Los diputados oficialistas Lucas Godoy y Lía Verónica Caliva irán por la reelección en listas separadas. Por su parte, el radical Miguel Nanni y la referente del Pro Virginia Cornejo irán juntos en la nómina de Patricia Bullrich.
En Salta no pudieron consensuar una lista unidad ni Unión por la Patria ni Juntos por el Cambio, por lo que el 13 de agosto habrá internas para disputarse las cuatro bancas en Diputados que se renuevan a fin de año. Lo mismo hará el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U), mientras que los partidos Salta Independiente, Ahora Patria, Libres del Sur, Política Obrera, el Movimiento al Socialismo (MAS) y Autonomista presentaron listas únicas de candidatos.
Los diputados a los que se les vencen los mandatos son Lía Verónica Caliva (Partido del Trabajo y del Pueblo), Lucas Godoy (Igualar), Virginia Cornejo (Pro) y Miguel Nanni (UCR).
El frente Unión por la Patria tendrá 3 listas, de las cuales “Unión por Salta” estará encabezada por el actual coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Ismael Outes, uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Gustavo Saénz, que será secundado por la intendenta saliente de Cerrillos, Yolanda Vega, Lucas Godoy -quien buscará retener la banca- y Beatriz Blanco.
La segunda lista, denominada “Unión para la Victoria”, tendrá en primer lugar al exdiputado provincial Ramón Jesús Villa (Partido de la Victoria), seguido por Lía Caliva y Pedro Guzmán.
La tercera lista “Unión por la Felicidad de Salta”, como cabeza de lista a la actual delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Martínez Morales Miy, seguida por el referente del Movimiento Evita en Salta, Oscar Vila, y Fernanda Ramos.
De la vereda de enfrente, por JxC una de las listas estará encabezada por Inés Liendo (Pro), junto a Alberto Castillo, actual presidente de la empresa estatal Remsa, acompañando en la precandidatura a la presidencia del actual jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. La otra boleta posiciona al radical Miguel Nanni y Virginia Cornejo (Pro), que buscan renovar sus bancas y sumarán su apoyo a la postulación a la presidencia de Patricia Bullrich.
En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) también presentará dos listas. La primera acompaña a la fórmula presidencial integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y se denominará “Unir y fortalecer la Izquierda”. Estará encabezada por la docente Daniela Planes (PTS), acompañada por Jesús Choque.
La otra lista acompañará a Gabriel Solano y Vilma Ripoll, como sus precandidatos a la presidencia, y tendrá a la dirigente del MST Andrea Villegas y al ex diputado provincial por Capital Pablo López (Partido Obrero), como sus precandidatos a diputados nacionales.
Listas únicas
Por cuenta propia también anunciaron sus precandidatos Salta Independiente llevaría a su presidente, Felipe Biella, como principal figura a disputar una banca como legislador nacional, seguido por la concejala de Metán Sonia Villa.
Libres del Sur anuncio que el actual concejal por Capital Ignacio Palarik y Gladys Tinte, serían quienes se presentarán a competir por los puestos en la Cámara baja nacional. Por su parte, Política Obrera llevará como principales candidatos a la diputación nacional a Violeta Gil y Julio Quintana. En tanto, el MAS inscribió a Marcos Tognolini y María Ramos.
También se anotó el Partido Autonomista, que presentó a Lucio Paz Posse, Lorena Flores y Héctor Nieves, como sus precandidatos a diputados nacionales.
Cuando todo el mundo daba por hecho que Alfredo Olmedo sería el hombre que encabezaría la lista de precandidatos a diputados nacionales de Ahora Patria, hubo un cambio de timón y le cedió el lugar a la actual concejal capitalina Emilia Orozco que representará el espacio La Libertad Avanza, de Javier Milei. La sigue en la lista Julio Moreno, Eliana Bruno y completa, Gustavo Pantaleón.