A través de un proyecto de resolución, diputados de UP repudiaron “los hechos que han venido ocurriendo en relación con violaciones sucesivas a los estándares de libertad de expresión en nuestro país desde el 10 de diciembre de 2023”.
Un grupo de diputados del bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de resolución para expresar su “enérgico repudio a las prácticas intimidatorias ejercidas por la Policía Federal contra los trabajadores de los medios públicos de comunicación, llevadas a cabo el día lunes 15 de enero de 2024 en las inmediaciones de las sedes de la Televisión Pública, la Agencia Télam y Radio Nacional”.
Además, extendieron su repudio a “los hechos que han venido ocurriendo en relación con violaciones sucesivas a los estándares de libertad de expresión en nuestro país desde el 10 de diciembre de 2023”.
Así, denunciaron que caracterizan a la nueva administración con “afrentas a periodistas desconociendo las recomendaciones del sistema interamericano, impedimentos para la cobertura de actos y limitaciones al derecho de protesta y reunión”.
“La práctica de intimación y amedrentamiento por parte de las fuerzas federales de la Policía Federal que requiere no solo el repudio de la Cámara sino la adopción de medidas consistentes con las reglas de derechos humanos que deben empezar con un informe puntilloso y seguir con las decisiones que los prevengan de aquí en más”, plantearon.
El proyecto lleva las firmas de los diputados Sergio Palazzo, Carlos Cisneros, Julia Strada, Vanesa Siley, Mario Manrique, Pablo Yedlin, Pablo Carro y Hugo Yasky.
5098-D-2023