Radicales cruzaron a Arietto por la crisis del IOMA y del sistema de Salud Pública

La mediática legisladora acusó al radicalismo de ser funcional al gobierno provincial y legisladores de ese espacio reaccionaron y le pidieron que “deje de mentir”.

La senadora provincia de la LLA Florencia Arietto que tiene una alta exposición mediática volvió a inquietar los pasillos de la legislatura bonaerense y adelantó postura de bloque opositores quedar en off side en un tema que ni siquiera aún fue abordado por la legislatura.

Es que en su afán de mantenerse activa en redes sociales, Florencia Arietto acusó a la Unión Cívica Radical de ser funcional al gobernador de Axel Kicillof y aseguró que los correligionarios le iban a aprobar los proyectos de salud que el mandamás provincial envió a la casa de leyes.

“Los radicales le van a votar a Kicillof la creación de dos empresas estatales de salud aunque hayan fundido IOMA. Una de medicamentos y otra de emergencias. Por favor compatriotas bonaerenses que votaron por un intendente radical en su distrito, acuérdense de esto en la próxima elección” publicó la senadora Florencia Arietto.

Claro, la mediática abogada realizó una “ficticia evaluación” de la reunión que mantuvieron legisladores e intendentes del radicalismo sobre el análisis de la situación sanitaria de sus comunidades.

Por supuesto, los legisladores de la UCR no tardaron en responderle a quien esta no hace mucho fue compañara de lista como parte de la oferta electoral en la provincia de JxC pero que ahora conforma el bloque de LLA “oficial” en la Cámara alta provincial.

La primera en reaccionar fue la senadora sureña Nerina Neumann Losada que consideró “entendible que de tanto saltar de partido en partido se maree senadora”, pero acto seguido aclaró que los radicales no solo no votamos esas leyes sino que además nos ocupamos de la situación de IOMA en todo el territorio bonaerense”. Y para finalizar le pidió que “Deje de mentir y hacer show”.

En esa línea, también su compañero de bancada y vicepresidente de la bancada, el marplatense Ariel Bordaisco, exclamó: “Arietto no pega una acá: no votamos esas leyes y encima agrede a grandes intendentes sin sentido”. Y se preguntó: “¿Con que motivo polemiza con quienes somos oposición a Kicillof?”, para luego concluir en que es “una vergüenza”.

Vale recordar que la abogada tuitera fue parte de Proyecto Sur, del kirchnerismo, del Frente Renovador, de la Coalición Cívica, de Patricia Bullrich, de Horacio Rodríguez Larreta y ahora engorda las filas de la libertad, y responde al presidente Javier Milei.

En síntesis, el reclamo de los intendentes radicales por las deudas que tiene Axel Kicillof del IOMA con las municipalidades y su cuestionable prestación es una de las cuestiones que los dirigentes radicales vienen prestando atención desde el inicio de la gestión de Kicillof cuando empezaron los primeros problemas, en principio, con los médico y demás profesionales.

De la misma forma que ahora desde el Ministerio de Salud de la provincia vienen insistiendo con la necesidad a avanzar con las normativas que la senadora libertaria consigna en su mensaje y está presionando a los intendentes de la UCR para que a su vez estos avancen con los legisladores para conseguir herramientas que, según estiman en el gobierno, serían útiles para paliar la actual crisis del sistema.

Por último, cabe consignar que al menos eso dos proyectos de ley que aluda la senadora reciben críticas tanto por “derecha como por izquierda”, pues se trata de una transformación de organismo del Estado que dejarían de ser enteramente Estatales para tener una figura jurídica mixta, como Sociedad de Estado.

Libertarios “leales” irrumpen en el Senado y arman nuevo bloque

El ingreso de un nuevo integrante en la Cámara que conduce Verónica Magario desencadenó la conformación de un bloque de libertarios leales al gobierno de Milei.

La llegada a la Cámara alta del senador Carlos “Charlie” Curestis, que formalmente reemplazara en la banca al senador bonaerense libertario Sebastián Pareja que, a finales de febrero, emigró al Gobierno nacional como subsecretario de Integración Socio Urbana, desencadenó los hechos que estaban “latentes”.

El senador Joaquín De la Torre ya había tomado distancia de sus orígenes, la alianza Juntos, y tenía un monobloque en el Cuerpo, Derecha Popular, y también movió su arfil, Juan Esper del bloque del PRO al de LLA en la Cámara de Diputados, dio un paso más hacia el oficialismo nacional.

La recién ingresada senadora Pro Florencia Arietto era una suerte de librepensadora mediática que no lograba anclaje en un recinto que se caracteriza por su baja intensidad ante la opinión pública y era una especie de célula pérdida en búsqueda de un destino.

También resultaba llamativo que el gobierno nacional tuviera un solo representante en la Cámara alta provincial, no resultaba del todo lógico ese hueco.

Así, mientras de debatía sobre el reparto institucional de las comisiones permanentes y cuando se sopesaban alternativas sobre el organigrama que finalmente el Senado tendrá para este bienio, los senadores que piensa parecido si juntaron y formalizaron un nuevo bloque político.

Se trata de una formación, compuesta por tres senadores -Curestis, De la Torre y Arietto-, que se presenta como los libertario oficiales o los libertarios que responden al oficialismo nacional en contraposición a otros legisladores libertarios que no revisten esta característica.

Ahora, el recinto del Senado, que hasta el pasado 10 de diciembre tenía dos bancadas, estará compuesto por dos bloques libertarios, de tres integrantes cada uno; habrá demás otro monobloque libertario independiente. También está el bloque de UP con 21 miembros, el del Pro con 10 bancas y el de la UCR+Cambio Federal con 8.

Arietto pidió el desarchivo de la causa de la “mega toma” de terrenos en Los Hornos

La senadora de PRO presentó un escrito en la Justicia Federal pidiendo no solo el desarchivo de la causa de la mega toma de Los Hornos, sino también que decline competencia.

La senadora provincial Florencia Arietto, le envió un escrito al juez Alejo Ramos Padilla por el cual le solicita decline su competencia y el desarchivo de la causa. En su momento el magistrado resolvió que en la mega toma de Los Hornos no se cometió delito porque se realizó a la luz del día y sin violencia

En la nota, Arietto solicita a Ramos Padilla “el desarchivo de la causa, la cual fue iniciada con motivo de la usurpación del predio ubicado en calle 76 a 83 y 153 de La Plata, conocida como la mega toma del Barrio de Los Hornos, partido de La Plata”

La senadora provincial en su presentación judicial afirma que “habiendo tomado conocimiento que la provincia de Buenos Aires celebró con fecha 29 de junio de 2023, un contrato de compraventa por el que adquirió al gobierno nacional aproximadamente cien (100) de las ciento sesenta (160) hectáreas que ocupa la toma, conforme lo prescripto por el artículo 11 de la Ley 27.146, para que se declare incompetente y remita las presentes actuaciones para que prosiga con la investigación la justicia penal ordinaria de la provincia de Buenos Aires”.

Se entiende que debe ser competencia provincial conforme se desprende del boleto de compraventa, donde la provincia de Buenos Aires adquirió parte de las parcelas identificadas como Circunscripción 9, Parcelas 2713, 2711 y 2709, del partido de La Plata -055- por la suma de $ 483.900.000.

Cabe recordar que la ocupación sobre el lugar comenzó un 16 de febrero de 2020 con la instalación de precarias viviendas de chapa, cartón, pallets y lona, que se fue extendiendo con el paso de los meses, bajo el contexto de cuarentena estricta por la pandemia del coronavirus.

“El dictamen, además de argumentos jurídicos, está cargado de concepciones ideológicas, políticas y sociales, lo que abre la puerta a más tomas de predios” consideró la legisladora opositora, mientras que se quejó que “en un fallo extenso y más que polémico, el juez federal Alejo Ramos Padilla consideró que en la toma de tierras más grande de la provincia de Buenos Aires no existió delito, y esto porque la usurpación se llevó a cabo durante el día”.

Arietto: “El sueldo de los policías está por debajo de la línea de pobreza”

La especialista en temas de seguridad encabezó un debate acompañando al candidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio Maxi Gallucci.

La abogada Florencia Arietto brindó una charla en el marco de una nueva jornada del Instituto República en la que aseguró que actualmente el sueldo de los policías está por debajo de la línea de pobreza.

“La mayoría de los policías alquila, no tiene acceso a un crédito y ni siquiera tienen acceso al (Hospital) Churruca cuando son heridos en cumplimiento del deber”, sostuvo la dirigente en la charla que se llevó a cabo este miércoles en Avellaneda y tuvo al candidato a intendente del municipio por JxC Maxi Gallucci como anfitrión. 

Arietto remarcó que "hoy les están ofreciendo a los jóvenes como salida laboral que vayan a morir por setenta mil pesos. Esto se debe a que ponen civiles a manejar los patrulleros". Considera fundamental que se le mejoren las condiciones de trabajo a los policías. Teniendo como base "un salario digno y la capacitación que corresponde", dijo.

Además se refirió a los “blindajes de los patrulleros”. “Excepto en algún lugar específico como San Miguel que se ocupa el municipio de blindarlos. No hay blindaje que proteja al conductor de una bala”, reveló.

En tanto, Gallucci se refirió puntualmente a la situación dramática que atraviesa Avellaneda en materia de inseguridad y consideró que “el vecino no solo tiene que ser la víctima, sino que tiene que ser participe en la solución. Y eso es algo que nos corresponde generar a nosotros”.

“Si la mayoría de los vecinos decide que el intendente sea yo, voy a ser el jefe de la policía. Y el control de esa policía no lo va hacer desde la Plata una persona que no sabe lo que pasa en Avellaneda”, finalizó.