Legisladores del FdT y el FIT reivindicaron la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo en la restitución de identidades de bebés desaparecidos en la última dictadura militar.
La ONG Abuelas de Plaza de Mayo, presididas por Estela de Carlotto, confirmó este viernes la recuperación del nieto número 133. La persona que restituyó su identidad es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, y nieto de Nélida Navajas y hermano de Miguel Tano Santucho.
Cristina fue desaparecida, embarazada, el 13 de julio de 1976 por la última dictadura militar. El operativo fue en un departamento de la familia Santucho, en Avenida Warnes 735.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró la noticia y expresó en Twitter que “luchar vale la pena y ellas nos lo enseñan día a día”, y le envió un cálido abrazo a las Abuelas de Plaza de Mayo.
El jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Germán Martínez, reposteó la foto de la cuenta oficial de Unión por la Patria representada por el pañuelo característico de las Abuelas con el número 133. De ese modo, también lo hizo la jefa del bloque de Unidad Ciudadana en el Senado, Juliana Di Tullio.
Del mismo modo, la precandidata a senador nacional, Romina Del Plá, publicó: “¡Hermosa noticia! Seguimos luchando por la apertura de todos los archivos. Cárcel común y efectiva a todos los genocidas. Son 30000”.
También, la precandidata a presidenta por el Partidos de los Trabajadores Socialistas, Myriam Bregman, expresó: ¡Abuelas anuncia la restitución del #Nieto133. Conocí su nacimiento a través del relato de la querida Adriana Calvo; ella siempre hablaba de Cristina Navajas y quienes fueron sus compañeras de cautiverio. Cristina estaba embarazada 2 meses cuando fue secuestrada”.
Desde la oposición, la única en referirse al suceso fue la diputada nacional Silvia Lospennato (Pro – Buenos Aires), quien buscará revalidar su banca por la boleta de Horacio Rodríguez Larreta, y expresó que “una sociedad que busca la verdad, que persigue la Justicia, que no olvida a los que faltan es una sociedad que no va a permitir la violencia política y la violación sistemática de los DDHH, Nunca Más”.
Alejandro “Topo” Rodríguez, jefe de bancada de Identidad Bonaerense, también se sumó a la celebración por la aparición del nieto recuperado número 133: “Este nuevo caso es el resultado de una sociedad que, tras 40 años de democracia, sigue exigiendo saber qué pasó con las y los desaparecidos y con los cientos de bebés, niñas y niños apropiados, y apostando a la construcción de la memoria, la verdad y la justicia, para que nunca más se repitan crímenes tan horrendos”.
La diputada socialista Mónica Fein (Santa Fé) expresó: “Otra gran victoria de Abuelas de Plaza de Mayo”, y agregó: “Gracias por no bajar los brazos y seguir la lucha de todo un pueblo que no olvida”.