente, el diputado de UP Leandro Santoro, para abordar el estado de situación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y su afectación tras el decreto 312/25. Previsiblemente la reunión tuvo fuertes críticas hacia el Gobierno nacional, aunque también la ligó el de Cambiemos, durante cuya gestión se votó por unanimidad la ley que creó el fondo.
Una de las participantes del encuentro fue Fernanda Monticelli, exsubsecretaria de Gestión de Tierras y Servicios Barriales, quien le dio un fuerte espaldarazo a las aspiraciones del titular de la comisión cuando en el inicio de su intervención se disculpó por haber llegado tarde, pero aseguró: Cuando Leandro Santoro sea intendente, el Metrobus va a funcionar bien, así que…”.