El Partido Demócrata Progresista celebró sus 110 años

Un grupo de dirigentes conmemoró el evento en el monumento a Lisandro de la Torre, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

El Partido Demócrata Progresista celebró este sábado su 110 aniversario junto a un nutrido grupo de dirigentes y referentes de los distritos de CABA, provincia de Buenos Aires, Jujuy entre otros, quienes se hicieron presentes en el monumento a Lisandro de la Torre, ubicado en Diagonal Norte y Esmeralda.

El secretario general del partido, Oscar Moscariello, recordó al fundador del PDP y subrayó su ideario y ejemplo ético. “Los pilares de Lisandro De la Torre se basaban en la democracia, el liberalismo y la ética pública”, destacó. Y agregó: “Él se opuso a la corrupción y abogó por la transparencia en la gestión pública”.

Además, Moscariello reflexionó sobre la actualidad del país y sostuvo que la Argentina transita horas en que abraza las ideas de la libertad y lucha por resurgir de la crisis económica más profunda para dejar atrás las oscuras páginas de la corrupción. “El ejemplo siempre vivo de las luchas de Lisandro de la Torre nos mantienen de pie y presentes en este nuevo aniversario, recordando su ejemplo y sus palabras tan vivas y necesarias para la Argentina cuando nos dijo ‘algún día la civilización se edificará sobre la verdad’”, expresó.

Del acto participaron César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad; el diputado nacional Ricardo Lopez Murphy y  los referentes partidarios Suárez San Martín, Julio Sorrentino,  Carlos Quiroga y Juan Manuel Bensusan.

Se celebraron los 110 años del PDP

El titular del partido destacó la importancia de los ideales de la libertad y el progreso.

El secretario general del Partido Demócrata Progresista, Oscar Moscariello, encabezó un acto del en la Plaza Kennedy de San Martín, provincia de Buenos Aires, para conmemorar los 110 años de la creación del partido, fundado por Lisandro De la Torre en 1914 , bajo valores liberales, republicanos, democráticos y de ética pública.

El evento contó con la participación de Julio Sorrentino, referente del PDP en San Martín y prosecretario del Colegio de Abogados de esa localidad; y de Roberto Siminian, presidente del partido Vecinalista.

Durante el acto, Moscariello destacó la importancia de los ideales de la libertad y el progreso: “Son los que dieron origen al PDP hace 110 años y actualmente continúan siendo relevantes, especialmente en relación con las reformas estructurales impulsadas por el gobierno del presidente Milei”, expresó.

Asimismo, enfatizó que la lucha contra la inflación y la corrupción es fundamental para proteger a los más desfavorecidos y promover la ética en el ejercicio del poder.

En el evento se reivindicó la figura de Lisandro De la Torre como arquetipo moral del político.

A 107 años de la fundación del Partido Demócrata Progresista

El secretario general del partido Oscar Moscariello conmemoró el 107° aniversario de su fundación ante la estatua de Lisandro de la Torre.

Oscar Moscariello, secretario general del Partido Demócrata Progresista, conmemoró el 107° aniversario de su fundación ante la estatua de Lisandro de la Torre, escoltado por dirigentes y militantes de dicha agrupación y contando también con el acompañamiento de dirigentes de fuerzas afines, como Roberto García Moritán y Marina Kienast, legisladores de Juntos por el Cambio, Yamil Santoro, presidente de Republicanos Unidos y Andrés Passamonti, presidente nacional de UCeDé 

El 14 de diciembre de 1914, 107 años atrás, un grupo de hombres representativos de la vida política y cultural argentina y provenientes de diversas corrientes políticas, se reunieron en el Hotel Savoy, cercano al palacio de Congreso Nacional. 

Dos años antes se había dictado la ley Saenz Peña, que establecía el voto universal, secreto y obligatorio para los ciudadanos varones, mayores y empadronados, y que abría el juego político a las fuerzas sociales emergentes en el país, representadas entonces por la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista. Era un tiempo de cambios profundos, de liderazgos emergentes por recambio generacional tanto entre los radicales como entre los conservadores. 

Al momento de la fundación del PDP la Argentina era una nación de progreso y de vanguardia en materia de prosperidad económica y de movilidad social. Su adelanto se sustentaba en una educación y una cultura que ampliaron el desarrollo técnico y el conocimiento científico y que nos mostraban ante el mundo como un ejemplo digno a seguir para alcanzar los mejores niveles de desarrollo humano. Y ello se consiguió con la vigencia del Estado de Derecho, el apego a la división de poderes y la vigencia plena de la Constitución Nacional. 

En este contexto, señalaron que “décadas de desgobierno la Argentina se encuentra hoy estancada económica y socialmente, corrompida por la demagogia populista que destruyó el sistema educativo, desarticuló el sistema productivo, malversó las garantías ciudadanas, permitió el aumento de la inseguridad ciudadana y dañó el clima social. A ello hay que sumar la pandemia global, que agravó muchos de los problemas preexistentes, y todo ello sugiere a viejos y jóvenes un futuro de incertidumbre y decadencia”.  

Y agregan: “Nos encontramos en un punto de inflexión, y no nos resignamos a una triste mediocridad, sin respuesta a los graves problemas de la gente y sin significancia en el concierto de las naciones. Por eso hoy como ayer el Partido Demócrata Progresista reafirma una vez más su intención de promover una alternativa política para el 2023, convocando a fuerzas afines por espíritu y pensamiento, que estén dispuestas a defender los valores de la libertad, de la educación como instrumento para el crecimiento personal y el desarrollo nacional, de la reconstrucción de la República con división de poderes y justicia independiente que conforman la democracia liberal y en la que la corrupción sea un triste recuerdo del pasado”. 

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies