Legisladores pretenden regular aplicaciones que solicitan datos biométricos

Consideran importante tener un conocimiento preciso y actualizado sobre las del Gobierno bonaerense en materia de protección de datos personales.

La diputada bonaerense de la Coalición Cívica, Romina Braga, presentó pedido de informes para que el Gobierno de Axel Kicillof explique los alcances de las multas labradas hace algunas semanas a la app WorldCoin, que escanea iris para recolectar datos biométricos y paga a sus usuarios con una criptomoneda propia, que luego se traduce en dinero.

En simultáneo, el diputado oficialista, integrante del bloque de UP y referente massista, Carlos Puglelli, presentó en la Cámara baja un proyecto de Ley para regular a las Apps digitales, y delimitar las relaciones entre las empresas digitales y los usuarios, con el fin de resguardar los datos biométricos y de sancionar abusos por parte de las firmas.

“Es de suma importancia para la ciudadanía en general, tener un conocimiento preciso y actualizado sobre las acciones emprendidas por el Gobierno bonaerense en materia de protección de datos personales y defensa del consumidor, especialmente en el contexto de un avance significativo de la tecnología y las nuevas formas de comercialización y recolección de información”, argumentó Braga.

Hace un tiempo la Municipalidad de La Plata clausuró dos locales comerciales de la app y el Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica intimó a Worldcoin y Human Tools for Humanity, que operan la World app, a rendir cuentas sobre dónde aloja los datos biométricos de sus usuarios, cómo funciona el Orb, dispositivo digital que escanea la biometría del iris, cómo verifican la edad de las personas y cómo se monetizan las criptomonedas.

La iniciativa de Puglelli además plantea que las empresas tendrán que someterse al régimen tributario vigente y tener un domicilio en la provincia de Buenos Aires.

Sobre este aspecto cabe aclarar que, por caso WorldCoin, está radicada en las Islas Caimán, el primer territorio de ultramar convertido en paraíso fiscal.

Asimismo, Puglelli propone la creación del Registro Provincial de Aplicaciones Digitales de Datos Biométricos, el cual “servirá para contabilizar a las empresas de tecnologías que se provean de estas fuentes de información, permitiendo un control de las bases de datos”, y define un abanico de multas, que van desde penalizaciones económicas hasta la quita de las concesiones o permisos.

El Gobierno enviará un proyecto para trabajadores de aplicaciones

El FdT había propuesto la creación del Registro Nacional, Único y Obligatorio para Trabajadores de Plataformas en Aplicaciones para contemplar los derechos de los más de 160.000 trabajadores que hay en Argentina.

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, anunció este lunes que el Gobierno enviará un proyecto de ley para ampliar los derechos laborales de aquellos trabajadores de plataformas digitales.

En mayo anterior, la diputada nacional María Rosa Martínez (FdT) ya había presentado en la Cámara baja, quien propuso la creación del Registro Nacional, Único y Obligatorio para Trabajadores de Plataformas en Aplicaciones.

1887-D-2023

Según un estudio realizado a mediados del 2020 por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), se estima que hay más de 160.000 trabajadores de plataformas digitales en todo el país.

“Nosotros reconocemos que se autodefinen como trabajadores independientes que utilizan su propio bien de capital. Nuestra aspiración es que puedan ampliar su marco de derechos”, señaló la ministra quien confirmó que se trata de una serie de iniciativas en conjunto planificadas desde el Ministerio de Economía, Sergio Massa.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies