Christian Asinelli visitó el Círculo de Legisladores

El vicepresidente Corporativo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe intercambió perspectivas con las autoridades del CLNA.

El Círculo de Legisladores de la Nación (CLNA) y su Instituto de Estudios Estratégico de Relaciones Internacionales (IEERI) recibieron la visita de Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

En ese sentido se realizó un desayuno para intercambiar perspectivas y consolidar el vínculo institucional.

El desayuno fue moderado por Humberto Roggero, presidente del IEERI. Allí Asinelli desarrolló las potencialidades del banco, sus principales socios, su relación con Argentina, los temas en agenda y la cooperación con otros países y otros organismos internacionales.

El IEERI junto al CLNA han ido fortaleciendo su relación de cooperación institucional con la CAF desde el 2023 mediante encuentros entre funcionarios y la formulación de una agenda en común. Este año participarán por primera vez en la novena edición del Programa de capacitación académica-legislativa “Cambio de Roles” que se encuentra en plena realización y que concluirá en el mes de julio y al mismo tiempo se han sentado las bases para el posterior trabajo en otras actividades conjuntas.

Estuvieron presentes los diputados nacionales (MC) Daniel Basile, presidente del CLNA; Rafael Pascual, vicepresidente CLNA; Humberto Roggero, presidente IEERI; Néstor Perl, secretario General CLNA; Oscar Lamberto, expresidente de la AGN.

También estuvieron los diputados nacionales Nicolás Maquieyra, Pablo Tonelli (MC), Carlos Fernández, Natalia Sarapura; las diputadas nacionales MC Cornelia Schmidt-Liermann, Cristina Guevara (secretaria de Salud y Previsión Social CLNA); Fernanda Bendinelli (secretaria de Relaciones Públicas CLNA), Alicia Besada (secretaria IEER); las senadoras nacionales (MC); Liliana Gurdulich (secretaria IEERI) y Mabel Müller (secretaria de Medioambiente IEERI), Marcelo Muscillo, director General del Círculo de Legisladores, entre otros.

Avanzan proyectos sobre la modernización del Fonplata y la asociación al BAII

Fueron puestos a la firma los dictámenes sobre la iniciativa que aprueba el acuerdo constitutivo del BAII y el ingreso de la Argentina a dicho banco con carácter de miembro no regional

La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto y la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunieron conjuntamente en forma virtual este martes a los efectos de dar tratamiento a dos proyectos de ley, uno que aprueba el acuerdo constitutivo del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) y el ingreso de la República Argentina a dicho banco, con carácter de miembro no regional, y el proyecto que aprueba las modificaciones al convenio constitutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), contenidas en la resolución del 9 de noviembre de 2018 de la asamblea de gobernadores del mencionado fondo.

Al comenzar el plenario, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, el senador por Buenos Aires, Jorge Taiana (FdT) explicó que “se trata de dos proyectos muy claros: por un lado el proyecto para continuar la modernización del Fonplata, que es un banco creado en 1974, y por otro lado la asociación como miembro no regional de la Argentina al BAII, que es un banco asiático”.

Luego el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, Christian Asinelli brindó precisiones sobre los dos proyectos a consideración.

En primer lugar expuso sobre el proyecto que aprueba las modificaciones al convenio constitutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata. Explicó que “el BID es el banco de desarrollo con quien más estamos trabajando en la actualidad seguido del Banco Mundial, CAF, Fonplata, FIDA Y BCIE”.

Asimismo aseguró que “la Argentina es miembro del FONPLATA desde su creación”, aseguró el funcionario y destacó que “esta institución es muy importante para el país, tenemos 20 proyecto por 500 millones de dólares”.

Asinelli sostuvo que “durante la pandemia hemos podido realizar aportes para apoyar la implementación de políticas de protección para la emergencia sanitaria. Uno de los créditos que sacamos con rapidez fue para la creación de los hospitales modulares y también el crédito para ayudar a los municipios”.

“Si bien Fonplata es una institución pequeña, es muy ágil y dinámica, cercana a los países de la región y  con las modificaciones tendría un alto potencial para crecer  con capacidad de prestación más importante”, manifestó.

Por último, el funcionario nacional sostuvo que “en 2010 comenzó el proceso de reorganización de la institución y los objetivos de la modificación es consolidarlo como banco de desarrollo multilateral. Lo que estamos promoviendo es la modernización del estatuto, con la incorporación de nuevos miembros con derechos a los países fundadores como nosotros”.

Con respecto al proyecto que aprueba el acuerdo constitutivo del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) y el ingreso de la República Argentina a dicho banco, con carácter de miembro no regional, Asinelli explicó el banco asiático comenzó operativamente en 2016 y varios países de la región se están incorporando.

Sostuvo que el BAII “tiene importante instrumentos para financiar proyectos como de energía, agua, saneamiento, transportes, entre otros”.

“El financiamiento sería muy positivo para la Argentina. Sabemos que tenemos disponibles para Argentina más de 300 millones de dólares para destinar al financiamiento de proyectos de integración económica con Asia”, destacó Asinelli.

Finalmente, el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación resumió que “son dos proyectos de financiamiento muy importantes con muy bajos costos para la República Argentina”.

Tras la exposición del funcionario, los miembros del Plenario manifestaron su total acuerdo a ambos proyectos, los cuales fueron envidos para la firma de los dictámenes.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies