ACIERA distinguió a mujeres solidarias en la Legislatura porteña

Una nueva edición de homenajes se realizó en el Salón Dorado, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) llevó a cabo la vigésimo primera entrega de las placas ACIERA Mujer en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. La misma se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad, donde ya son más de 100 las destacadas en lo que va del ciclo iniciado en 2004.

Este año fueron homenajeadas Ángeles Zorreguieta, investigadora del Conicet; Paula Wachter, fundadora y directora de la ONG “Red por la Infancia”; la magíster Leticia Herrera de Clark, cantante lírica; y el Hogar ‘El Alba’, representado por sus directores Karina y Antonio Fafulas, que fue fundado por William Morris y el 29 de mayo próximo cumplirá 100 años de una labor ininterrumpida a favor de la niñez.

El encuentro tuvo entre sus asistentes a la directora General de Cultos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Bosca; al subsecretario Parlamentario, Claudio Cingolani; a la coordinadora de Cultos del Municipio de Vicente López, Laura Caramella; a Susana Ibarbalz y Guillermo Fernández, miembros del Consejo Directivo Nacional de la Alianza; al presidente de Sociedad Bíblica Argentina (SBA), Jorge Ibarbalz; a Silvia Arn de Mateo, flamante rectora de la Universidad Evangélica; al titular de Parlamento y Fe, Luciano Bongarrá; líderes y referentes de distintos ministerios y público en general.

Luego de la bienvenida y entonar el Himno Nacional, Bosca abrió el evento destacando que “ya es un clásico; no puede faltar la celebración del Día de la Mujer y celebrarlo con ACIERA, que siempre nos permite conocer historias tan conmovedoras, que nos dejan enseñanzas”.

Asimismo, se hizo público el audio con el saludo del jefe porteño, Jorge Macri, quien expresó: “Saludo a las mujeres de ACIERA. Valoro profundamente el trabajo que realizan difundiendo los valores bíblicos, contribuyendo a construir una sociedad mejor. Valoro la dedicación y el esfuerzo de cada una de ustedes, por el amor que ponen en la tarea. Por ser sostén de una organización tan valiosa como ACIERA. Muchas gracias por el compromiso; son momentos que nos desafían, que nos obligan a tener mucha sensibilidad. Les pido que nos sigan ayudando”.

Por su parte, Cingolani expresó que “año tras año nos enorgullece reconocer a tantas mujeres. Nosotros solo ponemos la casa, la casa de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Así que bueno, reconocerlas y decirles, tanto al equipo como a las homenajeadas, que realizan una tarea increíble". "La mujer cada vez brilla más, se luce más, en distintas áreas como la académica, la ciencia, en lo científico, en el mundo del arte. Queremos que estén en lugares de decisión, en las comisiones directivas, en las conducciones, en los órganos ejecutivos, legislativos, porque creemos que esa inteligencia luzca en la vida pública", agregó.

En tanto, Guillermo Fernández, director de Relaciones Institucionales de ACIERA, señaló: “Es un honor estar aquí en este acto tan especial, donde celebramos la vida y el impacto de mujeres que han marcado la diferencia en nuestra sociedad. Pero antes de continuar, quiero detenerme un momento para reconocer a una mujer cuya fidelidad y servicio han sido fundamentales en la tarea de exaltar y honrar a la mujer en Argentina durante casi 20 años. Me refiero a Susana Ibarbalz, presidenta de ACIERA Mujer y organizadora de este evento. Susana, tu compromiso con esta causa refleja el corazón de Dios, y hoy queremos expresarte nuestra gratitud con un fuerte aplauso".

“Hoy reconocemos a cuatro mujeres y una institución que han dejado una huella imborrable a través de su trabajo, su entrega y su pasión por servir. Cada una, en su ámbito, nos recuerda la importancia de vivir con propósito y dedicación. La Palabra de Dios nos dice en Romanos 13:7: 'Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra'. Honrar significa reconocer públicamente el valor y el esfuerzo de aquellos que han dado lo mejor de sí en servicio a los demás. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo hoy", se explayó.

Fernández ponderó que "estas mujeres han sido instrumentos de bendición en nuestra sociedad y, al honrarlas, reflejamos el carácter de Dios, que reconoce y recompensa la fidelidad y la entrega". “Que el Señor las bendiga abundantemente, que les siga dando fuerzas para continuar con su labor, y que este reconocimiento sea solo una pequeña muestra de cuánto valoramos su esfuerzo y dedicación", finalizó.

Jorge Ibarbalz tomó la palabra y añadió que “la Sociedad Bíblica Argentina ha acompañado estos 21 años la celebración de ACIERA Mujer haciéndose presente con la Palabra de Dios, que da sentido a nuestra vida. Como dice el Salmo 119: 105: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y luz a mi camino'. Por eso queremos entregarles a cada una un ejemplar de la Biblia para que sea de bendición como lo ha sido para nuestras vidas".

Por el equipo de mujeres anfitrionas pronunció el discurso central Jessica Ibarbalz de Lewczuk. Entre los párrafos salientes destacó: “Las mujeres que hoy reconocemos son un ejemplo, un modelo de servicio, de entrega; deseamos que sean de ánimo y de aliento para nunca bajar los brazos, porque vale la pena hacer el bien, y, de ese modo, cumplir las palabras de Jesús, que nos instó diciendo: ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo’”.

Y agregó: “¿Quién es mi prójimo? Eso le preguntaron y eso algunos se preguntan. Tu prójimo es tu próximo: son los nuestros, nuestra familia, nuestros amigos y compañeros de trabajo, son nuestros vecinos, son las personas que cruzamos en nuestro andar diario; el encargado, el comerciante, el colectivero, el florista, el diariero… Jesús nos dijo: ¡Ama! ¡Ámalos!”. “Que sus vidas y sus historias sean de inspiración para dar cumplimiento al mandato de Jesús: de amar a Dios por sobre todas las cosas, y amar al prójimo. Dios bendiga la vida de nuestras homenajeadas", concluyó.

El cierre fue con un momento musical liderado por Leticia Herrera Clark -una de las homenajeadas-, junto a un grupo vocal integrado por Raúl Barba Elizabeth Lema, Abigail Clark Herrera, Melani Figueroa, Romina Barba Amado, Paola Barba Amado, Laura Clark, Leonor Agustina Peñalva, Nancy Hebe Rwasoka, Constanza Bongarrá y Oscar Dressler en el piano. Interpretaron tres piezas: "Oración San Francisco de Asís", "En tí confía mi corazón" y "A Dios sea la gloria".

Otorgaron un reconocimiento a ACIERA por sus 40 años de labor

Fue durante un acto realizado en el Salón Pasos Perdidos. El presidente de la organización evangélica se manifestó a favor de un "Estado laico".

reconocimiento aciera diputados

En el Salón Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados se realizó este lunes un acto para expresar el beneplácito por parte del Congreso de la Nación a la labor de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) en su cuadragésimo aniversario.

Durante el encuentro, encabezado por la impulsora de la iniciativa, la diputada Dina Rezinovsky (Pro), participaron también el jefe del Frente de Todos, Germán Martínez; el presidente del bloque Pro, Cristian Ritondo; y los legisladores Daniel Arroyo (FdT), María Luján Rey (Pro), Alberto Asseff (Pro), Victoria Morales Gorleri (Pro) y Alejandro Finocchiaro (Pro).

La actividad se desarrolló en el marco del Día de la Reforma Protestante, que es celebrado en una amplia mayoría de las provincias del país como el "Día de las Iglesias Evangélicas”, declaración y reconocimiento que aún se encuentra pendiente a nivel nacional.

Al evento asistieron además el Director de Cultos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Federico Pugliese; el subsecretario Parlamentario de la Legislatura porteña, Claudio Cingolani; autoridades del CONICET; miembros del Consejo Directivo Nacional de la Alianza y de otras federaciones como FECEP, FAIE y FIPA; autoridades del Sociedad Bíblica Argentina; y pastores de distintas denominaciones. 

Christian Hooft, presidente de ACIERA, expresó: “Estamos inmensamente agradecidos a Dios por su fidelidad durante estos 40 años de vida como institución. Como lo revelan estudios del CONICET, más del 15% de los ciudadanos argentinos son cristianos evangélicos. Por la gracia de Dios el pueblo evangélico ha ido creciendo significativamente. Y no solo en números, sino en unidad, inserción social, compromiso de servicio integral a las personas, familias y a la comunidad toda”. 

"Creemos firmemente en un Estado laico, es decir, como lo ha expresado nuestra Corte Suprema de Justicia, de neutralidad religiosa. En ese sentido, desde siempre hemos sostenido como principio la separación de la iglesia y el Estado. La iglesia no puede ser ideologizada, caracterizada o estigmatizada como de derechas o de izquierdas, como conservadores o progresistas", subrayó el pastor.

También afirmó que “en este 40 aniversario y de cara al futuro, reafirmamos nuestro amor a Dios, el reconocimiento de su Palabra expresada en la Biblia, como nuestra regla de fe y vida. Y su amor inconmensurable por su creación y por todo ser humano", al tiempo que pidió por "seguir gozando de libertad religiosa en nuestro país, y que finalmente podamos tener una ley de culto que reglamente la personería jurídica de las iglesias y comunidades de fe, reconociendo la igualdad también en este derecho humano". "Alzamos nuestros ojos al cielo con esperanza. El mismo Dios que nos trajo hasta aquí nos llevará a lograr los grandes sueños que preparó de antemano para nosotros y para nuestra amada Argentina”, completó.

El acto incluyó un momento emotivo de homenajes a los pastores fundadores de ACIERA que se encuentran con vida: Juan Pablo Bongarrá, Osvaldo Pupillo, Ignacio Loredo, Erich Wurfel y Amaro Rodríguez. Se recordó mediante la proyección de un vídeo a los pastores fallecidos de todo el país durante la pandemia. 

La placa recordatoria por los 40 años de ACIERA fue entregada por los diputados Daniel Arroyo y Alejandro Finocchiaro al presidente Christian Hooft y su vicepresidente, Jorge Sennewald

Además acompañaron el acto distintos momentos musicales con la interpretación del Himno a cargo del violinista de la Orquesta de la Cámara, y piezas artísticas del Coro Polifónico Nacional Evangélicos dirigido por la profesora Constanza Bongarrá y la solista Miriam Bloise.

ACIERA Mujer distinguió a mujeres solidarias en la Legislatura porteña

El acto se realizó en el Salón Dorado. El reconocimiento fue para Vanesa Gottifredi, María Fernanda Ledda, María Stelman, María Laura Roger y Graciela Giménez.

acto aciera mujer 2022 legislatura portena

En un acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina entregó las "Placas ACIERA Mujer" en reconocimiento a cinco mujeres destacadas por sus tareas al bien común, en adhesión al Día Internacional de la Mujer.

Las homenajeadas fueron la Dra. Vanesa Gottifredi, investigadora principal del Conicet y ganadora del Premio Nacional L’Oreal Unesco ‘Por la mujer en la ciencia’ en 2019, una distinción que apunta a visibilizar el trabajo de las investigadoras y que promueve la igualdad de género en el ámbito de la ciencia; la Dra. María Fernanda Ledda, jefa del Laboratorio de Neurobiología Molecular y Celular de la Fundación Instituto Leloir e investigadora del Conicet; María Stelman, la maestra argentina que está entre las diez finalistas del Global Teacher Prize 2021, dotado con un premio de un millón de dólares; María Laura Roger, religiosa consagrada de la compañía del Divino Maestro, participa y articula en el equipo “No a la Trata” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz; y la Licenciada y pastora Graciela Giménez, preventora en violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil, que además preside la Asociación Mujeres por la Nación y es autora de los libros “Secretos bien guardados” y “Prisiones”.

Entre los presentes se encontraron autoridades de la Dirección de Cultos de la Ciudad de Buenos Aires y de la Legislatura, miembros de ACIERA, de FeCoPeBa, integrantes del departamento de Damas, organizadora del reconocimiento, y el grupo de ensamble del Seminario Internacional Teológico Bautista (SITB).

En la apertura, el vicesecretario Parlamentario, Claudio Cingolani, brindó la bienvenida y ponderó el trabajo sostenido que viene realizando en el tiempo el departamento de ACIERA Mujer, rumbo a los 20 años de labor ininterrumpida. Además, destacó el testimonio de las mujeres anónimas, virtuosas y ejemplares, que ayudan a cambiar la vida de la gente.

Por su parte, Federico Pugliese, director general de Entidades y Cultos del Gobierno porteño, agradeció el trabajo de las mujeres de ACIERA, llevó los saludos del jefe de Gobierno porteño, destacó la presencia del presidente de la Alianza, pastor Christian Hooft, y recordó al pastor Rubén Proietti, anterior titular de la entidad organizadora, quien falleciera en septiembre de 2021. Al concluir, elogió el carácter interreligioso del acto al premiar a mujeres no solo evangélicas, sino también de otros credos.

El presidente de ACIERA, pastor Christian Hooft, felicitó a las mujeres de la Alianza que preside por su constancia y labor en estos 18 años que llevan adelante premiando a mujeres que elevan la dignidad, fomentan la solidaridad y el bien común.

“En tiempos de falta de paz y en donde en nuestra sociedad a veces se ve como enemigo a quien piensa diferente, nuestro mensaje es proclamar la paz de Cristo en todo lugar y cultivar el diálogo y el acuerdo para resolver los problemas de la gente para construir un futuro mejor y más igualitario. Celebramos la entrega de este reconocimiento a mujeres que nos inspiran y desafían a lograrlo, a quienes la Biblia también reconoce y llama coherederas de la gracia de la vida", sostuvo.

Previo a la entrega de las placas, Susana Calot de Ibarbalz, responsable de ACIERA Mujer, agradeció “a quienes hacen posible este encuentro y sobre todo a Dios, que en su bondad y gracia nos permite estar hoy aquí, luego de dos años, disfrutando estos momentos”.

Recordó también al pastor Rubén Proietti, “quien confió en mí y en este equipo de mujeres, y un abrazo cariñoso para nuestra querida Adriana, su fiel compañera de vida”.

Asimismo, señaló su “tristeza y preocupación que nos producen la invasión de Rusia a Ucrania; sin entrar en los contextos y argumentos de cada país, desde este humilde espacio de mujeres cristianas, amantes de la paz, nos declaramos siempre a favor de la vida, la libertad y la democracia de los pueblos”.

“También en estos años, en la Biblia, palabra de Dios, encontramos ejemplos maravillosos de mujeres que hasta hoy nos dejan enseñanzas valiosísimas, a pesar de haber vivido en otras épocas”, expresó y citó el relato bíblico de la mujer samaritana. “Esta historia representa un nuevo paradigma para la inclusión, igualdad y participación del rol femenino en la sociedad. Nadie como Él para ennoblecer a la mujer y su rol en este mundo. Lo hizo con la samaritana, le dio dignidad, empoderamiento, luz a su sombría vida, y perdón de sus pecados”, agregó.

Y, en otra parte de su discurso, Ibarbalz aseveró: “Como mujeres cristianas repudiamos el aumento del femicidio y todo tipo de violencia contra la mujer, que daña, no solo a la persona, también a la familia y a toda una sociedad que observa con espanto cómo suceden las muertes y desapariciones sin que las autoridades de turno tomen medidas necesarias para detener este sangrado inmoral. Es por todo esto que la figura de Jesús se agiganta y se hace, más que nunca, relevante y actual”.

En el final vino la entrega de las placas y de un ejemplar de la Biblia para cada una de las galardonadas y el grupo de ensamble del SITB cerró con una interpretación musical.

El reconocimiento de ACIERA Mujer, que pertenece a la Dirección de Cooperación de la Vicepresidencia de Relaciones Internas de la Alianza, se lleva adelante con fidelidad cada año, inspirando a otras organizaciones similares en el continente pertenecientes a Concilios y/o Alianzas, "modelando así la acción de dar honra a quien merece honra", se enfatizó.

Católicos y evangélicos reclaman que es "inoportuno" tratar la ley de aborto este año

Desde ambos sectores cuestionaron la intención del Gobierno de avanzar con ese debate en plena pandemia, y recordaron que el tema divide a la sociedad.

Ante la intención del Gobierno de avanzar en lo que resta de este año con el proyecto de ley de aborto legal, representantes de la Iglesia Católica y de las iglesias evangélicas.

A través de un comunicado, las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresaron este jueves que les "sorprende tristemente" la noticia sobre el pronto envío de la iniciativa al Congreso, y consideraron que la situación de la salud pública "hace insostenible e inoportuno cualquier intento de presentar y discutir" una ley de ese tipo.

"Las últimas noticias sobre la inminente introducción del proyecto de ley de aborto al Congreso Nacional nos sorprenden tristemente porque desalientan la búsqueda del encuentro fraterno e imprescindible entre los argentinos", dice el texto.

Para los obispos, "así como la dignidad de la vida y la promoción de los derechos humanos son conceptos centrales en una agenda auténticamente democrática, la situación general de la Salud Pública, planteada por esta dolorosa coyuntura, hace insostenible e inoportuno cualquier intento de presentar y discutir una ley de estas características".

Asimismo, resaltaron que la iniciativa del Gobierno "oscurece gravemente el horizonte que nos propone el papa Francisco en su reciente Encíclica Fratelli tutti: abrir el corazón ante un mundo que rompe en pedazos los sueños y se encierra detrás de una mirada egoísta y excluyente".

En el comunicado, la CEA sostuvo que "el sentido común -que abunda en el pueblo sencillo- nos revela que no hay lugar para pensar en proyectos legislativos que contradicen el discurso que dice cuidar a todos los argentinos como prioridad".

"El ánimo de los argentinos se sobrepone a situaciones extremas con paciencia, ingenio y esperanza -aún ante la pérdida de seres queridos en las familias-", agregaron y enfatizaron sobre "el humillante aumento en la cantidad de hogares cada vez más pobres".

Los obispos se refieren, asimismo, a "un año escolar que dejó al margen a una gran cantidad de alumnos y puso en evidencia la desigualdad de recursos y medios", y destacan también a "los heroicos agentes sanitarios agotados por el esfuerzo sobrehumano", que "nos piden a gritos que cuidemos la vida".

"Desde el comienzo de este largo tiempo en que respondemos como sociedad a la virulencia de una pandemia inesperada, la Iglesia ha acompañado todas las acciones destinadas a enfrentar y mitigar las consecuencias del Covid-19", continuaron.

En ese sentido, manifestaron que ese apoyo se hizo "con prudencia y respeto a las decisiones de la autoridad política y sanitaria, ya que sabemos que la búsqueda y el fortalecimiento de la unidad es una consigna para la superación de todo lo que nos aflige como país y como humanidad".

"Recordamos aquella consigna dramática y todavía vigente del Santo Padre en su oración del 27 de marzo: '¡Estamos todos en la misma barca!' '¡Nadie se salva solo!' Nos preocupa todo cuanto pueda alejarnos de este compromiso por la unidad a favor del bien común o que pueda acrecentar la brecha que nos divide", subrayaron.

Por último, el Episcopado afirmó que la pandemia "nos ha alertado que el Estado debe velar por el cuidado de la 'salud pública'; es decir, el cuidado de la vida humana". "No cuidar todas las vidas, toda la Vida, sería una falta gravísima de un Estado que quiere proteger a sus habitantes. Invitamos a la prudencia política para no desalentar la búsqueda de la máxima unidad posible en un cuerpo social herido por los desencuentros entre argentinos", concluyeron.

El mensaje de ACIERA

Al respecto también se manifestó la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), que recordó que "la pandemia no ha pasado" y "estamos en cifras cercanas al millón de casos de Covid-19. Los sistemas sanitarios están colapsados en diferentes lugares del país, y con récord de muertes diarias, escalando a los primeros lugares del mundo".

"Sin importar esta situación, las presiones de los grupos pro aborto y la decisión del Gobierno de impulsar la ley, a pesar de que hace dos años el mismo Congreso de la Nación la rechazó por amplia mayoría, hace que nuevamente estemos frente a una discusión que solamente produce grietas en el país", aseveraron.

Para los evangélicos, "no se tiene en cuenta la irrazonabilidad de la medida, ni el inoportuno momento que estamos viviendo como sociedad. Sino que se pretende imponer el punto de vista de unos, por encima de los otros. Si la salud y la vida de la gente está por sobre la economía, también debe estarlo por encima de las ideologías que pretenden superponer sus propios intereses por la misma gente".

"Cuidar la vida desde la concepción hasta la muerte natural, en todos sus aspectos, es un mensaje y un mandato. No solamente desde nuestras leyes y nuestra Constitución, sino desde el mismo sentido común y desde la propia naturaleza que lleva a la preservación de la raza humana, siendo el derecho a nacer un derecho humano inalienable", argumentaron.

ACIERA opinó que "el debate de este tema tan trascendente para los argentinos, sin duda, provocará manifestaciones de todas las maneras posibles. Por un lado, de los que defendemos las dos vidas, para hacer oír a los que no tienen voz: los niños y niñas por nacer. Por el otro, también de aquellos que opinan lo contrario".

"La calle es el único ámbito público donde la gente puede expresar su voz ante la sordera de una clase política que no entiende el momento crítico que estamos atravesando. La responsabilidad está en aquellos que toman las decisiones políticas, nunca en el pueblo. La historia juzgará las decisiones, rogamos a Dios que sean las correctas. No es el tiempo de discutir el aborto, estamos en medio de una pandemia", insistieron.

En el texto también recordaron que se celebró el Día de la Madre "levantando bien alto el honor y valor de quienes son portadoras de vida en su seno. Redoblando el esfuerzo y la acción en favor de aquellas que con valentía deciden dar vida aún en circunstancias adversas".

Finalmente, expresaron: "El tiempo que vivimos requiere de nuestro compromiso y responsabilidad, de firmeza en las decisiones y coherencia frente a la complejidad de las situaciones que se presentan. Por ese motivo, desde ACIERA seguiremos orando por las dos vidas junto a las Iglesias Evangélicas que la componen, en todo el país. Realizaremos todos los esfuerzos posibles para que el Gobierno, y el pueblo argentino, no caiga en el error y el descuido de nuestras futuras generaciones".

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies