El diputado provincial cuestionó al presidente Javier Milei por pretender derogar de los beneficios tarifarios para usuarios de gas en zonas de bajas temperaturas y ahora espera que “el Congreso se ponga los pantalones largos”.
En diálogo con la radio pública de la provincia de Buenos Aires, en AM1270, el diputado marplatense Gustavo Pulti, que integra el bloque oficialista de Unión por la Patria, señaló que “esperamos que el Congreso se ponga los pantalones largos y defienda este derecho del sur bonaerense”.
Al respecto, dijo que en la presentación que se formalizó en contra de esta iniciativa, rechazan la acción de Milei y le piden ambas cámaras del Congreso “que defiendan este derecho del sur de la Provincia, en particular Mar del Plata” por tratarse de uno de los distritos más poblados.
Seguido, explicó que “en el mapa que realiza el relevamiento de temperaturas ENARGAS” el sur de la provincia “aparece con temperaturas similares a las de la Patagonia y corresponde tener el mismo beneficio, que no significa ningún desequilibrio fiscal”.
“La provincia es más grande que algunos países y tiene matices pronunciados en sus cifras térmicas”, enfatizó el legislador y agregó que “en los distintos momentos de la economía hay medidas que tienden a mitigar los efectos recesivos y otras que los profundizan; el modelo económico de Milei -como dice el gobernador Axel Kicillof-, golpea a los bolsillos, el trabajo y la producción”.
Por eso, el diputado marplatense alineado con el gobernador bonaerense en su MDF advirtió que “el Congreso tiene la oportunidad de rectificar esta medida injusta, mientras que los ciudadanos tienen la posibilidad, el 26 de octubre, de conformar un Congreso que ‘frene’ las decisiones destructivas de la gestión libertaria”.
La iniciativa busca establecer una serie de beneficios económicos en los cuadros tarifarios del servicio de gas en una amplia región del territorio provincial.
Diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley para incluir más distritos del interior en la denominada “zona fría”. En caso de prosperar la iniciativa, quedarán determinados una serie de beneficios económicos en los cuadros tarifarios.
“La modificación que proponemos en el actual marco normativo favorecerá a las familias y también a quienes producen, brindan trabajo y conforman el sistema productivo local y regional del interior bonaerense”, afirmó el diputado Juan Carrara, autor del proyecto, que cuenta con el acompañamiento de la diputada Laura Aprile y su par de Juntos por el Cambio en la Legislatura bonaerense, Sergio Siciliano.
Según explicó Carrara, la iniciativa “propone equiparar los partidos enunciados con la ciudad de Comodoro Rivadavia, en Chubut, donde el valor del gas en pesos por metro cúbico es considerablemente menor, al mismo tiempo que el umbral del consumo en estos distritos bonaerenses es mucho mayor de acuerdo a la primera categoría de usuario que establece la reglamentación”.
En ese sentido el legislador agregó que “apuntamos a solucionar un histórico reclamo de algunas regiones de nuestra provincia que, de lograr resolverlo, también servirá para brindar herramientas de apoyo a áreas productivas locales que se ven debilitadas producto del impacto económico generado por la pandemia”, finalizó el legislador del PRO por la séptima sección.
En tanto, la diputada Aprile manifestó que “es fundamental que como legisladores demos soluciones a las demandas de los ciudadanos", y la representante de la sexta sección añadió: "En esta oportunidad incorporando a muchos distritos del sur de la Provincia como “zona fría” y de esta manera puedan recibir beneficios en las facturas del servicio de gas de manera equitativa e igualitaria de acuerdo a las condiciones climáticas que presentan estos distritos".
Por su parte, Siciliano expresó que "pretendemos avanzar en un tema de suma importancia para la región. Entendemos que su sanción brindará un alivio y soluciones concretas para los vecinos de la provincia".
Según se detalla en el proyecto la modificación incluiría a los partidos de Tandil, General Pueyrredón, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, Tres Arroyos, San Cayetano, Necochea, Lobería, Ayacucho, Rauch, Balcarce, General Alvarado, Mar Chiquita, Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Rosales.