El Partido Justicialista de Chaco llegó a un acuerdo con los espacios políticos que compitieron por fuera en las provinciales de mayo. Quiénes serían los candidatos a senadores nacionales. Las alianzas inscriptas para competir por cuatro bancas en la Cámara de Diputados.
La provincia de Chaco es una de las ocho que debe renovar a sus tres representantes en la Cámara de Senadores el próximo 26 de octubre. Si bien aún no fueron confirmados los candidatos, las alianzas fueron inscriptas: La Libertad Avanza vuelve a aliarse con el gobernador Leandro Zdero; mientras que el peronismo se refuerza con sectores que fueron aparte en las provinciales de mayo.
Después de haber logrado el primer lugar en las elecciones provinciales del pasado 11 de mayo con el Frente Chaco Puede +, el oficialismo chaqueño vuelve a presentar la alianza electoral con La Libertad Avanza junto al Pro y otros espacios conservadores. Al igual que en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, la boleta tendrá predominancia de símbolos violetas.
En la alianza peronista que, al igual que en todo el país, va a llevar el nombre de Fuerza Patria cuentan con refuerzos respecto a la elección provincial que lo dejó en segundo lugar: el exgobernador Jorge Capitanich logró un acuerdo con Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, para presentar una lista de unidad.
En las distritales, Ayala fue candidata por fuera del Partido Justicialista chaqueño, cuando conformó el Frente Primero Chaco junto al Frente Renovador y el Partido Cambio Popular. En Aquella ocasión, la alianza alternativa del peronismo obtuvo el tercer lugar con el 11,40% de los votos.
Según supo parlamentario.com, toma cada vez más fuerza (y sería confirmado antes del sábado) que los candidatos a senadores nacionales sean Jorge Capitanich, en primer lugar, junto a Magda Ayala. “Esto implica un claro mensaje de unidad”, señalaron a este medio.
Por otro lado, el exsenador nacional Eduardo Aguilar formará parte del Frente Vamos Chaco junto a Claudia Panzardi. El exfuncionario de la gestión de Capitanich presenta a esta alianza alineada a la fuerza Hacemos por nuestro País que encabezó la candidatura a presidente de la Nación de Juan Schiaretti en 2023.
Finalmente, el exgobernador interino Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien quedó a cargo del Ejecutivo chaqueño cuando Capitanich fue designado como jefe de Gabinete de Cristina Kirchner desde febrero del 2013 hasta febrero del 2015, presentó la alianza Frente Integrador.
En la Cámara de Diputados, los cuatro representantes del Chaco que cumplen el mandato este año son María Luisa Chomiak (elegida legisladora chaqueña en mayo) y Juan Manuel Pedrini de Unión por la Patria; Juan Carlos Polini, radical cercano al gobernador Zdero, pero que integra el bloque Democracia para Siempre; y Marilú Quiroz del Pro.
En la Cámara de Senadores, María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas cumplen su mandato este año y todo parece indicar que no irían por la renovación. En cambio, Víctor Zimmermann, representante radical en la Cámara alta alineado al gobernador, podría ser uno de los nombres dentro de la boleta electoral del oficialismo chaqueño junto a La Libertad Avanza.
El flamante gobernador se impuso en primera vuelta ante Jorge Capitanich. “Los chaqueños dijeron ‘basta’ al modelo de impunidad y privilegios”, aseguraron en las redes.
Los diputados de Vamos Juntos (VJ) y la Unión Cívica Radical- Evolución (UCR-Ev) celebraron a través de las redes sociales el triunfo del radical Leandro Zdero, quien se consagró como gobernador de la provincia de Chacho en primera vuelta, derrotando así a Jorge Capitanich que buscaba la reelección.
En ese sentido, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que “¡empieza un nuevo capítulo en la historia del Chaco y la ola de cambio sigue arrasando en toda la Argentina! Felicitaciones al gobernador electo, Leandro Zdero; a la futura vicegobernadora, Silvina Schneider; y al presidente del Pro, Ernesto Blasco, electo diputado provincial” y remarcó que con estos resultados “los chaqueños gritaron bien fuerte que quieren vivir en paz. En el Chaco ganó el cambio y perdió la impunidad. ¡Así, con un gran equipo, Juntos por el Cambio (JxC) va a transformar cada rincón de la Argentina!”.
Mientras que el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, aprovechó la ocasión para felicitar al flamante gobernador “por este triunfo histórico. Vamos a cambiar Chaco y todo el país de punta a punta” y que el presidente del Pro Capital, Claudio Romero (VJ), planteó: “felicitaciones a Leandro y al equipo de Chaco Cambia por esta elección. Los chaqueños dijeron ‘basta’ al modelo de impunidad y privilegios. Ahora todos juntos con Patricia Bullrich para cambiar Argentina”.
Sobre esa misma línea, Hernán Reyes (VJ) advirtió que “vamos a tener más gobernadores que nunca. Un bloque enorme de diputados y senadores. ¿¡Cómo no vas a votar a Bullrich en octubre?!! No le pifiemos, tenemos una oportunidad única de cambiar el país para siempre!”.
Por su parte el radical Lucio Lapeña (UCR-Ev) manifestó que “la UCR vuelve a gobernar Chaco para hacer todas las transformaciones que la provincia necesita. ¡Vamos Juntos por el Cambio!” y que Diego Weck (UCR-Ev) concluyera felicitando “al nuevo gobernador de la provincia y a toda la militancia que incansablemente trabajaron para poder hacer de Chaco una provincia mejor”.
Dirigentes nacionales, con Patricia Bullrich a la cabeza, celebraron en la provincia norteña el triunfo del radical, luego que Jorge Capitanich admitiera la derrota.
El radical Leandro Zdero se consagró gobernador en las elecciones en Chaco este domingo y desde Juntos por el Cambio estallaron en festejos tras arrebatarle al peronismo otra provincia. Con más del 60% de las mesas escrutadas, el actual mandatario Jorge Capitanich -que iba en busca de la reelección- reconoció la derrota.
Diputados, senadores y dirigentes nacionales de la principal coalición opositora se trasladaron hacia la provincia para celebrar. Luego de las palabras de Zdero, la candidata presidencial Patricia Bullrich habló desde el búnker, al igual que el domingo pasado cuando en Santa Fe salió ganador Maximiliano Pullaro.
Pero, además, las redes sociales estallaron de repercusiones por parte de legisladores de JxC. "¡¡FELICITACIONES @LeandroZdero, gobernador electo de Chaco!! Una nueva provincia se suma al CAMBIO PROFUNDO Y EN SERIO de toda la Argentina. ¡¡¡Vamos @juntoscambioar!!!", exclamó el jefe del bloque radical en Diputados, Mario Negri (UCR).
Por su parte, la diputada María Eugenia Vidal habló de un "¡DOMINGO HISTÓRICO PARA CHACO! Se termina el feudo y comenzamos a escribir una nueva historia para los chaqueños. Hoy renovamos la esperanza. Felicitaciones al Gobernador electo @LeandroZdero, a Silvana Schneider, @Ivangyoker y todo el equipo de JxC. En Chaco y en todo el país: SE PUEDE!".
"Felicitaciones @LeandroZdero, gobernador electo del Chaco. Una victoria histórica que inaugura un proceso de transformación para la provincia", escribió en su perfil de la red social X el presidente de la bancada radical en el Senado, Luis Naidenoff (UCR).
En tanto, la diputada Graciela Ocaña destacó que "JxC hizo historia en Chaco. Afuera Capitanich y bienvenido EL CAMBIO. Felicitaciones @LeandroZdero y equipo por este logro inmenso que trae esperanza a los chaqueños que finalmente van a tener un gobierno de GESTIÓN, en una provincia abandonada por el peronismo. Vamos por el cambio en todo el país!!!".
Otro de los numerosos mensajes fue de la diputada Roxana Reyes (UCR), quien sostuvo: "Nuestro país está despertando y #Chaco es otra muestra de esto. Felicitaciones @LeandroZdero por tu coraje y decisión para enfrentar un sistema corrupto y clientelar que durante años utilizó los recursos del pueblo para enquistarse en el poder. ¡El #cambio es ahora! #ChacoCambia".
"Otra provincia pintada de rojo y blanco en el mapa político del país. Triunfazo de JxC en Chaco. Felicitaciones a @LeandroZdero, a su equipo y a los chaqueños por terminar con el kirchnerismo en la provincia. Con @PatoBullrich y @luispetri lo haremos en todo el país", enfatizó el senador Pablo Blanco (UCR).
La diputada Victoria Morales Gorleri (Pro) expresó que "¡Chaco se levantó! El pueblo chaqueño decidió que quiere una provincia mejor y terminar con el autoritarismo y la impunidad. Siento mucha emoción por haberlos acompañado como interventora del @ChacoPro".
"#EsAhora y es para siempre, Juntos vamos a escribir una nueva historia. ¡Felicitaciones @LeandroZdero y a todo el equipo por hacer historia! Se terminan 16 años de improvisación y empieza una nueva etapa. Hoy #ChacoCambia y el 22/10 cambia el país con @PatoBullrich", abogó.
El diputado Ricardo López Murphy (RU) publicó: "¡LIBERAMOS EL FEUDO DE CAPITANICH! Hoy los chaqueños eligieron cambiar su historia. Se le terminó la joda y la impunidad al kirchnerismo en la provincia. Con @PatoBullrich vamos a recuperar el futuro en Chaco y en cada rincón del país, estoy convencido".
"Qué alegría el triunfo de Juntos por el Cambio en Chaco. Felicitaciones @LeandroZdero por ser el nuevo gobernador de esta gran provincia que se suma a la ola del cambio", manifestó el diputado Alejandro Finocchiaro (Pro).
El diputado Maximiliano Ferraro (CC-ARI) ponderó: "¡Histórico, Chaco dijo basta y se puso de pie! Felicitaciones a todos los chaqueños que hicieron historia y se animaron a cambiar, al gobernador electo @LeandroZdero y al gran equipo de Juntos por el Cambio por este gran triunfo".
Más repercusiones
En el marco de un lento escrutinio, la sumatoria de votos obtenida por la principal oposición aventajó por escaso margen al oficialismo provincial. Leandro Zdero se consagró candidato por la principal oposición.
Una reñida elección fue la que se celebró este domingo en la provincia del Chaco, donde se eligieron a los candidatos para las elecciones provinciales que se celebrarán el 17 de septiembre próximo. Unas primarias marcadas por la conmoción que envuelve a toda la provincia por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, un caso de innegables implicancias políticas.
Y previsiblemente el caso impactó de alguna manera en la asistencia a las urnas (54%) y, sobre todo, a la performance del oficialismo. En un escrutinio muy lento, la sumatoria de los candidatos de Juntos por el Cambio superó al Frente Chaqueño, espacio que cosechó el 36,83% de los votos
En Juntos por el Cambio, se impuso finalmente Leandro Zdero, quien en una también reñida interna con Juan Carlos Polini consiguió el 54,09% de los votos en la interna. El diputado nacional Polini se alzó con el 45,91%. Entre ambos, sumaron el 42,66% de los votos, casi seis puntos más que el peronismo gobernante.
Pasadas las 23, el gobernador chaqueño se presentó para anunciar que, en virtud de que el escrutinio provisorio se extendía “temporalmente” por la multiplicidad de boletas, “entendemos desde el Frente Chaqueño que nuestra Primaria, Abierta, Obligatoria y Simultánea está definida en las precandidaturas a gobernador y vice, con más de 99% de votos. Junto a (la vicegobernadora) Analía Rach fuimos la lista más votada”.