Fue durante una discusión que mantuvo con residentes del Hospital Garrahan. Sus dichos tuvieron correlato en las redes sociales.
La diputada libertaria Juliana Santillán estuvo este martes en el programa Una vuelta más, del canal TN, en el que se enfrascó en un áspero debate con tres residentes del Hospital Garrahan, con las que discutió sobre los haberes que perciben, el aumento otorgado por el Gobierno y la presunta existencia de ñoquis que supuestamente es lo que perjudica que el personal médico gane lo que corresponde.
En uno de los pasajes más tensos del debate, la diputada se mostró sorprendida porque una de sus interlocutoras afirmara que por primera vez ganaban menos que el valor de la canasta básica. En el momento más intenso del intercambio el conductor Diego Sehinkman logró imponer la calma y dieron vuelta la página para pasar al humor de Tarico y luego a una entrevista a Martín Redrado. Al concluir, volvieron a la mesa central y -ya sin las médicas en el estudio- la diputada libertaria volvió a hablar, munida de supuesta información contundente. “La canasta básica total de una familia de cuatro miembros en el mes de mayo con el INDEC fue de 360 mil pesos… Creo que la doctora había dicho 800 mil o una cuestión así. Falso, los datos del INDEC dicen que una familia necesitó 360 mil pesos”. Desde fuera de cámara Redrado la corrigió aclarando que ese valor era “para una persona”, pero la diputada insistió en el dato que acaba de aportar desde las redes su colega Lilia Lemoine, quien denunció que el canal TN le había armado “una emboscada” a la diputada Santillán con trabajadores del Garrahan. “La canasta básica no es de 800k, es de 360k. Y de paso atendió a María Eugenia Tallerico, presente en la misma mesa.
Lo cierto es que en las redes Julia Santillán fue trending topic no solo por la discusión, sino sobre todo por el dato erróneo.
Grave error de la Diputada @SantilanJuli223 contra los médicos del Garrahan.
Afirmó que una familia de 4 vive con $360.000, según INDEC. Eso es lo que necesita UN ADULTO para no caer bajo la línea de pobreza.
Para invocar datos hay que, de mínima, saber sobre lo que se habla. pic.twitter.com/IwxdB2ZDYx
— Yamil Santoro (@yamilsantoro) June 4, 2025
https://twitter.com/LucaRomero/status/1930092051988660733
Canasta básica total del mes de mayo 2025 $359.244 para una persona. FALSO el dato que tiró médica residente. Acá los datos de INDEC pic.twitter.com/TCBlOEmkvY
— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) June 4, 2025
POR DIOSSSSS
Que frustrante haber estudiado la mitad de tu vida para cumplir el sueño de salvar pibes en el Garrahan y tener que terminar discutiendo en TN con el gato caro falopero de Juliana Santillán que te tira que tu sueldo te sobra porque la canasta básica es de 360 lucas. pic.twitter.com/bIJO8TT3qv— M (@MConurbasic) June 4, 2025
Diputada nacional. No sabe diferenciar la Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo que usa el Indec, que es de 1.110.000 pesos, de la CBT individual.
Repito: diputada nacional. pic.twitter.com/LTWbCj2yU7
— Nico Fiorentino (@NicolasFioren) June 4, 2025
Hay que tener cara para decir que 360,000 pesos te alcanzan para vivir. Aunque no sepas cuánto es la canasta básica se supone que alguna vez pagaste una compra de almacén o farmacia o un boleto de transporte público. Lo creerán por ignorancia o mienten a sabiendas?
— Claudia Piñeiro 💚 🧡 (@claudiapineiro) June 4, 2025
CRUELA.
Señora, la canasta básica total para no ser pobre ya supera $1.110.000. https://t.co/3Wz8X0yF8G— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) June 4, 2025
La diputada libertaria cargó contra la vicepresidenta, luego que ésta se pronunciara al respecto. Comparación con las decisiones de Javier Milei.
Al igual que otras diputadas de su espacio, la libertaria Juliana Santillán se sumó a las críticas contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, en este caso por el aumento de dietas de los senadores nacionales, que se descongelarán a partir del 1ro. de enero.
Luego del pronunciamiento que hizo al respecto la titular del Senado recientemente, Santillán salió a responderle este jueves por la red social X y mostró que Villarruel la tiene bloqueada.
"Quise responder al twitt sobre la imposibilidad que manifiesta Victoria de no poder hacer nada con el aumento de dieta de los senadores, y me encontré que me tiene bloqueada, bueno, de ser así al menos por acá en este comentario voy a expresar una opinión, aunque no pueda hacerlo directamente en la cuanta de la 'Vice'", arrancó.
La marplatense siguió: "Mirá @VickyVillarruel aunque no me puedas leer porque me bloqueaste, el presidente @JMilei siempre supo lo que debía hacer, y lo hizo, y a los que le dijeron que no se podía hacer lo que era necesario argumentando excusas burocráticas, les terminó demostrando que estaban con la casta, en el principio de revelación".
"Así que te digo Vice, no te faltan excusas, siempre las tenés, te faltan cojones", lanzó la legisladora oficialista y consideró que "lo único que hay que hacer es seguir la firmeza de un gobierno que está decidido a enfrentar los privilegios y eliminar a los vivos de siempre, ¿tanto te cuesta estar a la altura?".
Finalmente, la diputada le reclamó a la presidenta del Senado: "Si no tenés las herramientas, generá nuevas, los objetivos son lo primero, y no sentada desde una poltrona, decir: 'no puedo'".
La delegación legislativa argentina estuvo encabezada por Juliana Santillán acompañada por diputados del Pro, Encuentro Federal, Innovación Federal y Unión por la Patria.
Foto: HCDN
Una comitiva de diputados nacionales que integran el Grupo de Amistad Parlamentaria con China viajó a las ciudades de Beijing y Shangai. la invitación al país asiático fue realizada por parte de la Asamblea Popular Nacional.
Estuvieron presente la titular del GPA, Juliana Santillán, y los diputados nacionales Damián Arabia y Martín Ardohain del Pro; la radical Natalia Sarapura; el cordobés Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal); la salteña Yolanda Vega (Innovación Federal); y por Unión por la Patria, Julia Strada y Juan Marino.
Una vez que arribaron al país asiático, el grupo de legisladores fue recibido por l vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Peng Qinghua; el presidente del Comité de Asuntos Étnicos de la Asamblea Popular Nacional y presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria China–Argentina, Bayin Chaolu; el viceministro de Asuntos Exteriores y portavoz, Hua Chunyin; y el viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista Chino, Ma Hui.
En línea con la reunión que mantuvo el presidente Javier Milei y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el G20, ambas partes debatieron sobre las cualidades del libre comercio sin restricciones.
También, manifestaron desde ambas partes la voluntad de avanzar en la profundización de los mecanismos de cooperación a nivel comercial, financiero, cultural, deportivo y educativo, con miras a continuar el acercamiento entre ambas naciones.
En materia comercial y de inversiones, conversaron sobre la complementariedad entre ambas economías, lo cual provee garantías de un relacionamiento sólido y de largo plazo.
A su vez, las autoridades chinas reafirmaron su respaldo al reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. A su vez, los parlamentarios argentinos reiteraron el compromiso histórico de la República Argentina con el “principio de una sola China”.
Por último, se acordó llevar a cabo en el próximo año el “V Diálogo Político Parlamentario China-Argentina” en nuestro país.
Se trata de un proyecto de resolución, encabezado por Juliana Santillán, en el que se rechazan las declaraciones de Yvan Gil, quien llamó al presidente "nazi nauseabundo".
A través de un proyecto de resolución, encabezado por la diputada oficialista Juliana Santillán, desde La Libertad Avanza expresaron "el más enérgico repudio y rechazo a las declaraciones del canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Don Yvan Gil, en su cuenta de la red social X, contra el presidente de la Nación Dr. Javier Milei, tildándolo de 'nazi nauseabundo' y 'fascista', todo esto en el marco de las elecciones presidenciales de Venezuela".
Sobre los resultados de la jornada, el texto agrega que el Gobierno nacional "como la gran parte de la comunidad internacional" no los reconoce, "ante las graves denuncias de fraude".
En los fundamentos, la legisladora libertaria recordó que desde la asunción de Milei "se han suscitado declaraciones desde el Gobierno de Venezuela" no sólo contra la nueva gestión, sino "de mayor gravedad" hacia la persona del presidente argentino. "Estos ataques son de una extrema gravedad" y no sólo van contra Milei, sino "a la magistratura que ostenta y nos presenta como país", resaltó.
En los argumentos, la vicepresidenta segunda de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto dijo que "el respeto y la diplomacia deben prevalecer en todas las interacciones internacionales". "Las declaraciones del canciller Gil, cargadas de ataques personales y descalificaciones, no sólo son inapropiadas, sino que también socavan los principios fundamentales de la diplomacia y el respeto mutuo entre las naciones", apuntó.
Sobre las elecciones, en los fundamentos se señaló que se "han suscitado una serie de preocupaciones que no podemos ignorar, y es nuestro deber como diputados responsables y defensores de la democracia alzar la voz y exigir justicia".
En ese sentido, se enumeró "la falta de transparencia" que caracterizó al proceso electoral, que el registro electoral estuvo "plagado de irregularidades", la "intimidación y represión ejercidas por las fuerzas de seguridad del Estado", el "acceso desigual a los medios de comunicación", las "denuncias de compra de votos y coacción" y "problemas técnicos en las máquinas de votación".
"Las sospechas de manipulación de los resultados electrónicos y la alteración de los datos transmitidos representan una amenaza grave para la legitimidad del proceso electoral", se subrayó en el proyecto.
Santillán y sus pares que adhirieron aseveran que rechazan los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. "No lo hacemos por intereses partidistas, sino en defensa de la verdad y la justicia", sostuvieron y agregaron: "Exigimos una revisión exhaustiva e imparcial de todo el proceso electoral y la implementación de reformas que garanticen elecciones libres, justas y transparentes".
Este domingo, antes de que se dieran a conocer los resultados de las elecciones y Nicolás Maduro se proclamara ganador -y reelecto- con más del 50% de los votos, el presidente Milei publicó en la red social X: "DICTADOR MADURO, AFUERA!!! Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica".
Su mensaje provocó la reacción del canciller Yvan Gil, quien escribió: "Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves".
Más tarde, desde el búnker chavista, el propio Maduro cargó en duros términos contra el presidente argentino, también calificándolo de "nazi".
La resolución de la IGJ, con los cambios publicados en el Boletín Oficial, habilita un marco normativo para el registro público de sociedades y entidades civiles. A partir de cuándo podrán los clubes transformarse en Sociedades Anónimas.
El Gobierno Nacional avanza con su plan de convertir a los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y este martes, la Inspección General de Justicia emitió una resolución, publicada en el Boletín Oficial, que estableció una serie de desregulaciones y modificaciones del marco normativo para registrar públicamente sociedades y entidades civiles.
La normativa expresó que “atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”.
Del mismo modo, añadió que “las normas que se aprueban por medio de la presente Resolución General entrarán en vigencia el día viernes 1º de noviembre del año en curso”.
La medida fue celebrada por la diputada oficialista Juliana Santillán -principal impulsora del arribo de las Sociedades Anónimas en el futbol argentino en el Congreso-, quien publicó: “Las SAD son una opción, voluntaria y LIBRE. Ya nadie podrá decidir por los demás, a partir de sus privilegios”.
Unas horas antes, Santillán había expresado: “Decreto 70/2023 igual a ley. AFA igual a asociación de segundo orden”, agregó que el resultado fue “AFA adecuando estatutos”, y cerró: “consecuencia, clubes libres”.
#DECRETO 70/2023 = LEY#AFA = Asociación de 2° Oreden.
*Resultado:
AFA adecuando sus estatutos.
*Consecuencia:
CLUBES LIBRES #Fin 👋 https://t.co/PBD8Sjv6gF
— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) July 16, 2024
Así las cosas, estos cambios mencionados en la resolución de la IGJ habilitan un nuevo marco legal para el registro y la aprobación de las entidades civiles. Mientras tanto, continúa vigente el DNU 70/2023 que habilita este tipo de entidades privadas en el país.
Esta medida de la IGJ propone repeler el fallo de la Cámara Federal de San Martín, que emitió la medida cautelar que suspendió la parte del DNU 70/23 que autorizaba a los clubes a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). A fines de enero, un juez de Mercedes ya había dejado sin efecto los dos artículos del decreto que firmó el presidente Javier Milei que autorizaban las SAD, ante un pedido de inconstitucionalidad que hizo una entidad civil.
En la previa a la final de la Copa América, el propio presidente de la Nación realizó una “pregunta técnica” y apuntó contra la AFA, presidida por Claudio “Chiqui” Tapia, respecto a la composición del equipo titular de la Selección Argentina, a quienes señaló en una imagen que todos juegan en SADs.
Durante las semanas previas al balotaje entre el actual jefe de Estado y Sergio Massa, varios clubes de Primera División habían manifestado su apoyo explícito a la candidatura del exministro de Economía, así como también su oposición al arribo de las SAD al futbol argentino.
La diputada de LLA expuso sobre los escenarios de inversión extranjera en materia deportiva, extracción de hidrocarburos y electromovilidad cuando entre en vigencia la ley Bases.
La diputada nacional Juliana Santillán, en su rol de titular del Grupo de Amistad Parlamentaria con la República Popular China, participó de una jornada sobre política exterior junto al embajador Wang Wei y disertó sobre las posibilidades de atraer inversiones extranjeras en materia deportiva con la inminente sanción de la ley Bases.
La legisladora oficialista expuso sobre “las grandes oportunidades de intercambio comercial” entre los sectores privados productivos chinos y argentinos, especialmente a partir de que entre en vigencia el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que contempla un esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria que garantizará a las compañías que inviertan más de 200 millones de dólares, estabilidad fiscal por 30 años.
Santillán estuvo conversando con Wei respecto a inversiones en el fútbol argentino, la tecnología del conocimiento, en el campo, en la extracción de hidrocarburos y la electromovilidad, entre otras.
La diputada de LLA acusó a la senadora opositora Cristina López de “hacer reformar el HCD de Ushuaia para no perder los privilegios de la política”.
Luego del tratamiento de la ley Bases en el Senado, su regreso a la Cámara baja y los incidentes en las afueras del Congreso, la diputada nacional Juliana Santillán (LLA – Buenos Aires) publicó un video en su perfil de Instagram para desenfundar criticas contra la senadora fueguina Cristina López. “Mas casta no se consigue”, lanzó.
La legisladora libertaria salió al cruce de López por sus dichos en la sesión respecto a la salud mental del presidente Javier Milei. “Es un enfermo mental y tendría que renunciar ya o deberíamos estar pensando seriamente en un juicio político”, había señalado la senadora kirchnerista en el recinto de la Cámara alta.
“Quiero expresar mi más energético repudio a los dichos de la senadora Cristina López que atentó contra la investidura presidencial porque banaliza los problemas de salud mental”, publicó Santillán en un video corto (reel) de Instagram.
Ayer el Kirchnerismo montó una operación para impedir que el poder legislativo funcione.
Armó un show violento en las calles con escenas repudiables por parte de algunos legisladores, en especial expresar repudio por los dichos de la Senadora K Cristina López. @LLibertadAvanza pic.twitter.com/IJPX5h6A0K— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) June 13, 2024
Asimismo, acusó que la Cristina López “se hizo reformar, por su marido -el legislador ushuaiense Juan Carlos Pino-, el reglamento interno del Consejo Deliberante de Ushuaia para no perder los privilegios de la política”. “Esta es la casta, que gracias a los argentinos, vamos a eliminar”, remarcó Santillán.
De igual manera, la diputada de LLA repudió los hechos ocurridos en las afueras del Palacio Legislativo: “El kirchnerismo montó una operación para impedir que el Poder Legislativo funcione. Armó un show violento en las calles de Buenos Aires con escenas repudiables, no solamente por los argentinos, sino también por muchos legisladores”.
Mediante un proyecto de resolución, la diputada de LLA recordó que el mandatario apoyó la candidatura de Sergio Massa y “ya presagiaba que las relaciones no serían amistosas”.
La diputada nacional Juliana Santillán (LLA – Buenos Aires) presentó un proyecto de resolución en repudio al presidente español Pedro Sánchez y su gabinete por las declaraciones que realizó contra el jefe de Estado Javier Milei tras su visita al país ibérico.
Para Santillán, las expresiones de Sánchez son “parte de una victimización y sobreactuación con fines electoralista del partido socialista, que han puesto a países hermanos en una tensión diplomática sin precedentes”.
Cargó, también, que esas declaraciones “son de extrema gravedad que van dirigidas no solo a la persona de Milei, sino a la magistratura que ostenta y nos representa como país”.
Asimismo, Santillán recordó que Sánchez apoyo explícitamente la candidatura de Sergio Massa y “ya presagiaba que las relaciones con la coalición de izquierda no serían amistosas”. “Y fue así que las constantes declaraciones de funcionarios y miembros del partido PSOE Unidas Podemos, fueron escalando”.
La diputada Juliana Santillán conversó con el embajador Wang Wei respecto de la posibilidad de recibir inversión privada china en clubes deportivos a través de las SAD.
La diputada nacional Juliana Santillán (LLA – Buenos Aires) recibió este miércoles al embajador Wang Wei y juntos conformaron el Grupo Parlamentario de Amistad entre Argentina y la República Popular China.
La legisladora conversó con el embajador respecto a la posibilidad de recibir inversión privada china en clubes deportivos a través de las SAD (Sociedad Anónimas Deportivas). Santillán ya presentó un proyecto para permitir la privatización de las entidades deportivas.
Tras la reunión, comunicaron que estos grupos “son un mecanismo potencialmente efectivo para la consecución de objetivos comunes valorando la flexibilidad de su funcionamiento y su aptitud para dinamizar agendas de cooperación que tiendan a acrecentar las relaciones recíprocas, a la vez que explorar las posibilidades de nuevos campos de interés común constituyéndose, además, en verdaderos facilitadores parlamentarios de las relaciones bilaterales”.
Ante el llamado a participar de la protesta por el presupuesto para escuelas y universidades, recordaron la postura que mantuvieron los mismos en tiempos de pandemia.
Un profundo contrapunto se ha generado en torno a la crisis universitaria y las posturas del Gobierno y la de la oposición. De cara a la marcha del martes 23 de abril, se agregó un condimento: los gremios convocaron a los maestros a sumarse a la marcha. Eso alcanzó para darle al oficialismo elementos nuevos para criticar a la protesta.
CTERA y Suteba llamaron a sus afiliados a sumarse a la marcha y en ese marco el sindicato que conduce Roberto Baradel difundió un mensaje en el que garantiza el artículo 115 B 3 para justificar la falta.
“¡Qué vergüenza son!”, reaccionó la diputada Carolina Piparo, que a través de las redes replicó esa convocatoria y advirtió: “No movieron un pelo cuando el kirchnerismo les cerró más de 300 días las escuelas a nuestros hijos, y ahora promueven que los docentes falten para ir a una marcha!?”.
Y cerró: “No les interesa ni un poco la educación, hipócritas”.
https://twitter.com/CarolinaPiparo/status/1781820338948493743
Se sumó la diputada de La Libertad Avanza Juliana Santillán, quien recordó que “el kirchnerismo gobernó en 14 de los últimos 21 años. Y produjo un daño que parece irreparable o que nos va a costar años superar. Se llenaron la boca defendiendo la escuela pública y la destruyeron, hoy incentivan a un paro el 23/4”.
El encuentro entre el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte y Juliana Santillán fue publicado en X. El tema había sido propuesto en el mega DNU, pero la Justicia lo rechazó de inmediato.
La diputada nacional Juliana Santillán (LLA – Buenos Aires) se reunió este lunes con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, para avanzar en la reglamentación de las SAD (Sociedades Anónimas Deportivas).
En tal sentido, Santillán afirmó que “es una industria con todo por hacer, en pos del desarrollo productivo, en beneficio social, hacia la modernización de un sector detenido en el tiempo”.
Este tema fue uno de los puntos originales del mega DNU del presidente de la Nación, Javier Milei. Sin embargo, la Justicia rechazó los artículos que avalaban que los clubes de fútbol pudiesen transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
Esta premisa fue rechazada por la Asociación del Futbol Argentinos y decena de clubes durante la campaña a presidente de Milei, en favor de Sergio Massa, quien se oponía a la medida.
El encuentro entre la diputada libertaria y Scioli fue publicado con una foto de ambos en el perfil de X de Juliana Santillán. Así las cosas, aun no está confirmado que el tema pueda ser incluido en la nueva ley ómnibus que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso en el corto plazo.