El diputado nacional y secretario general de la CTA apuntó contra el Gobierno: “Quieren destruir al Estado y al movimiento obrero”, por lo que convocó a un paro nacional.
En medio de una ola de despidos masivos y de cierre de instituciones, el diputado nacional de UP y secretario de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), Hugo Yasky, apuntó contra el Gobierno y adelantó: “Lo vamos a llevar a la justicia porque es absolutamente injustificada esta medida”.
El legislador se hizo presente en la protesta de los empleados de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) en rechazo a los más de 11.000 despidos en la administración nacional.
“Estamos acompañando a los compañeros de ATE frente a esta brutal ola de despidos. Es algo que además de denunciarlo en la OIT lo vamos a llevar a la justicia porque es absolutamente injustificada esta medida”, anticipó Yasky.
A su vez, planteó: “No son ñoquis, son empleados que hace años los conocemos porque muchas veces tuvimos que venir al ministerio de trabajo a tramitar gestiones que tienen que ver con cuestiones gremiales y estos empleados trabajaron siempre con distintos gobiernos. Esto es una medida para destruir al movimiento obrero”.
“No es cese de contrato, son despidos de gente que tiene hasta 15 o 20 años de antigüedad, eso es un verso. Lo que quieren hacer es destruir el Estado, degradar el Ministerio de Trabajo para que un empleado de Techínt maneje los conflictos sindicales, prohibir a los trabajadores poder desempeñarse en sus tareas y convertir este país en un país donde los trabajadores vamos a ser esclavos. Nunca pensé que en democracia iba a haber este espectáculo”, señaló el sindicalista.
Al ser consultado por la prensa sobre la presencia policial, expresó: “Los operativos policiales son absolutamente injustificados porque estas son protestas pacíficas. Este es un Estado gendarme, represivo. Esta gente que se llena la boca de que quiere que el Estado se achique, acá tenemos un Estado represivo que quiere con la intimidación impedir que los trabajadores hagan presencia en lugar de trabajo”.
“Estamos convencidos que hay que ir a un paro nacional, estamos en tratativas con los compañeros de la CGT. Las dos CTA ya resolvieron convocar a un paro nacional. Las condiciones están dadas para el paro nacional. Todos los trabajadores tenemos que demostrar que no nos vamos a arrodillar ni nos vamos a dejar llevar por delante”, anunció.