La izquierda denunció “la falta de políticas públicas” para asistir a personas en situación de calle

Mercedes Trimarchi (FIT) impulsó en la Legislatura porteña una iniciativa en la que también advirtió que desde la gestión de Jorge Macri se habrían rechazado “más del 93% de los pedidos presentados por grupos vulnerables para acceder a programas de alquiler social durante el 2024”.

Tras la ola polar de las semanas anteriores, la diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Mercedes Trimarchi envío a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto mediante el cual prevé expresar “su más enérgico repudio a la alarmante falta de políticas públicas efectivas para las personas en situación de calle” en el distrito capitalino.

Además, cuestionó con suma dureza la “decisión política del gobierno de la Ciudad, encabezado por Jorge Macri, de rechazar más del 93% de los pedidos presentados por grupos vulnerables para acceder a programas de alquiler social durante el 2024”.

En los fundamentos de la iniciativa, la legisladora explicó que “el alarmante crecimiento de las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, con un número real cercano a las 12 mil según el Tercer Censo Popular, refleja el profundo fracaso y la desidia de la gestión porteña para garantizar derechos básicos como la vivienda digna” y remarcó que “la brecha con el censo oficial (que reconoce solo algo más de cuatro mil) es una muestra más del ocultamiento y subregistro que el Gobierno de Jorge Macri utiliza para maquillar la realidad social”.

Sobre esa misma línea, Trimarchi aseguró que “este drama humano se profundiza en un contexto donde, a pesar del aumento de la demanda, el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) niega más del 90% de las solicitudes de programas que podrían garantizar el acceso al alquiler social, la garantía y la refacción. Es decir, no solo no hay políticas activas para disminuir la exclusión, sino que se bloquean sistemáticamente los pocos recursos existentes”.

“La política habitacional porteña es una herramienta de segregación, que privilegia sectores de mayores ingresos (como el norte de la ciudad) y abandona a los barrios populares y vulnerables del sur y el oeste, donde la precariedad y la informalidad son moneda corriente”, continuó y concluyó señalando que “se le exige Macri que implemente políticas habitacionales inclusivas, con presupuesto suficiente y criterios de igualdad, que prioricen a quienes más lo necesitan”.

Piden repudiar el DNU que “institucionaliza el ciberpatrullaje”

La diputada del FIT Mercedes Trimarchi impulsó una iniciativa en la Legislatura porteña en la que expresa su rechazo a ese decreto, ya que aseguró que “se vulneran gravemente derechos y garantías constitucionales”.

La legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Mercedes Trimarchi presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de declaración mediante el cual prevé manifestar “su más enérgico repudio” al DNU 383 que “institucionaliza el ciberpatrullaje”.

El mencionado decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y facultaría “a las fuerzas represivas nacionales a realizar detenciones arbitrarias en todo el territorio nacional, se avanza en la creación de un organismo de seguridad con el que se institucionaliza el coactivo accionar del ciberpatrullaje sobre la ciudadanía y se vulneran gravemente derechos y garantías constitucionales, el principio de inocencia y las libertades democráticas”.

En los fundamentos de la iniciativa, la diputada afirmó que ese decreto “constituye un nuevo avance autoritario por parte del Gobierno Nacional, en el marco de una acción represiva cada vez más brutal y violenta sobre los sectores populares, las organizaciones sociales y los militantes políticos que se oponen a su régimen cada vez más iracundo e intolerante” e indicó que “bajo el pretexto de reforzar la seguridad y combatir el delito, se habilita a las fuerzas federales a actuar por fuera de todo marco legal, facultándolas a detener personas sin orden judicial ni garantía de debido proceso”.

“A partir de la firma del decreto la PFA podrá revisar, sin orden judicial, redes sociales y detener si considera sospechosas a las personas o grupos que difundan sus publicaciones. En caso de manifestaciones, también sin orden judicial, la PFA podrá revisar vehículos, bolsos y pertenencias procediendo a disponer detenciones por la vestimenta o rostro. A la vez, se crea el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) dentro de la Policía Federal, facultándolo para actuar sin orden judicial, incluso en el ámbito digital, con detenciones de hasta 10 horas y requisas arbitrarias. Así se configura una concentración de poder policial con nulas garantías, similar a modelos autoritarios, bajo eufemismo de ‘lucha contra el crimen’ que habilita una cacería represiva”.

Por lo que concluyó denunciando que “este decreto es una herramienta de persecución política y disciplinamiento social. Resulta la coronación, o cristalización por parte de un programa de Gobierno que solo puede sostenerse a través de la más brutal represión. La feroz transferencia de ingresos desde los sectores populares hacia los grandes grupos económicos, el ajuste sobre jubilaciones, salarios y servicios públicos, y, ajuste y el ataque a distintas conquistas sociales, solo pueden imponerse con miedo, con palos y con cárcel para quienes se organizan y protestan”.

Piden repudiar los dichos de Javier Milei acerca de los sectores de izquierda

Mercedes Trimarchi (FIT) impulsó en la Legislatura porteña una iniciativa en la que aseguró que los dichos del mandatario son una “concreta persecución política a los sectores de izquierda”.

Tras la movilización que se realizó el pasado fin de semana, la legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Mercedes Trimarchi presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de declaración mediante el cual prevé manifestar su repudio a los dichos del presidente de la Nación, Javier Milei, acerca de los sectores de izquierda.

Es que el mandatario había escrito en su cuenta de X -ex Twitter-: “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de puta tiemblen”.

Atenta a esta situación, Trimarchi aseveró que sus enunciados son una “concreta persecución política a los sectores de izquierda” y advirtió que “esta clase de expresiones fascistas no hacen más que fomentar la discriminación y el ensañamiento político que luego conllevan consecuencias concretas”.

En los fundamentos de la iniciativa, la diputada aseguró que “el presidente de la nación Javier Milei no termina de comprender la dimensión institucional que suponen sus palabras, y los efectos adversos y peligrosos que pueden resultar de sus dichos” e insistió en que “debería recordar que no solamente su investidura es representación de la nación argentina, sino que a su vez es el comandante en jefe de las fuerzas armadas y el mayor responsable de las fuerzas de seguridad. Por lo tanto, sus palabras adquieren una dimensión profundamente intimidatoria y peligrosa. Expresarse de una manera tan violenta no hace más que perpetrar un arco de violencia contra quienes militamos y participamos de espacios de izquierda”.

“Estas graves expresiones, tienen antecedentes nefastos en la historia de nuestro país y han sido usadas por bandas como la Triple A y por los represores de la dictadura genocida”, sentenció Trimarchi.

Trimarchi cruzó a Kravetz por sus dichos acerca de “acomodar a la gente” en la pobreza

La legisladora del FIT aseveró que las declaraciones del secretario de seguridad son “repudiables” y le pidió al Gobierno porteño que “genere políticas de contención para personas en situación de calle y no amontonarlos en el Borda o los paraderos”.

La diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Mercedes Trimarchi cruzó con dureza al secretario de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diego Kravetz, por sus dichos acerca de “acomodar a la gente” en la pobreza y le exigió al Gobierno porteño que implemente políticas públicas de contención para los sectores vulnerables.

A través de sus redes sociales, la opositora consideró que “son repudiables los comentarios del secretario de Seguridad. Creer que solidarizarse con las personas en situación de calle con una comida caliente en esta histórica ola polar (que ya lleva cinco muertos en CABA) es acomodarlos en la pobreza, es terrible...”.

“Kravetz tiene la caradurez de hablar sobre la pobreza que ellos mismo profundizaron en CABA Debería preocuparse por que Jorge Macri genere políticas de contención para personas en situación de calle y no amontonarlos en el Borda o los paraderos así ‘las calles estén más limpias’”, siguió indignada.

Al mismo tiempo que le pidió al funcionario que “reconozca que quienes vienen acomodando a más y más personas en la pobreza es el gobierno del PRO en CABA. Más con la tremenda crisis que lleva a duplicar los índices de pobreza e indigencia por las políticas de Macri y su aliado Javier Milei con su plan motosierra”.

Ante este panorama, Trimarchi recordó que “el Gobierno debe garantizar el derecho a la vivienda, salud, educación y trabajo con salarios acorde a la canasta familiar” y adelantó que desde el FIT tienen un plan para cumplir con esos preceptos básicos: “por eso tenemos propuestas concretas. Urgente un plan de viviendas populares e impuestos a las más de 250 mil viviendas vacías en la Ciudad para dar solución a la crisis habitacional. Sumado a créditos accesibles para llegar a la vivienda propio. Y terminar con la entrega de tierras públicas a empresas privadas”.

También indicó que cuentan con “un plan de obras públicas para generar trabajo genuino, ampliar y crear más escuelas para que hay más vacantes, terminar con la financiación de escuelas privadas y destinar ese dinero para escuela pública y salud”.

“Diego Kravetz y Jorge Macri deberían tomar estas medidas necesarias para la crisis de las personas en situación de calle. Porque la calle no es lugar para vivir, pero mucho menos para morir”, sentenció la diputada.

Asumió la diputada Mercedes Trimarchi

La legisladora de Izquierda Socialista completará el mandato de Alejandrina Barry en la Legislatura de la Ciudad.

Este jueves en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asumió como diputada Mercedes Trimarchi, en nombre de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad.

Trimarchi asumió reemplazando a Alejandrina Barry (PTS), quien renuncia a su banca cumpliendo el histórico acuerdo que tiene el FIT Unidad desde su fundación, donde las diputaciones que se obtienen rotan entre las diferentes fuerzas que componen el frente.

Mercedes Trimarchi juró “con el compromiso de seguir apoyando las luchas obreras y populares contra el plan motosierra de brutal ajuste y represión de Milei y el FMI. En apoyo a las demandas de las mujeres y disidencias y de la juventud. Por un plan económico que rompa con el FMI y el no pago de la deuda. Con el compromiso de seguir fortaleciendo al Frente de Izquierda Unidad, el cual desde Izquierda Socialista estamos orgullosas y orgullosos de conformarlo desde su fundación”.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies