El senador bonaerense de Unión, Renovación y Fe, Carlos Kikuchi, reafirmó que su nuevo espacio político tiene el objetivo de disputar el voto liberal.
El senador bonaerense de Unión, Renovación y Fe Carlos Kikuchi, uno de los principales artífices del armado nacional de La Libertad Avanza, reconoció que la causa de la ruptura con el espacio fue el acuerdo de Javier Milei y Mauricio Macri en 2023, y reafirmó que su nuevo espacio político tiene el objetivo de disputar el voto liberal y de centroderecha en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
Durante distintas entrevistas, Kikuchi expuso las razones de su distanciamiento con la fuerza violeta y trazó un diagnóstico crítico de la situación social, en particular en el conurbano.
“Nosotros estamos de acuerdo con el reacomodamiento de la macroeconomía, pero hay que cuidar un poco más la micro, el día a día de la gente. En el conurbano la gente está sufriendo mucho”, subrayó.
El legislador bonaerense explicó que la ruptura con Javier y Karina Milei se produjo tras la decisión del oficialismo de aliarse con el PRO de Mauricio Macri en la campaña del balotaje de 2023.
“Nos dejó muy descolocados. Para nosotros fue un límite. El PRO no tiene una estructura territorial nacional. Nosotros veníamos trabajando en una alianza con el peronismo del interior”, señaló.
Kikuchi reveló que durante la campaña presidencial mantenían diálogos con gobernadores y legisladores para conformar un interbloque en el Congreso, una estrategia que se vio frustrada con el giro del entonces candidato presidencial.
“Nos parecía innecesario recostarse con el PRO. Los votantes de Patricia Bullrich no iban a votar a Sergio Massa”, argumentó.
En este sentido, el senador consideró que “ocurrió una especie de ‘take over’ del PRO en el Gobierno nacional”, al apuntar que muchos cargos en el organigrama estatal fueron ocupados por ex funcionarios macristas. “Le ganamos en las elecciones y terminaron siendo ellos los que ocuparon los lugares”, cuestionó.
Kikuchi definió a Unión Renovación y Fe como un espacio liberal que combina el orden macroeconómico con una mirada más sensible hacia las urgencias sociales, al asegurar que buscarán representar a los “desencantados con el rumbo actual”.
“No se trata de oponerse por oponerse, sino de proponer una alternativa dentro del campo liberal, sin olvidarse de la gente que la está pasando mal”, remarcó.
El nuevo frente cuenta con el respaldo de tres senadores bonaerenses, nueve diputados y más de 20 concejales, según detalló el legislador de la provincia de Buenos Aires.
Consultado sobre una eventual alianza con La Libertad Avanza, Kikuchi evitó cerrarse al diálogo, pero aclaró que no depende de su espacio: “nosotros tenemos una agrupación. El diálogo siempre está abierto, pero ya no depende de nosotros. Iremos para la pelea del 7 de septiembre en la provincia”.
Además, los dos senadores independientes de bloques opositores presentaron su propio régimen de incentivos para nuevas inversiones.
El senador bonaerense Carlos Kikuchi, integrante del bloque “independiente” de La Libertad Avanza, y su par del bloque UCR-Cambio Federal Marcelo Daletto, celebraron el anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre que la provincia de Buenos Aires tenga un régimen de incentivos para nuevas inversiones.
En ese marco, acto seguido, los legisladores no oficialistas anunciaron que presentaron un proyecto propio para complementar con el que “enviará” el Ejecutivo, que por estas horas aun no ingresó en la legislatura provincial, aunque fue anunciado su envió por el propio gobernador esta semana.
Asimismo, el legislador libertario Kikuchi aclaró que “no estamos de acuerdo con la negativa del Gobernador a no adherir al RIGI nacional; nosotros pensamos que es muy importante que la provincia lo haga y vamos a acompañar todas las iniciativas en ese sentido. Pero eso no quita, que coincidamos en que la provincia deba tener un régimen propio y por eso, pretendemos que nuestro proyecto pueda integrarse y sumar a la propuesta del Ejecutivo”.
Por otro lado, el senador de Cambio Federal, referenciado en el diputado nacional Emilio Monzó, Daletto afirmó que “nuestra propuesta es otorgar beneficios a las nuevas inversiones, cuyos proyectos garanticen una inversión mínima de 10 millones de dólares o una generación mínima de 100 empleos directos”.
“Los beneficios tributarios previstos reducen en un 100% los impuestos provinciales como IIBB, sellos, inmobiliarios y automotores los primeros 15 años de su desarrollo, y el 50% de los 15 a los 30”, detalló el legislador.
Kikuchi, añadió que “ampliamos los beneficios ofreciendo un sistema que elimine todos los trámites burocráticos de permisos cumpliendo con la normativa vigente a través de una ´Declaración de Responsabilidad´, donde el proyecto inversor garantiza el cumplimiento de todas las normas, acompañando certificación de profesionales, mientras que el Estado municipal y provincial controlan que sea así”.
Para el libertario y ex funcionario nacional “este sistema lo implementan otras jurisdicciones y es la solución para terminar con todas las ventanillas que traban la inversión privada”.
Por último, Daletto sostuvo que “proponemos que mediante la firma de convenios la provincia delegue estas acciones en los municipios para que cada uno de los 135 Intendentes tengan la herramienta para generar inversiones y empleo en sus distritos”.
Armador de La Libertad Avanza, el exdirigente ucedeísta la emprendió con dureza contra Karina Milei y Carlos Kikuchi.
Crisis de crecimiento, podrán decirle. Lo cierto es que el fuerte ascenso de la figura del diputado nacional Javier Milei sufre sus primeros contratiempos, con repercusión interna. Y como sucede con los partidos tradicionales, estallaron los cruces entre sus dirigentes.
Armador de Milei de la primera hora, el exdirigente ucedeísta Carlos Maslatón estalló en las redes sociales contra la hermana del diputado nacional.
“Todos los militantes liberales de la República Argentina apoyamos a muerte a Javier Milei Presidente 2023. Pero ninguno de nosotros va a aceptar ninguna orden más de Karina Milei, dictadora barata e ignorante en todos los aspectos, ni del traidor infiltrado de Carlos Kikuchi”, tuiteó el dirigente libertario. Kikuchi es un periodista que se sumó en los últimos tiempos para manejar la comunicación del líder de La Libertad Avanza.
Agregó Maslatón en otro tuit que “son cada día mayores las sospechas en el liberalismo argentino en cuanto a que Carlos Kikuchi, por sus resoluciones destructivas contra Javier Milei, trabaja al servicio de los intereses del candidato presidencial comunista Horacio Sombrilla Larreta, nuestro mayor enemigo”.
En otros mensajes, Maslatón sostuvo que “hay 350 grupos de militantes pro Milei entre provincias y municipios. Se reúnen y trabajan para la victoria liberal en 2023. Desde hace 4 meses, cuando Karina Milei y Carlos Kikuchi se adueñaron de la campaña, esos grupos quedaron aislados, tirados, abandonados y así los dejarán”.
“Mayoritariamente jóvenes entusiastas, que militan por la causa, dispuestos a todo para ganar en 2023, que no piden ni cargos ni plata, que solo aguardan instrucciones, han sido olvidados como unidades de ejército desbandado en camino de la derrota final”, concluyó Maslatón.