Tras alejarse de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, Carlos D'Alessandro decidió asumir su escaño en la Legislatura puntana. Quién lo reemplazará.
A poco menos de un mes de las juras de los nuevos legisladores, el diputado puntano Carlos D'Alessandro renunció a su banca en la Cámara baja. Luego de asumir en 2023 dentro de La Libertad Avanza y la posterior salida hacia Coherencia, decidió asumir el escaño obtenido en la Legislatura de San Luis.
D'Alessandro llegó al Congreso de la Nación en las elecciones generales del 2023 tras obtener el 41% de los votos siendo la cabeza de la boleta de La Libertad Avanza que acompañó la candidatura presidencial de Javier Milei. Durante el 2024 permaneció en el oficialismo, pero en el 2025, disgustado por el acuerdo electoral con el gobernador Claudio Poggi, emigró al bloque Coherencia junto a Marcela Pagano, Gerardo González y Lourdes Arrieta.
De todos modos, en mayo pasado cuando se celebraron las elecciones provinciales en San Luis, D'Alessandro se presentó por fuera de La Libertad Avanza, en medio de una interna partidaria que lo empezó a alejar del oficialismo. Su espacio logró el 8% de los votos y llevó consigo simbología libertaria (figuras de león y color violeta), pero sin tener el sello oficial.
Ahora bien, con la renuncia de D'Alessandro, su reemplazante será Claudio Álvarez, primer suplente en la boleta de La Libertad Avanza del 2023. Según supo parlamentario.com, la cercanía del nuevo diputado con su antecesor hará que, una vez que jure en el recinto, permanezca dentro del bloque Coherencia.
La diputada nacional de Coherencia celebró la implementación de la Boleta Única de Papel. Tuvo un cruce en redes con quienes la acusaron de “no haber podido votar”. Luego, posteó la foto del troquel en X.
La diputada nacional Marcela Pagano protagonizó uno de los bloopers de la jornada electoral de este domingo: Fue a votar, pero llevó una versión anterior del Documento Nacional de Identidad y debió regresar a su casa para llevar el último. “Pasa que tengo dos DNI físicos, uno vino muy tarde y lo volvimos a tramitar cuando hubo un problema con el COVID”, explicó.
La escena quedó grabada por la pantalla de LN+, y al ser consultada respecto a si regresaría, la integrante del bloque Coherencia respondió que “estoy chocha con venir a votar ¿Cómo me la voy a perder”? “A mí me encanta, es una celebración”, agregó.
El gracioso episodio ocurrió en la escuela secundaria 22 de Caseros en el Municipio de Tres de Febrero, donde Pagano había votado en 2023. Incluso, la propia diputada nacional recordó que “la anterior votación yo voté (con esta versión del DNI) … no sé qué pasa, parece que andan como más reglamentarios”.
Después de haberse hecho viral y tener un cruce con Horacio Cabak en X, Marcela Pagano subió foto del troquel de constancia de sufragio. Minutos antes había explicado: “Cómo me voy a olvidar el DNI. Por suerte ya voté”. “Me tocó muy cerca de casa, confundí con el actual un ejemplar anterior porque son idénticos (por culpa de la falta de plásticos tuve que tramitarlo dos veces)”. “Voté feliz”, concluyó.
La felicidad que siento al escuchar tanto a autoridades de mesa como votantes de diferentes colegios celebrar la boleta única!! Un avance para todos 🇦🇷🤜🏻🤛🏻
— Marcela Pagano (@Marcelampagano) October 26, 2025
Una vez que desmintió las versiones respecto que no había votado, se tomó un momento para celebrar la implementación del nuevo sistema de sufragio restrenado este 26 de octubre: “La felicidad que siento al escuchar tanto a autoridades de mesa como votantes de diferentes colegios celebrar la Boleta Única”. “Un avance para todos”, agregó.
El MID de Oscar Zago y Coherencia, de Carlos D’Alessandro y Marcela Pagano, rubricaron la nota presentada ante las autoridades de la Cámara de Diputados. Antes, el espacio frondicista debió romper el interbloque que había armado con el Pro. Cronología de la salida de los seis legisladores que supieron integrar La Libertad Avanza.
Cada vez más distantes de La Libertad Avanza, los dos integrantes del Movimiento de Integración y Desarrollo y los cuatro legisladores del bloque Coherencia en la Cámara de Diputados conformaron el interbloque que se va a llamar “Desarrollo y Coherencia”. Los seis diputados nacionales arribaron al Congreso con el oficialismo, pero por diferentes discrepancias se fueron yendo.
De esta manera, Oscar Zago, Eduardo Falcone, Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Gerardo González rubricaron la nota presentada ante Martín Menem, presidente de la Cámara baja, para comunicar la creación del interbloque. Paso previo, los dos integrantes del MID oficializaron la desvinculación del anterior interbloque habían sellado con el Pro en el marco de la conformación de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA.
Según le confirmaron a Parlamentario.com, el presidente del interbloque Desarrollo y Coherencia será Oscar Zago.
Los seis legisladores que van a formar parte de Desarrollo y Coherencia fueron parte de La Libertad Avanza. Incluso, Oscar Zago supo ser el primer presidente del bloque oficialista hasta abril del 2024 cuando sucedió la abrupta reunión constitutiva de la Comisión de Juicio Político y su posterior salida junto a Eduardo Falcone.

Zago y Falcone, cada vez más distantes del oficialismo.
Meses después, Lourdes Arrieta, en agosto del 2024, resolvió su salida de la bancada libertaria luego del escándalo desatado en la reunión de bloque tras los cuestionamientos vinculados a la visita de diputados de La Libertad Avanza a la Unidad Penitenciaria de Ezeiza a exmilitares condenados por delitos de lesa humanidad.
Ya en 2025, el diputado puntano Carlos D'Alessandro se opuso a la estrategia de ir en alianza electoral con el gobernador sanluisense Claudio Poggi y decidió irse de La Libertad Avanza acompañado por el formoseño Gerardo González.
Enfrentada a Martín Menem desde la inconclusa reunión constitutiva de la Comisión de Juicio Político, Marcela Pagano resistió dentro del bloque oficialista por más de un año, pero desde agosto pasado pasó a ser parte de Coherencia junto a D'Alessandro, G. González y Arrieta.

Tres de los cuatro integrantes de Coherencia estaban en La Libertad Avanza el mes pasado.
Por último, Eduardo Falcone acompañó a Zago en la conformación del MID en abril del 2024, pero ambos se mantuvieron como aliados durante todos estos meses. Sin embargo, en las últimas sesiones, el oriundo de Chivilcoy manifestó críticas contra José Luis Espert, a quien acusó de "cajonear" el tratamiento del proyecto de suspensión a las jubilaciones de privilegio.
Lejos de las ideas de la libertad, estos seis diputados nacionales han tenido diferentes cuestionamientos con la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei, y el titular de Diputados, Martín Menem. Así las cosas, su postura ha sido clave en el recinto en los rechazos a los vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad y Financiamiento Universitario.
Desarrollo y CoherenciaPagano, D’Alessandro, Arrieta y González se mostraron con el mandatario salteño con quien conversaron sobre “la importancia de fortalecer las instituciones y la base de una República sólida”.
Alejados por completo del bloque de La Libertad Avanza, los integrantes de Coherencia -Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Lourdes Arrieta y Gerardo González- mantuvieron una reunión con el gobernador salteño Gustavo Sáenz, con el que conversaron sobre “la importancia de fortalecer las instituciones, base de una República sólida, de una democracia consolidada y del rol clave de las provincias argentinas en el futuro de nuestro país”.
Los cuatro diputados nacionales conformaron la nueva bancada tras la sesión especial del 17 de agosto cuando los tres legisladores que aún permanecían en el oficialismo se desmarcaron del oficialismo a la hora de acompañar el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Cabe recordar que Lourdes Arrieta se había ido en agosto del 2024 tras el escandalo por la visita a genocidas en la Unidad Penitenciaria de Ezeiza.
D’Alessandro rompió con La Libertad Avanza tras el cierre de listas y su malestar con el partido por haber avanzado en una alianza electoral con el gobernador puntano Claudio Poggi. Luego, en medio de las acusaciones de corrupción contra el Gobierno y el posterior escándalo en la administración de los recursos de la ANDIS, el diputado ejecutó su salida del oficialismo.
En el caso de Marcela Pagano, la situación estaba conflictuada con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, desde la abrupta interrupción de la reunión constitutiva de la Comisión de Juicio Político en abril del 2024. Luego, la periodista fue aislándose más del bloque al punto de dar quórum en más de una sesión convocada por la oposición. Finalmente, el pasado 17 de agosto se incorporó al bloque Coherencia.
Por su parte, el bloque que conduce Gabriel Bornoroni no logró en todo el 2025 controlar la agenda parlamentaria y busca resistir -hasta el recambio legislativo- la avanzada de la oposición que ha logrado emplazar, aprobar y sancionar una decena de temas incómodos para el Gobierno nacional.
Al día siguiente de haber dejado el bloque libertario, la diputada publicó una dura carta abierta en la que cuestiona a la conducción oficialista, denuncia “corrupción” y advierte que el presidente “está siendo manipulado”.
La diputada nacional Marcela Pagano formalizó este miércoles su salida del bloque de La Libertad Avanza y al día siguiente difundió en sus redes sociales una carta abierta dirigida a Javier Milei. En el texto, cargó contra el rumbo del Gobierno, cuestionó a la conducción parlamentaria oficialista y sostuvo que el presidente “se apartó de lo que nos enseñaba: ser leones y no corderos”.
Pagano, que formó con otros tres exoficialistas el bloque “Coherencia”, señaló que Milei “no es la casta, pero lo rodea”, y advirtió que “lo manipula una corte de adulones”. También criticó a los dirigentes libertarios que, según planteó, “festejan el hambre de los jubilados con memes de Twitter” y que “insultan como política, gritan como doctrina y destruyen como estilo”.
En su carta, apuntó directamente contra el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, al que calificó como “un heredero político de privilegios” y “un burócrata del apellido”. “¿Ese es el que combate la casta? Por favor…”, ironizó.
La diputada fue más allá y mencionó los audios que comprometen a Karina Milei y a integrantes de la familia Menem en presuntas maniobras de coimas vinculadas a la compra de medicamentos para discapacitados: “Esto no es combatir la corrupción, presidente: es institucionalizarla con otros apellidos”.
Con tono crítico, Pagano aseguró que mientras “los abuelos eligen entre comer o comprar medicamentos, mientras las PyMEs se funden y las universidades se caen a pedazos”, el ministro de Economía “brinda con champagne por el ‘logro’ de que el país no explote”.
Bajo el nombre de "Coherencia", Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro y Gerardo González pegaron el portazo. Se les sumó Lourdes Arrieta, exintegrante del oficialismo.
Foto: HCDN
Un día más que negro vivió en la Cámara de Diputados este miércoles el oficialismo, no sólo con la sesión que logró abrir la oposición, y el rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, sino porque además la tensión interna llegó a su punto máximo y tres diputados abandonaron el bloque de La Libertad Avanza.
Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro, quienes habían dado quórum en la sesión convocada por la oposición y más tarde rechazaron el veto presidencial sobre discapacidad, pegaron el portazo. A ellos se sumó el formoseño Gerardo González. La nueva bancada de llamará "Coherencia".
Al trío se acopló también la mendocina Lourdes Arrieta, quien tenía un monobloque luego de haber sido expulsada el año pasado del bloque oficialista, cuando estalló el escándalo por la visita a genocidas en el penal de Ezeiza.
Muy poco después de asumir y desde hace más de un año, Pagano está enfrentada con Martín Menem y es parte de una pelea dura y constante con Lilia Lemoine, diputada cercana al presidente Javier Milei.
El presidente de la Cámara baja nunca la quiso reconocer como presidenta de la Comisión de Juicio Político, algo que quedó en un limbo. En tanto, este año se desmarcó de votaciones de su bloque. Antes de la sesión de este miércoles, también había dado quórum el pasado 2 de julio.
Por su parte, D’Alessandro fue uno de los “heridos” del cierre de listas del domingo pasado, con la intervención al partido por parte de la conducción nacional, a cargo de Karina Milei, quien lo acusó de “inconducta partidaria” por haber rechazado a los candidatos que llevará el oficialismo nacional en San Luis.
Con estas fugas, LLA pasará de 39 a 36 miembros. En cuanto al interbloque, que tienen junto a CREO (la tucumana Paula Omodeo) y Liga del Interior (los seis radicales "peluca"), pasará de 46 a 43.
En la nota enviada a Menem, los legisladores informaron que D’Alessandro presidirá el bloque, Arrieta será la secretaria parlamentaria y Gónzalez, el secretario administrativo.b
Comunicado de prensa 👇👇
Buenas tardes. Informamos la conformación de un nuevo bloque legislativo en el Congreso de la Nación, integrado por los diputados Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, que llevará el nombre “COHERENCIA”.
Este espacio… pic.twitter.com/Jsy4N54hJp
— Lourdes M Arrieta (@lulumicart) August 20, 2025