El gobierno de Chubut presentó la Temporada de Verano 2024-2025

El evento se llevó a cabo en Buenos Aires que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Las autoridades chubutenses brindaron de forma detallada una exposición de los atractivos turísticos.

Tras un año de avances en materia de infraestructura y difusión turística de Chubut, promovidos por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el gobierno provincia, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, presentó en Buenos Aires la Temporada de Verano 2024-2025.

La exposición se dio en el marco de un importante evento que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y al que asistieron otras autoridades nacionales y provinciales, además de directivos de cámaras empresarias del sector, líneas aéreas y agencias de viajes.

En representación de la provincia Chubut, expuso en el evento el director regional de Turismo de la Delegación Buenos Aires del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Sebastián Sarsfield, quien fue parte de un panel compartido con autoridades del área de otras provincias.

Además de Scioli y Sarsfield, también estuvieron presentes en el Salón Auditorio Manuel Belgrano de Cancillería; el vicejefe de Gabinete de la Nación, Lisandro Catalán; el vicecanciller, Eduardo Bustamante; la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; y el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, entre otros.

Pasaporte Turístico

Sarsfield manifestó que “este evento es muy importante porque se trata ni más ni menos que de la presentación de la Temporada de Verano 2024-2025 para toda la Argentina, y en Chubut nos hemos preparado muy bien para recibir a los turistas que visitarán nuestra provincia durante los próximos meses”.

El funcionario provincial agregó que “en esta ocasión hemos preparado una iniciativa muy innovadora como el Pasaporte Turístico, que incluye una serie de descuentos que están brindando agencias, hoteles, excursiones y el sector gastronomía, con el objetivo de que la gente pueda recorrer toda la provincia con diferentes descuentos, que según el caso representan un 5, 10, 20 y hasta un 30%, y otras opciones de pago como 4 por 3 o 3 por 2, que son muy atractivas porque les ofrecen un ahorro considerable a nuestros visitantes”.

Sarsfield indicó que “se trata de incentivos que potencian aún más a la Temporada de Verano en Chubut, sobre la cual tenemos expectativas muy buenas porque existe un interés muy alto por conocer nuestra provincia, no sólo por parte de turistas argentinos sino también de visitantes provenientes de otros países y regiones del mundo”.

Nuevas inversiones en el sector hotelero

El titular del área de Turismo en CABA añadió que “Chubut ofrece múltiples actividades y atractivos para el próximo verano, en el mar, en la meseta y en la cordillera. Desde diciembre a marzo tenemos toda la fauna, salvo las ballenas. Esto también es un aliciente para que la gente venga a visitar nuestra provincia y tener la posibilidad de ver a las orcas, delfines, toninas, lobos, elefantes marinos y pingüinos, entre otra fauna autóctona de nuestra región”.

Para finalizar, Sarsfield hizo hincapié en destacar que “para el gobernador Ignacio Torres el área de Turismo es prioritaria en su gestión, por eso ha promovido y logrado la llegada de inversiones en el sector hotelero, y la presentación de nuevos proyectos por parte de diferentes empresas interesadas en desarrollar su infraestructura turística en nuestra provincia”.

“El turismo es un gran generador de actividad económica y puestos de trabajo, y promueve además un efecto derrame sobre el conjunto de la economía provincial y nacional”, concluyó.

Massa anticipó en Gessel la temporada más exitosa en dos décadas

El presidente de la Cámara de Diputados compartió junto al intendente Gustavo Barrera un encuentro con comerciantes, pymes, empresarios y trabajadores de Villa Gesell, para escuchar y dialogar sobre las necesidades de cada sector.

Sergio Massa visitó la ciudad balnearia de Villa Gesell para llevar adelante una extensa agenda de actividades con eje en la producción, el empleo y la recuperación económica, explicando, además, las próximas leyes que tratará el Congreso para generar incentivos para el crecimiento.

La jornada comenzó con una recorrida por la fábrica de alfajores Amalfi, junto con el intendente Gustavo Barrera; la candidata a diputada nacional Marcela Passo, los diputados nacionales Jimena López y Ramiro Gutiérrez; y la candidata a concejala local Gabriela Carignano.

Allí, Massa destacó: "Es tiempo de superar la pandemia, las discusiones y ponerse el Gobierno al hombro, porque en 2022 la Argentina va a tener un buen año y a salir adelante".

"Arrancamos lo que creemos va a ser la temporada de verano más exitosa de la Argentina en los últimos 20 años, con más de 2 millones de previaje vendidos, lo que va a generar un impacto muy importante en el mercado interno", indicó también el presidente de la Cámara baja.

Y continuó: "Para este sector se abre además el debate de la ley que promueve el Ministerio de Turismo, que permite avizorar 540 mil nuevos empleos para el año próximo en turismo y gastronomía, bajando impuestos al sector, promoviendo créditos con tasa segura y dándoles la posibilidad a los empleadores de, en un principio, no pagar contribuciones por cada trabajador que tome y que el Estado pague parte de los salarios".

Además, sostuvo que "viene el tiempo en el que tenemos que empujar todos el carro para que la Argentina salga adelante".

Massa volvió a llamar a un gran acuerdo para definir políticas de Estado, y afirmó: "Nuestro desafío es convocar a la unidad nacional, construir el crecimiento económico de la Argentina con recuperación del ingreso de los argentinos. La pandemia nos frenó y nuestra tarea hoy es hacer lo que la pandemia no nos dejó para que los argentinos vivan mejor".

Tras la recorrida por esa PyME, visitaron las obras de asfalto circunvalación en la calle 139 y la construcción de un centro de salud modular. Luego, estuvieron en la Sala de Monitoreo municipal.

Por la tarde, Massa compartió un encuentro para dialogar sobre recuperación económica pospandemia con empresarios, pymes y comerciantes, donde escuchó las necesidades de cada sector.

Participaron, además, la candidata a legisladora nacional Guillermina Eyras; los legisladores provinciales Marcela Faroni y Germán Di Césare; los jefes comunales Francisco Echarren (Castelli) y Alberto Gelene (Las Flores); el concejal marplatense Ariel Ciano; la concejala Miriam Oliataguerre, el candidato a concejal Omar Galeano y el dirigente Marcelo Vendramin.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies