El Movimiento Derecho al Futuro, con la presencia de Lucas Ghi, lideró el homenaje al fundador del justicialismo.
A 51 años del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974, el Movimiento Derecho al Futuro (DAF) realizó un emotivo homenaje en Morón al tres veces presidente de la Nación y líder histórico del movimiento justicialista.
La jornada conmemorativa estuvo encabezada por el intendente de Morón, Lucas Ghi, y reunió a funcionarios municipales, concejales, referentes gremiales y representantes del ámbito social. El acto central se llevó a cabo en la Plaza San Martín, donde se realizó una ofrenda floral frente al busto de Perón, y continuó con una misa en su memoria en la Catedral de Morón.
Participaron también dirigentes provinciales como Adrián Grana y Ariel Aguilar; Claudio Román, presidente del PJ Morón; y representantes del peronismo local, en una convocatoria que reafirmó el legado político y social del General Perón.
“El pensamiento de Perón sigue iluminando el camino de quienes creemos en una patria justa, libre y soberana”, destacó Ghi en el marco de la ceremonia.
El jefe comunal destacó el liderazgo de Axel Kicillof y convocó a construir una alternativa al proyecto de Milei desde Morón.
Con una masiva presencia de organizaciones políticas, sindicales, sociales y culturales, el intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó el lanzamiento de la mesa política del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en el distrito. El espacio forma parte de la estructura que impulsa a nivel provincial el gobernador Axel Kicillof y se proyecta como plataforma para disputar liderazgos de cara a las elecciones de este año y a las presidenciales de 2027.
Durante el plenario, Ghi elogió a Kicillof como la figura que sintetiza “una cantidad de atributos que la hora exige”, entre ellos coherencia, trayectoria, honestidad y liderazgo, al tiempo que reivindicó su compromiso con un “proyecto colectivo” que busca disputar nuevamente el favor popular en los próximos comicios.
“El rol que tiene que tener Axel es absolutamente decisivo. Su liderazgo trasciende la condición de gobernador”, aseguró Ghi, posicionándolo como el principal contrapeso al modelo que representa el presidente Javier Milei.
Frente a un auditorio colmado, el jefe comunal dejó en claro que el MDF no se conforma con disputas menores: “No nos moviliza la idea berreta de pelear por un concejal. Estamos llamados a jugar un rol histórico contra un proyecto político que pretende reconfigurar la sociedad e imponer valores reprobables”.
En su mensaje, Ghi también convocó a las y los militantes a construir una herramienta política capaz de canalizar el desencanto de amplios sectores con el gobierno nacional: “Tenemos que interpretar y expresar electoralmente esas frustraciones para clarificar un rumbo a nivel provincial y local”.
El lanzamiento reunió a referentes de una amplia gama de espacios políticos y sindicales, entre ellos el Partido Justicialista, la CGT, Suteba, ATE, el Movimiento Evita, UOM, Barrios de Pie, Creo Morón, Descamisados, Patria y Futuro, Forja, Irrompibles, entre otras agrupaciones comunitarias.
Finalmente, Ghi subrayó que el MDF tiene una “identidad propia” y la vocación de seguir siendo “la mejor opción política, económica, social y cultural para los moronenses”, con el objetivo de traducir ese posicionamiento en mayorías electorales.
En un plenario multitudinario en La Plata, el gobernador bonaerense presentó el “Movimiento Derecho al Futuro” y apuntó directamente contra Javier Milei. Llamó a reconstruir la conexión con la sociedad, defendió la obra pública y advirtió que el ajuste solo se sostiene con deuda externa. “No se trata de listas, sino de historia”, dijo.
“El Movimiento Derecho al Futuro nace hoy como una forma de organizarnos, de escucharnos y de volver a conectar con las necesidades de nuestra gente: las discusiones no son por un lugar en las listas, sino por un lugar en la historia”, afirmó Axel Kicillof al encabezar este sábado el cierre del plenario “Movimiento Derecho al Futuro”, en el camping de UPCN de la ciudad de La Plata.
“No tenemos ninguna duda de que nuestro único adversario es Javier Milei: lo que debemos hacer es acompañar y hablarle a nuestro pueblo, no a los dirigentes”, sostuvo el gobernador y agregó: “Tenemos la misión de ir a buscar a los decepcionados y pensar cómo convencerlos y acercarlos. Esta tarea empieza hoy mismo para sumar a todos y todas”.
Durante la jornada, se desarrollaron talleres que abordaron los ejes de Economía y Finanzas; Producción y Trabajo; Obra Pública y Hábitat; Educación Pública; Salud Pública y Ambiente; Seguridad y Justicia; Cultura, Deportes y Derechos Humanos; Mujeres, Diversidad y Juventud; Ciencia, Tecnología y Universidad; y Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez.
“Algunos dicen que Milei está ordenando la macroeconomía, pero no hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes ni hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios”, sostuvo el gobernador y agregó: “No es un problema de recursos, es falso que no hay plata: le sacan al pueblo para darles a las corporaciones. Es dependencia y es saqueo”.
“Mientras el pueblo sufre, la casta festeja y aplaude al Presidente. Está claro que la única manera de que este modelo cierre es con deuda, por eso fue a suplicar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional”, remarcó Kicillof y añadió: “Nunca este organismo trajo buenas noticias a la Argentina: en su momento fue Braden o Perón; hoy es FMI o pueblo”.
Asimismo, sostuvo que “el Movimiento Derecho al Futuro respeta la diversidad y la identidad de cada sector, nació de abajo para arriba, promoviendo la participación democrática”. “Les pido que respaldemos a nuestros intendentes y al Gobierno de la Provincia: no se trata de defenderme a mí, sino de defender las obras y la inversión en materia de salud, educación, seguridad”.
Por último, Kicillof destacó: “Convoquemos a todos: a los que militan y a los que no, a los que perdieron el entusiasmo o a los que se vieron ofendidos por Milei, para sumar fuerzas y ponerle un límite a la motosierra”. “Los llamo a caminar juntos, al lado de nuestro pueblo para construir una alternativa política y hacerla realidad. Esta tarea es colectiva y vengo a comprometerme ante ustedes más que nunca”, concluyó.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales y provinciales, dirigentes sindicales, referentes sociales y de organismos de derechos humanos.