Aprobaron proyectos que benefician a la obra social de las FF.AA. y homenajean al héroe santafesino.
Ya de madrugada, la Cámara de Diputados votó favorablemente un proyecto del diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional una recomposición presupuestaria para el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).
La norma insta al Gobierno a que, a través de los organismos correspondientes, adopte las medidas tendientes a la recomposición presupuestaria de ese ente autárquico bajo la fiscalización y el control del Ministerio de Defensa, a los efectos de garantizar el cumplimiento de los objetivos y acciones instrumentales que le fueron asignadas por el Decreto 637/2013, incluyendo la plena operatividad de sus prestaciones, el pago a sus prestadores en beneficio de la calidad de atención de sus beneficiarios y la agilización en el pago de reintegros a afiliados.
El tema se votó y aprobó a mano alzada.
Asimismo se aprobó el proyecto de ley que declara “héroe nacional” al brigadier Estanislao López “Patriarca del Federalismo Argentino”, defensor de los ideales federales y republicanos. El proyecto fue aprobado por 133 votos a favor y 5 abstenciones correspondientes a los diputados de la izquierda.
Se trata de un proyecto del santafesino Roberto Mirabella, quien agradeció a las comisiones que trataron el proyecto dedicado a quien definió como “un emblema para Santa Fe”, remarcando que “casi todo el arco político santafesino rescata y valoriza la figura del brigadier López. Por lo que significó para la patria santafesina y el federalismo santafesino”.
Otro santafesino, Nicolás Mayoraz expresó su adhesión a “la declaración de este héroe nacional, un justo reconocimiento a un hombre que dio tanto por la patria y fue un verdadero ejemplo”.
Y a continuación lanzó una crítica: “Lástima que los gobernadores de provincias actualmente desconozcan lo que se un sistema federal, el valor que tienen que tener las provincias, y estén llorando todos los días al Gobierno nacional, y no hacen absolutamente nada por sus provincias, empezando por Kicillof en Buenos Aires y Pullaro en Santa Fe”.
El senador radical Pablo Blanco presentó un proyecto de resolución, mediante el cual exige explicaciones al ministro de Defensa.
El senador nacional Pablo Blanco (UCR) presentó este lunes un proyecto de resolución a través del cual reclama la interpelación del ministro de Defensa, Luis Petri, para que "brinde las explicaciones e informes que se estimen convenientes sobre aspectos vinculados con los contratos celebrados entre organismos de su jurisdicción y el laboratorio Suizo Argentina", involucrado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia de Discapacidad.
Precisamente, el fueguino pide conocer el "detalle exhaustivo de todos los contratos celebrados entre IOSFA", la obra social de las Fuerzas Armadas, con la empresa Suizo Argentina, "incluyendo fechas, montos, modalidades de contratación, productos o servicios contratados y procedimientos de adjudicación empleados".
También, los "criterios técnicos y económicos" que sustentaron la elección de esa empresa como proveedora de IOSFA, y la "justificación de la continuidad de la relación comercial con Suizo Argentina S.A. luego de que trascendieran públicamente las investigaciones judiciales que involucran a dicha empresa en presuntos hechos de corrupción".
Entre otras preguntas, el radical indaga sobre "el impacto económico que los contratos con Suizo Argentina S.A. han tenido sobre el presupuesto de IOSFA y su relación con el déficit millonario que atraviesa la obra social".
"Las revelaciones periodísticas sobre los vínculos contractuales entre organismos del Estado y el laboratorio Suizo Argentina S.A. han puesto en evidencia un esquema de corrupción que alcanza dimensiones escandalosas de magnitud insospechada", señaló el opositor en los fundamentos de su iniciativa.
Además, remarcó que IOSFA "presenta un cuadro devastador" con una "deuda superior a los $90.000 millones, déficit mensual insostenible y cortes sistemáticos en las prestaciones médicas básicas para el personal uniformado".
"Mientras un Teniente de Navío se ve obligado a manejar Uber para sobrevivir económicamente, los recursos de su propia obra social pueden haber sido desviados hacia esquemas de corrupción que involucran laboratorios investigados por coimas", advirtió.
Asimismo, Blanco cuestionó la gestión de Petri, que "ha transformado sistemáticamente a las Fuerzas Armadas en un instrumento de promoción personal y partidaria", denunció.
"La falta de transparencia que caracteriza la gestión del ministro Petri no es accidental sino sistemática. La ausencia de informes públicos sobre el estado real de IOSFA (que vengo reclamando hace tiempo), la falta de rendición de cuentas sobre los contratos millonarios y el silencio cómplice frente a las irregularidades detectadas configuran un patrón de ocultamiento que sugiere la existencia de maniobras que se pretenden mantener en las sombras", sentenció el senador.
Por su parte, desde IOSFA, desmintieron "categóricamente las versiones difundidas sobre presuntos contratos irregulares vinculados a la droguería Suizo Argentina con la obra social".
"Tal como consta en los registros oficiales de órdenes de compra, la relación comercial con la droguería Suizo Argentina es previa a la actual gestión y se mantiene desde hace varios años, lo que descarta cualquier intento de vincular a esta conducción con supuestas irregularidades", señalaron mediante un comunicado.