Reclaman explicaciones a Bullrich por el asesinato de Rodrigo Torres en Jujuy

Los diputados del Frente de Izquierda presentaron dos proyectos para que el Poder Ejecutivo informe sobre el hecho, en el que quedaron detenidos cuatro gendarmes por "homicidio agravado".

Los diputados nacionales del Frente de Izquierda presentaron dos proyectos mediante los cuales reclaman explicaciones a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como así también su presencia en el Congreso, a raíz del asesinato del joven Ivo Rodrigo Torres en La Quiaca.

En uno de los textos denunciaron que este hecho, por el cual hay cuatro gendarmes detenidos y acusados de "homicidio agravado", se enmarca "en la política impulsada por el Gobierno nacional para criminalizar y reprimir a la juventud, a los trabajadores de frontera y el pueblo pobre, en el contexto de una gestión que, en nombre de la 'lucha contra el narcotráfico', apunta a reforzar la discriminación y la xenofobia".

Los legisladores repudiaron "el asesinato de Rodrigo Torres, joven de 22 años, estudiante y trabajador, por parte de la Gendarmería Nacional que responde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la localidad de La Quiaca, provincia de Jujuy".

A su vez, solicitaron que "se informen los datos de la situación procesal e institucional de los gendarmes que participaron del hecho y de los mandos superiores, a cuyas órdenes reportan su actividad".

También, a través del proyecto de resolución, reclamaron "la urgente investigación judicial de los cuatro efectivos de Gendarmería implicados y sobre las responsabilidades de mando, materiales y políticas, respecto de este asesinato criminal contra un joven trabajador".

En el texto, los diputados del FIT enfatizaron que se trata de "un nuevo caso de gatillo fácil a manos de fuerzas represivas federales", y exigieron "la inmediata destitución" de Bullrich, a quien definieron como "máxima responsable política del accionar criminal de la Gendarmería en las provincias del norte, que se acaba de cobrar una segunda vida inocente", al recordar también a Fernando Gómez.

"En una nueva demostración de salvajismo represivo, la Gendarmería Nacional, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, volvió a asesinar a un trabajador, esta vez en La Quiaca, provincia de Jujuy. Se trata de Rodrigo Torres, joven albañil del pueblo Kolla de la comunidad de San Juan de Quillakes. Como la mayoría de las familias y trabajadores de la puna jujeña, Rodrigo viajaba desde su comunidad en el Departamento de Susques en moto hacia La Quiaca para hacer compras. Lamentablemente no pudo volver. Este 6 de febrero, en un barrio de La Quiaca, Praderas del Norte, cuatro gendarmes del Escuadrón 21° lo interceptaron y le dispararon sin preguntas mediante", relataron los legisladores.

Ivo Rodrigo Torres era un joven de 22 años de la comunidad indígena de Barrancas, estudiante de turismo, pastor y agricultor. Según la madre del joven, llevaba hojas de coca y turrones al pueblo cuando fue abatido a tiros por los gendarmes.

El hecho ha generado una fuerte conmoción, especialmente entre las comunidades indígenas de la región, que exigen justicia. Tras el asesinato, cuatro gendarmes fueron detenidos y alojados en celdas del Cuerpo de Infantería. El fiscal Alberto Mendivil calificó el incidente como "homicidio calificado". La moto presentaba cinco balazos.

Al momento, los cuatro gendarmes se encuentran detenidos y la investigación está en manos del Ministerio Público de Acusación de La Quiaca.

"En su fracaso de la supuesta lucha contra el narcotráfico, la ministra de Seguridad pone de chivo expiatorio a los trabajadores bagalleros, a los pobres, a las comunidades de los pueblos originarios y a los bolivianos, estigmatizando e intentando provocar una lucha de pobres contra pobres", remarcaron los integrantes del bloque FIT-Unidad.

Del Plá recorrió varias fábricas en Ezeiza

La diputada del PO cuestionó que, mientras los precandidatos del FIT conversaban con vecinos y feriantes, el intendente de Cañuelas “estaba reunido con las patronales”.

La precandidata a senadora nacional del Partido Obrero, dentro del Frente de Izquierda – Unidad, Romina Del Plá, recorrió las fábricas Chemotécnica, Gilera y Molino Cañuelas en Ezeiza, junto a los precandidatos, Luis Brunetto, para intendente, y Ángel Silva, para concejal. Además, visitó la Feria La Trocha donde conversó con los feriantes y vecinos de la zona.

“Recorrimos algunas de las fábricas más importantes de la zona charlando con los trabajadores y difundiendo las propuestas del Frente de Izquierda y los Trabajadores- Unidad que es un voto en defensa propia, de los laburantes que no llegan a fin de mes”, expresó la diputada nacional,

Además, sostuvo que “fue muy gráfico que mientras volanteábamos y conversábamos con los trabajadores en Gilera, Alejandro y Gastón Granados (intendente actual y precandidato respectivamente), estaban reunidos dentro de la fábrica con la patronal”.

Del mismo modo, agregó: “Cómo (Axel) Kicillof y todos los “barones del conurbano”, la dinastía Granados gobierna para las patronales mientras los salarios están por el piso. Igual que los Bullrich, Larreta, Milei y Massa son los voceros de los patrones. Nosotros queremos ser los voceros de los trabajadores”.

La diputada nacional añadió: “Nuestra Lista, que lleva a Gabriel Solano como candidato a presidente y a Vilma Ripoll como vice, sale a pelear el voto en las fábricas, en los barrios populares y en los lugares de estudio, porque tenemos que organizarnos para derrotar el ajuste perpetuo de los gobiernos del FMI”

Por último, Del Plá aseveró que “persiste el ataque a los bolsillos de los trabajadores mientras se engrosan las ganancias patronales”, y cerró: “Las medidas que el FMI le impuso a (Sergio) Massa ya están generando un salto inflacionario con remarcaciones de precios de alrededor del 13%, especialmente en alimentos, por el aumento del dólar maíz en favor del capital agrario”.

“La única fuerza que plantea romper con el FMI para derrotar el ajuste permanente es el Frente de Izquierda y los Trabajadores- Unidad. Por eso llamamos a reforzar el voto hacia la izquierda que se planta y les duele a los dueños del poder”, finalizó.

Bregman apuntó contra Milei: “Vende espejitos de colores”

La diputada del FIT se manifestó en contra de dolarizar la economía, valoró las bancas obtenidas en Neuquén y criticó a Sergio Massa.

La jefa del bloque por el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad, Myriam Bregman (CABA), hizo referencias en contra del diputado libertario y precandidato a presidente, Javier Milei: “Vende espejitos de colores”.

Además, la diputada de izquierda remarcó que en las elecciones de Neuquén de este domingo, el candidato a gobernador apoyado por Milei, Pablo Cervi, perdió dos puntos respecto al 2021.

Entrevistada en AM 530, Bregman se manifestó en las antípodas del economista libertario: “Es un tipo tan facho y tan misógino, que salió de la tele y fue construido por los poderes económicos en base a las dos crisis de las grandes coaliciones”, y agregó: “Las clases dominantes, astutas, buscan la salida por derecha”.

“A Milei lo armaron para correr la agenda para la derecha y el FdT le dio aire para que le saque votos a JxC”, señaló Bregman quien, además, opinó sobre las encuestas: “Mucho no me baso en ellas porque decían que yo no llegaría un a consejera escolar y soy diputada”.

Del mismo modo, se refirió a la implementación de dolarizar la economía y explicó: “Cuando instalan que Milei quiere dolarizar la economía y que vas a cobrar en dólares es probable que esa idea te ilusione, pero por otro lado, no se nos da voz que eso es una estafa”. “Tenemos la experiencia de Ecuador que dolarizó y aumentó la pobreza”, indicó.

Así también, manifestó que “no es que si ganas 60.000 pesos vas a cobrar 60.000 dólares, vas a cobrar centavitos de dólar”, y aseveró: “Previo a eso, habrá un saque devaluatorio que va a reventar la clase trabajadora”.

En otro sentido, desenfundó criticas con actual gobierno y enfatizó que “nunca creció tanto la derecha como con el gobierno del Frente de Todos”. “hay promesas incumplidas en esta gestión y poner a Sergio Massa en el Ministerio de Economía, que no es de izquierda ni progresista, lleva al crecimiento de sectores de derecha”.

Consultada por el armado electoral de los partidos de izquierda, Bregman explicó que “Estamos utilizando las elecciones adelantadas del interior y tenemos la oportunidad de ir a una PASO si no hay acuerdo”. Sin embargo, remarcó que desde los congresos con la militancia “propusimos que la fórmula sea yo, como presidenta, con Nicolas Del Caño (diputado nacional), de vicepresidente, al revés como en 2015”.

Este domingo en Neuquén, la izquierda obtuvo dos bancas en la Legislatura provincial y dos en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén. En tal sentido, Bregman concluyó que “hacemos una campaña a pulmón”.