El bloque libertario pudo retener una banca en juego y ganó otra. En tanto, el peronismo retuvo el suyo al alcanzar el 33,42% de los votos.
Con el apoyo del gobernador Claudio Poggi, el espacio de La Libertad Avanza arrasó en las urnas de las elecciones de este domingo en la provincia de San Luis con más del 50% de los votos y, así, logró retener una banca y sumar otra.
La lista libertaria obtuvo el 51,45% de los votos con los electos diputados nacionales Mónica Becerra, ex ministra de Desarrollo Humano del actual gobernador, y a Carlos Almena concejal mandato cumplido, empresario y dirigente local que tuvo una destacada participación en la campaña provincial y nacional del espacio libertario.
“Realmente se vio reflejada en las urnas lo que la gente nos decía en cada rincón de la provincia, que era que apostaban al presidente, que apostaban al proyecto, que a pesar de que por ahí la pasaban difícil, no querían volver atrás”, dijo Becerra en diálogo con los periodistas en el búnker.
La electa diputada agradeció a los fiscales que “fueron leones que defendieron y dieron transparencia al proceso”, a los ciudadanos que “fueron a votar”, a los jóvenes que “son un motor”. También nombró al apoyo que le da su familia, pero especialmente recordó a su esposo fallecido, Waldo Pérez. “Hoy está ausente, pero los 34 años que viví con él hicieron posible que yo esté acá. Le pido a Dios que bendiga a la Argentina, a San Luis y que me ayude a ser la voz que necesitan los sanluiseños en el Congreso”, cerró.
La Argentina se pintó de violeta 💜
Felicito a los legisladores electos de @LLibertadAvanza que se sumarán al Congreso para afianzar las ideas de la libertad.
También a los de otras fuerzas: los esperamos que se sumen para transformar al país.#TeQuieroSanLuis #TeQuieroArgentina pic.twitter.com/gKxJ7uRYH9— BartoloméAbdala (@AbdalaBartolome) October 27, 2025
En tanto, el Frente Justicialista quedó atrás con el 33,42% y pudo retener la banca en juego de la mano del abogado Jorge ‘Gato’ Fernández, un político muy cercano al ex gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá, quien lo había impulsado como sucesor en las elecciones ejecutivas, que ganó Poggi. Fernández fue intendente, senador provincial e integrante del Superior Tribunal de Justicia.
En esta provincia, concluyen sus mandatos el 10 de diciembre los diputados Alberto Arancibia Rodríguez (LLA), Karina Bachey (Pro) y Natalia Zabala Chacur (UP), ninguno de ellos renovará.
Así se expresó el bloque socialista a través de un comunicado y alertó que “el accionar de las autoridades gubernamentales, tanto durante la campaña como en el escrutinio, han sembrado dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sus resultados”.
El bloque Socialista solicita a las autoridades venezolanas con “urgencia” que garanticen los mecanismos de control a fin de conocer la “real voluntad expresada en las urnas” tras las elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales el chavismo se proclamó ganador con más del 50% de los votos.
A través de un comunicado, expresaron: “Durante la jornada de ayer, el pueblo venezolano ha concurrido masivamente a las urnas, expresando una clara voluntad de ser protagonista de la vía democrática y pacífica en su país”.
“El accionar de las autoridades gubernamentales, tanto durante la campaña como en el escrutinio, han sembrado dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sus resultados”, denunciaron.
Así, consideraron que “es indispensable y urgente que las autoridades venezolanas y el presidente Maduro garanticen los mecanismos de control y auditoría que permitan conocer la real voluntad expresada en las urnas, y se pueda avanzar hacia un resultado confiable que garantice la paz social en el país”.