La iniciativa fue presentada en un salón del Senado por los legisladores radicales Eduardo Vischi y Fabio Quetglas, quienes se refirieron a las asimetrías regionales, el desequilibrio demográfico y el desarrollo desigual en el Norte Grande, la Región Central y la Patagonia.
Por iniciativa del senador correntino Eduardo Vischi (UCR), se presentó este jueves un proyecto de creación de la Comisión Bicameral Permanente de Organización y Desarrollo Estratégico Territorial junto al diputado nacional bonaerense Fabio Quetglas (UCR).
"Un trabajo bastante arduo de un tiempo en el cual con Fabio conformamos un equipo de trabajo", comenzó el senador nacional Eduardo Vischi, luego de lo cual informó: "Ayer presentaba el proyecto formalmente y alrededor de doce senadores me acompañaron en el proyecto que en espejo también está presentando en Cámara de Diputados Fabio".
Asimismo, resumió que "la Constitución nos ordena que nosotros tenemos que trabajar en este equilibrio" y que "vemos la necesidad de que esto sea política de estado". Al referirse a las asimetrías regionales analizó diversas variables y consideró que "proporcionalmente en territorio son muy parecidas pero la concentración de prácticamente casi todo el producto bruto interno está en la Región Central" al tiempo que afirmó que "el debate es cómo hacemos crecer otras partes del país".
"Cuando hablamos de las asimetrías, en el Norte Grande se concentran los mayores problemas que tenemos a nivel país", añadió.
Por su parte, el diputado Fabio Quetglas contó que consideran "prudente que esta comisión produzca por lo menos un informe y un lugar de reflexión donde se puedan sugerir políticas: tenemos desde la coparticipación hasta otras". Asimismo, detalló que se trata de "una comisión bicameral porque nosotros queremos que exceda el marco técnico o sea también se precisan acuerdos políticos" y analizó el desequilibrio demográfico y el desarrollo desigual.
"Nosotros tenemos vacías o casi vacías áreas que tiene una posibilidad enorme de desarrollo económico", advirtió a continuación para luego apuntar: "nosotros entendemos con Eduardo que hay una correlación entre la pobreza en la Argentina y el desaprovechamiento de los recursos, y el desaprovechamiento de los recursos es causa y efecto que se retroalimentan del desequilibrio territorial".
"Hacemos la Comisión para generar información de calidad, para que la discusión no sea una discusión de café, para que esto que son ideas se transformen en propuestas concretas, para poder tener un análisis del desenvolvimiento de las áreas metropolitanas del país también y actuar como enlace entre niveles jurisdiccionales que actúan muchas veces muy fragmentariamente", concluyó.