Propone eximir del grabado de autopartes a “vehículos viejos”

El proyecto de ley que propone eximir del grabado de autopartes a aquellos vehículos que tengan más de 30 años de antigüedad.

Es oportuno aclarar que la iniciativa propone que la obligatoriedad no sea requerida para los vehículos que tengan más de 30 años de antigüedad, siendo potestad de cada propietario el grabado de autopartes.

La iniciativa “establece la obligatoriedad para todo vehículo automotor registrado en el ámbito de la provincia, excepto para aquellos con treinta o más años de antigüedad para los cuales será opcional el cumplimiento del grabado de autopartes”, se consigna en los fundamentos de la iniciativa.

De esta manera, la propuesta que se debate en la Cámara baja propone la modificación del artículo 1 de la Ley 14.497, que establece la obligatoriedad del grabado de autopartes para todo vehículo automotor registrado en el ámbito de la provincia de Buenos Aires ante el Registro Nacional de la Propiedad Automotor.

Como se sabe, el grabado de autopartes busca en primer orden combatir el mercado ilegal de repuestos de autos.

No obstante, en los fundamentos del texto se considera que “es debatible el concepto de la Ley, ya que lamentablemente sabemos que esa disminución es una mera utopía o expresión de deseo y que en realidad el número de robos de vehículos y motovehículos no ha disminuido en absoluto”.

Cabe destacar que, en paralelo a esta propuesta, hay presentaciones legislativas provinciales solicitando al Congreso Nacional “que estudie la posibilidad de realizar modificaciones en la normativa vigente” en cuanto al grabado de autopartes en vehículos nuevos.

En efecto, se propone que “se exija a los vehículos y moto vehículos que salgan de fábrica, que contengan el grabado de autopartes, previo a entregarse los mismos a sus futuros propietarios”.

El certificado de grabado de autopartes es un documento que acredita que las piezas del auto como el parabrisas, los vidrios, el motor y otras partes esenciales, fueron marcadas con un número de identificación único, el cual permite rastrearlas en caso de robo o tráfico ilegal, lo que dificulta la venta de autopartes robadas en el mercado negro.

Vale remarcar que, no contar con el certificado de grabado de autopartes puede tener consecuencias legales. Incluso, en algunos casos, podría afectar la transferencia de propiedad del vehículo.

Además, en caso de robo o accidente, la falta del certificado del grabado de autopartes podría complicar la indemnización de seguros, así como la aceptación en la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Libertarios quieren eliminar el grabado obligatorio de autopartes

Envalentonados por la eliminación del impuesto a las tarjetas y los cambios en la VTV, impulsan un proyecto para derogar la norma que establece que el grabado sea ahora voluntario para los titulares de automotores.

“Larreta ya nos escuchó por el impuesto a las tarjetas de crédito, luego por la VTV, sabemos que está ocupado en su campaña y por eso vamos a reflotar los proyectos que presenté el año pasado, ya que este es el último año que tienen de vigencia para el tratamiento parlamentario”, sostuvo la diputada porteña de La Libertad Avanza Rebeca Fleitas, que impulsa derogar el grabado obligatorio de autopartes.

Para tal fin reflotó un proyecto suyo presentado en mayo de 2022.

Para la diputada del partido de Javier Milei, la ley 3708 que tiene como fundamento “razones de seguridad” se convirtió en un instrumento al servicio del cumplimiento de regulaciones, lo que a su juicio “no muestra relación alguna con el bien jurídico tutelado por el que se obliga al titular del vehículo a invertir recursos para una supuesta protección de carácter compulsiva, ineficiente y que no solicitó”.

“Mi proyecto no busca prohibir ni desalentar el grabado de autopartes, sino desafectar a los titulares de los automotores de la sucesión de actos compulsivos que acarrea el cumplimiento de la ley vigente”, aclaró Fleitas.

La legisladora porteña opositora plantea que sean los ciudadanos quienes desenvuelvan un proceso de descubrimiento autónomo y espontáneo que les permita eventualmente llegar por sus propios medios a la conclusión de que, frente al avance de determinadas modalidades delictivas, el grabado de autopartes efectuado de forma que no pueda ser de ninguna manera adulterado sea un medio idóneo para prevenir o impedir la concreción de ciertos delitos, aunque para Rebeca Fleitas las estadísticas disponibles no atestigüen fehacientemente que el grabado de autopartes haya producido desde 2016 a la fecha una baja sustancial de este tipo de delitos.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies