Pichetto no quiere que JxC haga campaña proponiendo “un esquema de demolición”
Alertó contra esa alternativa, pues la gente puede llegar a pensar que puede perder lo poco que tiene”.

El exsenador nacional Miguel Angel Pichetto, integrante de la conducción de Juntos por el Cambio, advirtió sobre el mensaje que esa fuerza debe instrumentar en el marco de esta campaña, cuestionando que se vaya a plantear ante la sociedad “un esquema de demolición” como eje del debate.
En el mismo sentido expresó sus reparos por la situación cambiaria, en momentos en que el dólar parece no encontrar su techo, y comparó la situación con los tiempos de Raúl Alfonsín y su ministro de Economía Juan Carlos Pugliese.
Fue en el marco del debate sobre el futuro fiscal en la Argentina, organizado en el Club del Progreso por la Unión del Personal Superior de la Administración federal de Ingresos Públicos (UpsAfip) y la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA). Del encuentro también participó el jefe del bloque Pro de la Cámara baja, Cristian Ritondo.
Allí aclaró respecto de los esfuerzos que deberá llevar adelante la sociedad durante la próxima gestión de gobierno que espera vaya a conducir Juntos por el Cambio que “no hay que mentir”, pero enfatizó que “el predominio del mensaje político y la construcción de expectativas” deben contemplar las grandes herramientas que tiene la Argentina para salir adelante.
En ese sentido remarcó que el discurso debe apuntar hacia “un capitalismo productivo, un camino del trabajo”. Y señaló que la salida conduce hacia elementos con los que cuenta la Argentina como “el mundo de la energía, del petróleo, del gas, de la minería”.
Al respecto señaló que “hay que hacer minería en la Argentina, basta con este tema del ‘hiperambientalismo’ (SIC), de los mapuches que nos impiden generar empleo y exportar minerales que el mundo está demandando”. Agregó que “el campo no es nuestro enemigo… En fin, un conjunto de temas, pero la conducción debe dejar un mensaje esperanzado de que la Argentina va a salir, que vamos a poder estar mejor, que vamos a trabajar”.
“¿Que vamos a tener que afrontar dificultades? Sí, pero esto de que venimos para hacer un esquema de demolición… muchachos, no, porque eso es un mensaje muy complejo, donde la gente siente que puede perder lo poco que tiene. Y nadie vota a una propuesta, si lo que siente es que le van a sacar lo poco que tiene”, concluyó el excandidato a vicepresidente de la Nación.