A través de una columna de opinión donde analiza la situación actual, el expesidente advirtió que el Gobierno pretende establecer “un Nuevo Contrato Social en la Argentina”.
El expresidente de la Nación Mauricio Macri rompió el silencio para denunciar que el Poder Ejecutivo Nacional actual viene desplegando “una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución”. En ese sentido señaló que “para poder gobernar sin límites” las autoridades actuales “violentan la Ley Fundamental de la Nación, que es la encargada de garantizar la protección de nuestros derechos básicos y libertades individuales frente a cualquier intento de abuso de poder”.
A través de un artículo publicado en el diario La Nación, Macri alertó que “el rumbo que ha tomado el país deja al descubierto la intención del Gobierno de establecer un Nuevo Contrato Social en la Argentina con principios dominantes inéditos”.
“Se vulnera el equilibrio de los poderes del Estado para el pleno funcionamiento de la República, porque no se respetan los reglamentos de las cámaras del Congreso Nacional para debatir y sancionar las leyes”, señaló Macri, agregando que “se pretende condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción en el Senado de la Nación y que será tratada en la Cámara de Diputados en las próximas semanas”.
Según Macri, “se han debilitado los organismos de control existentes en la órbita del Estado con el riesgo de reiterar la falta de transparencia en la gestión de los organismos públicos”, al tiempo que denunció un retroceso del federalismo “porque el oficialismo condiciona a los gobernadores de las provincias cualquiera sea su signo político y los extorsiona con el envío de los fondos necesarios para administrar sus distritos si no cumplen con lo exigido por el Poder Ejecutivo Nacional, lo que fue coronado con la reciente e indignante presión al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Tras enumerar más elementos que le endilga al Gobierno de Alberto Fernández, Macri sostuvo que “el panorama dramático descripto tiene su contracara: en la argentina emergió algo nuevo. Ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles. Desde la lucha contra la resolución 125, la exigencia de verdad sobre la muerte del fiscal Nisman, las marchas del ‘Sí se puede’, o el más reciente 17-A la conciencia cívica se expresa”.
La nota del expresidente concluye advirtiendo que “el insistente y vertiginoso accionar del ‘vamos por todo’ extravía el rumbo de la Nación: hay que ir por el camino que la Constitución manda. Y para defender la Constitución ninguno de nosotros va a dejar de estar, hoy y siempre. Estamos a tiempo. Para defender el presente y para ganar el futuro”.