La diputada de La Libertad Avanza realizó un posteo en X, donde cuestionó las versiones que mencionaban una posible renuncia a su banca para ser candidata nuevamente. En Santa Fe, el partido político que preside Karina Milei se inscribió sin alianzas.
Luego del cierre de alianzas electorales de cara al 26 de octubre, la diputada santafesina Romina Diez cuestionó en X a las versiones confirmaban una posible renuncia a su banca para volver a ser candidata en las próximas elecciones. Por su parte, La Libertad Avanza se inscribió en soledad en la provincia de Santa Fe.
A través de un posteo en redes, acompañado de capturas de noticias, la diputada santafesina aseveró: “Aclaro una sola cosa, y después sigan hablando y operando”. Luego, agregó que “para sorpresa de nadie: Karina Milei, el jefe, esa persona que junto al presidente Javier Milei cuida de todos los argentinos, también es como una hermana para mí”.
Aclaro una sola cosa , y después sigan hablando y operando, para sorpresa de nadie:
Kari Milei, el jefe, esa persona que junto al presidente @JMilei cuida de todos los argentinos, también es como una hermana para mí.
Sea cierto o no lo que se diga, hay algo que JAMÁS pasará : que… pic.twitter.com/a0vsuTTLoh— Romina Diez (@romidiezok) August 8, 2025
“Sea cierto o no lo que se diga, hay algo que jamás pasará: que me ‘fuerce’ a algo alguien que fue, es y será mi amigo”, advirtió la diputada nacional que arribó a la Cámara de Diputados en las legislativas del 2023. “Ni Kari, ni Javi. Saben que con solo llamarme y decir ‘te necesito en tal o cual lugar’, yo voy a estar ahí. Siempre”, siguió.
En última instancia, cargó contra las versiones que confirmaban su renuncia al escaño para postularse nuevamente: “Me importa nada lo que digan los operadores de turno. Esta es una misión. Cuando termine, seguiré llamando amigos a quienes hoy también lo son”.
Romina Diez es la presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe y fue quien encabezó la boleta cuando llegó al Congreso de la Nación junto a Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci. El espacio de Javier Milei obtuvo el primer lugar con el 32,35%. Sin embargo, en este 2025, cuando se eligieron convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución santafesina, La Libertad Avanza quedó en tercer lugar con el 14,10%.
Durante la jornada de este jueves 7 de agosto fueron confirmadas las alianzas electorales que competirán por las nueve bancas de la Cámara baja: por el oficialismo provincial está la alianza “Provincias Unidas”; el peronismo irá con el nombre Fuerza Patria; Defendamos Santa Fe; el Frente de Izquierda – Unidad; el Frente Amplio por la Soberanía y Avanza Libertad (espacio liberal disidente de LLA). En tanto, La Libertad Avanza, el Movimiento Independiente Renovador, Nuevas Ideas y Movimiento al Socialismo son los espacios sin alianza que se inscribieron.