El diputado neuquino consultó al jefe de Gabinete sobre el Puente Rinconada, las concesiones hidroeléctricas, la PIAP y obras hídricas en la cuenca del río Neuquén.
En el marco del informe de gestión presentado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos ante la Cámara de Diputados, el legislador neuquino Osvaldo Llancafilo (MPN) recibió respuestas a diversas consultas vinculadas a obras y recursos estratégicos para la provincia.
Uno de los temas abordados fue el nuevo Puente de la Rinconada, cuya finalización, prevista inicialmente para agosto, fue postergada para octubre. “Es una obra que lleva 18 años y que ha sido postergada por sucesivas gestiones. Aunque se avanza, la nueva demora genera un sabor amargo”, expresó Llancafilo. El informe detalla que se están colocando defensas metálicas, realizando trabajos previos de hormigonado y movimiento de suelo para los terraplenes de empalme con la Ruta Nacional 40.
Respecto a las concesiones hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Planicie Banderita y Piedra del Águila, Francos confirmó que el Decreto 590/2025 establece nuevas condiciones para el cobro de regalías y canon por uso del agua, reconociendo todos los conceptos remunerados y fijando un canon de hasta el 2% de los ingresos totales. Llancafilo destacó el rol del gobernador Rolando Figueroa en la defensa de los intereses provinciales y la importancia de que los legisladores nacionales acompañen esa línea.
Sobre la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), el informe señala que se trabaja desde hace más de un año en un plan integral de reactivación, que incluye financiamiento, reacondicionamiento y comercialización. Se estima que las tareas de mejora demandarán dos años antes de su puesta en marcha.
Finalmente, Francos informó que se analizan soluciones técnicas y financiamiento para obras hídricas de contención en el río Neuquén, aguas arriba del complejo Cerros Colorados, en coordinación con las provincias y en cumplimiento de fallos judiciales.