Cómo evoluciona Bonacci tras el choque: la palabra de la diputada

La legisladora de La Libertad Avanza, que viajaba en un auto oficial que se despistó, aseguró que el chofer "no estaba diez puntos".

La diputada nacional Rocío Bonacci, quien este miércoles sufrió un accidente en la Ruta Nacional 9, cuando se trasladaba hacia Buenos Aires, continúa en observación para la realización de estudios, con el fin de descartar posibles lesiones en el cráneo, según reveló a parlamentario.com.

La santafesina relató que sufrió un fuerte golpe en la cabeza, producto de lo cual mantiene dolores constantes. Se encuentra en reposo, pero casi sin dormir.

"Tengo toda la cara cortada, con posible fractura de nariz. Estoy muy dolorida e inmovilizada del cuello. Tengo las piernas muy golpeadas, doloridas, pero no me fracturé", relató este jueves en diálogo con este medio.

Sobre el siniestro, recordó: "Al morder banquina, el auto derrapó todo por el césped, al costado de la ruta, y a lo lejos vi un pozo y pensé la verdad que me mataba. Al comernos el pozo, entra la trompa, sale el auto, y ahí es donde volamos".

"Yo caí encima de mi papá, él se rompió un poco la rodilla, está golpeadísimo y se cortó el tendón de un dedo de la mano", agregó sobre su padre, quien la acompañaba.

Bonacci también dijo ante parlamentario.com que el chofer del vehículo, un auto oficial de la Cámara de Diputados, "no estaba intacto, no estaba diez puntos".

Justamente la situación del chofer que manejaba el auto fue un tema que surgió durante la sesión informativa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Ante preguntas de la oposición sobre el estado de Bonacci y lo sucedido, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, aseguró que el chofer "estaba realizando su primer viaje del día" y había tenido "tiempo suficiente para descansar". "El auto, modelo 2019, estaba en excelente estado para poder trasladarse y con la VTV al día, como corresponde", añadió.

Además, el riojano afirmó que "estaba viajando a la velocidad permitida", ya que "la Cámara cuenta con un sistema de alerta cuando hay un exceso de velocidad, y no se registró que se haya pasado de la velocidad".

"El chofer se quedó dormido y se fue a la banquina, pero todo lo que nos compete, en términos de responsabilidad, ha sido chequeado y realizado", sumó.

Sin embargo, la diputada del Frente de Izquierda Vilma Ripoll expresó que "a lo mejor se quedó dormido porque los choferes, después de trabajar aquí -por la mierda que les pagan-, tienen que salir a hacer de Uber o de todo lo que dé la calle".

"Le recomendaría a usted, señor presidente, que hable con los trabajadores de esta Cámara y con sus familias, porque cuando se retiran no se van a descansar. Generalmente, van a hacer Uber u otra cosa porque no les alcanza el dinero", sugirió la cívica Mónica Frade.

Se accidentó una diputada de LLA cuando viajaba a Buenos Aires

Se trata de Rocío Bonacci, quien transitaba la ruta 9, camino a la Ciudad de Buenos Aires para asistir a la sesión informativa con el jefe de Gabinete.

Un serio accidente sin mayores consecuencias sufrió este miércoles la diputada libertaria Rocío Bonacci, de La Libertad Avanza.

El accidente sucedió en la Ruta Nacional 9, cuando viajaba a Buenos Aires para asistir a la sesión de este miércoles en la que Guillermo Francos brindará su informe de gestión.

Según informó el propio padre de la diputada, que viajaba en el auto siniestrado, el accidente fue porque el chofer “se durmió” y al despistarse terminaron en una zanja. Afortunadamente el siniestro -que ocurrió a la altura de Ramallo- no tuvo mayores consecuencias, aunque la diputada debió ser hospitalizada con golpes en la cara. El padre también recibió asistencia médica.

El auto es un Nissan Sentra, y José Bonacci atribuyó el hecho a que el chofer “tuvo apnea”. Se durmió, cosa que según contó “no es la primera vez que sucede”. Iban a 160 kilómetros por hora.

Repercusión en el recinto

El episodio vivido por Bonacci tuvo durante la sesión su correlato en el recinto. Fue luego de que la diputada de izquierda Vilma Ripoll reclamara un aumento para los trabajadores de la casa. Y bregó porque los trabajadores de la Cámara puedan tener un salario digno y no tengan el riesgo de tener un accidente como el de hoy”.

Martín Menem le aclaró entonces que el chofer estaba realizando su primer trabajo del día, había terminado de trabajar el día anterior a las 16, “con lo cual tuvo tiempo suficiente para descansar; tiene carnet de conducir profesional, el auto es modelo 2019 y estaba en excelente estado para poder trasladarse, con la VTV al día como corresponde; estaba viajando a la velocidad permitida”.

Contó que la Cámara cuenta con un sistema de alerta cuando hay un exceso de velocidad, y no se había excedido. Y resumió: “Se quedó dormido y se fue a la banquina, pero todo lo que nos compete en términos de responsabilidad ha sido chequeado y revisado”.

Destacó también que el chofer había ingresado a la Cámara en 2014, en 2019 pasó a Automotores “y es un chofer de larga experiencia en viajes de larga distancia”.

Vilma Ripoll tomó la palabra nuevamente para afirmar que si el chofer se había dormido era porque “los choferes, después de trabajar acá, por la mierda que le pagan, tienen que hacer de Uber, de todo lo que ve en la calle…”.

Ante una consulta del diputado Rodrigo de Loredo, el presidente de la Cámara aclaró que las víctimas del accidente se encontraban fuera de peligro. “Creo que la diputada Bonacci sufrió un golpe en la nariz, no se ha determinado todavía si es fractura, pero en general, gracias a Dios, están en estado saludable”, informó el presidente Menem.

Su pelea con el bloque

La diputada Bonacci asumió a través de la lista de La Libertad Avanza de la provincia de Santa Fe y estaba muy cercana a su par Marcela Pagano, quien dejó el bloque oficialista la semana pasada, aunque ella no siguió ese mismo camino.

Bonacci tuvo especial protagonismo cuando fue el escándalo de la visita de diputados libertarios al penal de Ezeiza, y en ese contexto llegó a embestir contra el propio presidente de su bloque. En esa oportunidad, se diferenció de sus pares en las redes sociales saliendo con los tacos de punta: “La diferencia es que yo salí a los medios a decir LA VERDAD. Hay un común denominador entre las fuentes libertarias y es que: les gusta hablar mal de los compañeros de bloque en OFF. Todos cagones”, lanzó, sosteniendo que “el único que debería dirigir el bloque y dar explicaciones a la prensa del desarrollo de las sesiones (caídas o no) es el diputado Gabriel Bornoroni, pero no es lo que sucede. Nada en este espacio es NORMAL”.

“Justamente por esa FALTA de buen liderazgo, es que pasan estas cosas, donde una DIPUTADA se toma el lujo de señalarme a mí como “FUNCIONAL A LOS K” por haber llegado tarde a la sesión porque el vuelo AR 1711 no despego por UN FALLO TECNICO”, señaló en referencia a Lilia Lemoine, de la que dijo puntualmente que “hace declaraciones FALACES públicamente. Y no nos deja otro camino que  responderle PUBLICAMENTE también! Derecho a réplica siempre… No solo MIENTE sino que además busca manchar nuestro trabajo. Como buscó manchar la reputación de colegas mujeres de ESTE mismo bloque, contando intimidades y vaya a saber uno que más”.

También fue noticia en su momento cuando propuso derogar la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada en diciembre de 2020. Presentó su proyecto el 5 de febrero de 2024 y generó una fuerte polémica tanto dentro como fuera del Congreso.

El proyecto no solo buscaba eliminar la ley vigente, sino también retrotraer los artículos del Código Penal que habían sido modificados por la legalización del aborto. Una de las características más controvertidas del texto fue que no contemplaba excepciones para casos de violación, lo que implicaría penalizar el aborto incluso en esas circunstancias.

Bonacci aclaró públicamente que el proyecto era de su autoría y no del Poder Ejecutivo, afirmando: “Defiendo la vida. Ni más, ni menos”. Había sido acompañada por otros legisladores de La Libertad Avanza como Lilia Lemoine, Oscar Zago, Manuel Quintar, María Fernanda Araujo y Benedit Beltrán, varios de los cuales terminaron retirando sus firmas o directamente negándolas.

Asaltaron al diputado del FdT Carlos “Cuto” Moreno

Tres personas sorprendieron al diputado oriundo de Tres Arroyos en su residencia platense, en la localidad de City Bell.

El diputado bonaerense por el Frente de Todos, Carlos "Cuto" Moreno, hombre cercano al gobernador Axel Kicillof, fue asaltado por al menos tres delincuentes armados cuando se encontraba en su vivienda en la localidad de City Bell, en La Plata.

Según la denuncia policial, tres personas sorprendieron al legislador el domingo en su vivienda, lo maniataron, registraron el domicilio y le sustrajeron una pistola Glock y un revolver calibre 38.

Los sujetos también se hicieron de 2.000 dólares, 600 mil pesos, una cuchillería de plata de colección y un automóvil Toyota Corolla oficial, con el que escaparon de la casa de la víctima.

"Sabemos que sos Moreno", le dijeron los delincuentes al legislador, antes de ponerse en acción con una precisión que parece indicar que todo estaba orquestado y, a pesar de haber sido inmovilizado durante el robo, el funcionario no fue golpeado y resultó ileso.

El hecho ocurrió en la calle 483 entre 25 y 26 y su investigación quedó a cargo de la UFIJ N° 11 de La Plata que comanda el fiscal Álvaro Garganta, quien entre sus primeras medidas dispuso revisar las cámaras de seguridad públicas y privadas en busca de pistas para identificar a los sospechosos.

Carlos "Cuto" Moreno, de 74 años, es un histórico dirigente peronista en la provincia de Buenos Aires que fue compañero de estudios del ex presidente Néstor Kirchner en La Plata y actualmente es diputado y uno de los vicepresidentes de la Cámara de Diputados bonaerense.

Carolina Estebarena sufrió un grave accidente y se encuentra hospitalizada

La legisladora porteña de Vamos Juntos reveló que lleva una semana de internación y recibió el apoyo de sus colegas de la Legislatura, compañeros de militancia, amigos y familiares.

La diputada porteña de Vamos Juntos (VJ) Carolina Estebarena informó a través de las redes sociales que el pasado jueves sufrió un dramático accidente que aún la mantiene hospitalizada en el Sanatorio Otamendi. A raíz de su posteo otros legisladores locales, colegas de militancia, amigos y familiares le expresaron su rotundo apoyo.

Si bien la oficialista evitó dar mayores detalles acerca de lo ocurrido, compartió una imagen en su cuenta de Twitter en la que se la puede ver con uno de sus brazos completamente vendado y del que solo se asoman sus dedos, los cuales están de un tono violáceo oscuro.

“Quería contarles que el jueves  sufrí un grave accidente, del que aún me estoy recuperando en el Sanatorio Otamendi, a cuyo personal agradezco por su gran profesionamo. Gracias también a mis colegas, amigos y familiares por todas las muestras de afecto y apoyo en este difícil momento”, afirmó Estebarena.

Atento a esta situación, el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, aseguró que “sabemos que vas a encarar la recuperación con el empuje que te caracteriza. ¡Muchísima fuerza, Caro! Contás con todo nuestro apoyo, te esperamos pronto”; mientras que Cristina García (VJ) afirmó: “¡fuerza Caro, te acompañamos!”.

Asimismo el legislador Gastón Blanchetiere (VJ) también le manifestó su apoyo al señalar que “con la increíble energía que tenés no cabe duda que vas a tener una pronta recuperación. ¡Acá estamos todos para apoyarte!”.

También le expresaron su apoyo la presidenta del bloque UCR-Evolución, María Inés Gorbea; la oficialista Natalia Fidel (VJ); la ex senadora nacional Marta Varela; la diputada nacional por el Pro, Dina Rezinovsky; la ex diputada nacional María Paula Lopardo; entre otros.

Conmoción por la trágica muerte de Mario Meoni

El ministro de Transporte de la Nación sufrió un accidente cuando manejaba su auto desde Rosario hacia su casa en Junín, para visitar a su familia.

Oficialistas y opositores, todos salieron a expresar su fuerte pesar por la muerte trágica del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. El dirigente del Frente Renovador se mató al volcar el automóvil que manejaba -un Ford Mondeo- en la ruta 7, a la altura del kilómetro 112, en el tramo que va de San Andrés de Giles a Carmen de Areco..

El exintendente de Junín falleció en el acto. Venía de participar de la reunión del Gabinete Federal que este viernes tuvo lugar en la ciudad de Rosario.

En las redes sociales legisladores de todos los sectores expresaron su sorpresa y dolor por la tragedia.

“Nada que diga va a alcanzar para expresar el dolor y la tristeza que siento.

La bronca de perder a un amigo único y leal, a un funcionario ejemplar y a un ser humano increíble”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Y agregó: “Mario, amigo mío, te voy a tener toda la vida en mi corazón”.

El presidente Alberto Fernández expresó también su tristeza por la muerte del ministro de Transporte. El mandatario sostuvo que, con su deceso, la Argentina pierde a “un político cabal, incansable y honesto” y a un “funcionario ejemplar”. 

Más adelante manifestó que, con “sincero pesar, acompaño a quienes, como yo, lo han querido y respetado”.

De 56 años, casado y padre de dos hijos, el ministro Mario Meoni fue intendente del partido bonaerense de Junín, entre 2003 y 2015, y desde el mismo 10 de diciembre de 2019 estaba a cargo de la cartera de Transporte.

En el mismo sentido se expresó la titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner. “Lamento profundamente el fallecimiento del ministro Mario Meoni. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, expresó la vicepresidenta de la Nación.

Compañera de Meoni en el Frente Renovador, la diputada nacional Graciela Camaño escribió en su cuenta de Twitter: “Enorme es el dolor ante tan triste noticia”, definió a Meoni como “un gran dirigente, y una bellísima persona!! Acompaño a su familia, amigos y correligionarios ante esta triste tragedia QEPD”.

La oficialista Fernanda Vallejos expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos de Mario Meoni, en tanto que el presidente del radicalismo, diputado Alfredo Cornejo se manifestó “consternado por el trágico fallecimiento de mi amigo y ministro de Transporte Mario Meoni. Acompaño a familiares y amigos en este difícil momento.

También el exdiputado nacional del Pro Nicolás Massot se expresó: “Una gran tristeza la partida de Mario Meoni. Vamos a extrañar tu incansable laburo y tu honestidad, pero sobre todo tu calidad humana. Acompaño a su familia en este momento de dolor”.

También desde el Pro, Waldo Wolff tuiteó: “Trágica noticia la muerte de Mario Meoni. Mis condolencias a su familia. QEPD”, al tiempo que el expresidente provisional del Senado Federico Pinedo expresó: “Un gran dolor por la muerte de Mario. Una gran persona. Un fuerte abrazo a su familia”.

El diputado provincial Alex Campbell envió sus “condolencias y acompañamiento a sus seres queridos en este triste momento”.

La líder del GEN, Margarita Stolbizer, escribió: “Enorme tristeza por el fallecimiento de Mario Meoni, buena persona y buen funcionario.  Mis condolencias a su familia y allegados”.

“Lamento mucho el trágico fallecimiento del Ministro Mario Meoni. Mis condolencias a su familia y amigos. QEPD”, señaló la diputada radical Karina Banfi, en tanto que la senadora radical jujeña Silvia Giacoppo definió como “lamentable” la noticia y envió sus “sinceras condolencias a su familia amigos. Q.E.P.D”.

La cordobesa Soher El Sukaria acompañó a familiares y amigos del ministro “en este durísimo momento. Mi más sentido pésame”, igual que la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli, que le deseó un descanso en paz.

Mi mas sentido pésame y condolencias a familiares y amigos del Ministro Mario Meoni. Que en paz descanse

La diputada Dina Rezinovsky expresó: “Una tragedia total la muerte de Mario Meoni. Mi abrazo y condolencias a su familia y seres queridos. Dios los consuele”.

El legislador porteño peronista Santiago Roberto se manifestó “muy conmovido por el fallecimiento de Mario Meoni. Ministro de Transporte de la Nación. Mis condolencias a la familia”.

“Una enorme tristeza la partida de Mario Meoni. Deseo de corazón que descanse en paz. Le mando un abrazo a su familia en este momento tan duro”, escribió el diputado nacional Leonardo Grosso.

El senador provincial bonaerense Gustavo Traverso señaló: “Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de Mario Meoni, por muchos años históricos rivales políticos, pero por sobre todas las cosas un amigo. Mi más sentido pésame a sus familiares en este difícil momento”.

Por su parte, el diputado nacional Álvaro González lamentó la pérdida del dirigente y envió sus condolencias a su familia en este momento de dolor.

La Unión Cívica Radical nacional emitió una declaración en la que dijo que “recibimos con mucho dolor la noticia del fallecimiento de Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación. Desde el Comité Nacional le enviamos nuestras condolencias a su familia y sus seres queridos”.

Desde ese partido, el mendocino Federico Zamarbide se manifestó “muy triste por la partida de Mario Meoni. Un gran amigo y excelente persona. Se lo va a extrañar”. Su par radical Lidia Ascárate envió condolencias para toda su familia y seres queridos.

“Lamento mucho el fallecimiento del Ministro de Transporte, Mario Meoni. Mi pésame a sus familiares y amigos en este difícil momento”, señaló el radical Luis Petri. Otro mendocino, el senador Julio Cobos, escribió: “Una tristeza muy grande por la muerte de Mario, un amigo de muchos años, gran persona, afable, honesta y muy trabajadora. Lo lamento mucho, una tragedia en una ruta en la que él siempre reclamó y trabajó para mejorar la seguridad vial. Acompaño a su familia. Lo vamos a extrañar”.

El diputado nacional Aldo Adolfo Leiva se manifestó “conmocionado” y envió sus condolencias a los familiares de Meoni.

“Conmovida por el fallecimiento del ministro Mario Meoni. Una gran pérdida. Mis condolencias a sus familiares y amigos en este momento tan difícil”, expresó la diputada nacional Cristina Alvarez Rodríguez.

El exdiputado socialista Jorge Rivas lamentó profundamente la pérdida y aseguró que “el campo popular pierde uno de sus cuadros más valiosos. Lo vamos a extrañar. Un enorme abrazo a su familia y amigos”.

El senador nacional Carlos Caserio señaló que “la terrible tragedia sucedida al ministro Mario Meoni nos llena de dolor. Era una gran persona, que ponía su entera dedicación a trabajar por el país. Después de una semana intensa volvía para reunirse con su familia. Todo muy triste. Mis condolencias a ellos”.

Su par catamarqueño Oscar Castillo dijo haber recibido “con mucho dolor la noticia del fallecimiento de Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación, un hombre muy comprometido con la sociedad. Mis condolencias a su familia y amigos”.

La diputada Gabriela Lena lamentó profundamente el fallecimiento de Mario Meoni, igual que su correligionario Carlos Fernández.

“Enterarnos de la noticia del fallecimiento de Mario Meoni nos llena de tristeza. Era una persona querida y respetada por todxs”, tuiteó Victoria Donda.

También expresaron sus condolencias la diputada nacional del Pro María Luján Rey, y la senadora Eugenia Duré, que también expresó su “profunda tristeza”. Su compañera de bancada santacruceña Ana María Ianni envió a su familia y sus amigos mis condolencias y acompañarlos “en este triste momento”.

“Es muy profundo el dolor que sentimos quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo personalmente a Mario. Mis condolencias a la familia y sus seres queridos. Despedimos una gran persona y un excelente profesional”, señaló el diputado nacional chubutense Ignacio Torres.

La diputada oficialista Vanesa Siley escribió: “Enorme tristeza el fallecimiento del ministro Mario Meoni. Mis condolencias y acompañamiento a sus familiares y seres queridos en este doloroso momento”.

El diputado Emiliano Yacobitti envió sus condolencias, mientras que la oficialista Laura Alonso envió un “abrazo desde el alma a sus familiares, amigos y seres queridos en este duro y doloroso momento.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies