En una audiencia celebrada en el Salón de Honor de la Cámara baja, el presidente de Diputados, Martín Menem, dialogó con el embajador saudí Hatem Ghormulla G. Alghamdi sobre el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y las oportunidades de inversión entre ambos países.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recibió este lunes al nuevo embajador del Reino de Arabia Saudita en la Argentina, S.E. Hatem Ghormulla G. Alghamdi, en una audiencia oficial celebrada en el Salón de Honor del Congreso.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la voluntad de profundizar las relaciones bilaterales, destacando las oportunidades de cooperación comercial y de inversión. El embajador saudí recordó que el vínculo diplomático entre ambos países se remonta a 1946, y se consolidó en 1975 con la apertura de la embajada argentina en Riad.
“Usted sabe el respeto que tenemos por su país, y esperamos poder ir concretando acciones entre ambos países”, expresó Menem, quien se comprometió a apoyar iniciativas que fortalezcan el intercambio. “Nuestro objetivo es fortalecer los vínculos con todos los países que quieren intercambiar comercialmente con nosotros”, agregó.
Por su parte, Alghamdi destacó las coincidencias entre ambas naciones como base para avanzar en proyectos conjuntos. “Arabia Saudita y Argentina pueden hacer muchas cosas juntos”, afirmó, y señaló que existen “muchas oportunidades de inversión para ambos países”. También manifestó su intención de trabajar con los grupos de amistad parlamentaria para seguir acercando posiciones.
Del encuentro participaron además el Primer Secretario de la Embajada saudí en Buenos Aires, Ibrahim Abdelaziz M. Addkhayel, y la directora de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara de Diputados, Luciana Términe.
La vicepresidenta de la Nación publicó una imagen con embajadores y diplomáticos de varias naciones árabes.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, se reunió este martes para almorzar con representantes diplomáticos de los países del mundo árabe en la embajada de Arabia Saudita en Argentina.
Del mismo encuentro, participaron el embajador de dicho país y los embajadores de Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Libia, Marruecos, Túnez y representantes diplomáticos de Palestina y Kuwait. También estuvo el representante de la Liga Árabe.
A través de su cuenta de Twitter, la exmandataria publicó una imagen de la reunión y tituló: “Muchas gracias por el encuentro, el diálogo y la hospitalidad de siempre”.
Arabia Saudita le anunció a la Argentina su interés por invertir USD 500 millones en proyectos de energía y salud alimentaria.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, mantuvieron este jueves una reunión con el embajador saudí ante la Argentina, Hussein M. Alassiri y directivos del Fondo Saudí para el Desarrollo (SFD), quienes anunciaron que financiarán obras en los sectores de energía y salud alimentaria por 500 millones de dólares.
El anuncio se dio en el marco de las gestiones realizadas por las autoridades del Ministerio de Economía y de Cancillería ante el gobierno de Arabia Saudita. En este sentido, los representantes del SFD arribaron esta semana a nuestro país con la misión de conocer los requerimientos y acordar prioridades de financiamiento de proyectos estratégicos de la Argentina.
Durante el encuentro, los directivos del SFD analizaron proyectos presentados por la Secretaría de Energía y la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal y del Ministerio de Obras Públicas, y confirmaron el interés en financiar proyectos por 500 millones de dólares. Estos proyectos se enmarcan en un programa de financiamiento que incluye al sector de energía, en el que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner, y proyectos relativos a la seguridad alimentaria, así como también el apoyo a desarrollo de las economías regionales.
La agenda de reuniones del Fondo Saudí para el Desarrollo en nuestro país se extendió por más de una semana incluyendo reuniones con la secretaria de Energía Flavia Royón; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; el titular del INDEC, Marco Lavagna, y el secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez, entre otros.