El Alumni Forum es el evento anual del Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes del cual participaron jóvenes de diversas provincias como Tucumán, Mendoza, Córdoba entre otros.
La senadora electa fue recibida por la vicepresidenta de la Nación por más de una hora en el Palacio Legislativo. La recuperación de la agenda parlamentaria, un trato preferencial por los temas del Gobierno nacional y el llamado a sesiones extraordinarias fueron los principales puntos del encuentro.
El expresidente de Fiat vinculó a los habitantes del Gran Buenos Aires con el narcotráfico y el "robo" de planes sociales. El diputado de UP le recordó sus comienzos y palabras del papa Francisco.
"Con el gobernador coincidimos en que el federalismo es la base que fortalece la unidad y el desarrollo de nuestro país", expresó el santafesino Marcelo Lewandowski.
El mismo día que el gobernador Osvaldo Jaldo ratificó su bloque Independencia en la Cámara baja, el diputado de UP visitó en San José 1111 a la expresidenta.
Emprender desde cero implica retos, aprendizajes y decisiones estratégicas. Este artículo recopila los insights más valiosos de emprendedoras que construyeron negocios exitosos a partir de ideas simples, mostrando cómo superar obstáculos y crear oportunidades de crecimiento sostenido.
El presidente de la Cámara de Diputados destacó el crecimiento de LLA en la próxima composición parlamentaria, pero sobre las reformas que vienen aclaró: "Solos no podemos".
El jefe de Encuentro Federal alertó que aplicaciones como Shein y Temu “destruyen toda la producción nacional”. Y subrayó que Estados Unidos tomó una medida en este sentido.
“Hoy más que nunca tenemos que estar junto a los jubilados todos los miércoles”, sostuvo el diputado Valdés al solidarizarse.
El diputado de la CC reclamó que no se deje que “los intereses del lobby de las empresas del juego ni el afán recaudatorio del Estado pesen más que la salud mental y el futuro de los pibes y sus familias”.
Durante la reunión del Consejo Nacional, encabezada por el expresidente, el partido amarillo se mostró a favor de las reformas impulsadas por el Gobierno, pero anticipó que mantendrá autonomía en el Congreso.
Horas después de asumir como ministro del Interior, Diego Santilli viajará a Entre Ríos para reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio. El encuentro, previsto para el miércoles, marcará el inicio de la agenda institucional del nuevo funcionario.
Con promociones para turistas y actividades especiales, la ciudad conmemora la histórica distinción obtenida en 2011.
El actual presidente del bloque UCR no renovó su mandato y en diciembre abandonará el Congreso de la Nación. Criticó a la gestión de Martín Llaryora y cuestionó a sus coterráneos porque “no se puede ser candidato desde una banca legislativa y desde los canales porteños”.
El presidente de la comisión investigadora se refirió al cierre de la tarea y destacó la "transversalidad política" con la que se trabajó, pese a los "obstáculos puestos por LLA y sus aliados".
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.
El nuevo ministro del Interior estuvo reunido con mandatarios provinciales de cara a las sesiones extraordinarias. En caso de que haya una última sesión antes del 30 de noviembre, la banca que deja Santilli será ocupada por Nelson Marino hasta el 10 de diciembre; luego quedará para un oficialista puro.
Fue en el marco de una reunión organizada por el Círculo de Políticas Ambientales donde autoridades y especialistas remarcaron que “más del 90% del producto pesquero se exporta y representa unos 2000 millones de dólares al año”, pero que Argentina “no cuenta con un registro público y en línea de embarcaciones y permisos pesqueros”.
Un nuevo informe de la Fundación Pensar reveló que la transformación de la clase media en Argentina, está “marcada por la pérdida de poder adquisitivo, el retroceso generacional y una redefinición de sus valores identitarios”.
El jefe del bloque Coherencia confesó estar "desilusionado" con el espacio de La Libertad Avanza por "haber perdido el objetivo del cambio".
La futura bancada oficialista contará con 20 miembros, aunque la ministra publicó una imagen sugiriendo uno más, lo que generó confusión. Mientras tanto, el Senado se prepara para una última sesión ordinaria con tensiones por la designación del nuevo secretario administrativo.
Legisladores de la bancada que conduce Germán Martínez estuvieron reunidos en las oficinas del tercer piso del Palacio Legislativo. Sin los votos para convocar a debatir el Presupuesto, buscarán acuerdos para que haya una sesión dentro de dos semanas.
El temario confeccionado por el Poder Ejecutivo Nacional tendrá las tres reformas anunciadas desde el triunfo del 26 de octubre: la modernización laboral, la tributaria y las modificaciones al Código Penal de la Nación. El plato de entrada sería el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso.
El ministro de Defensa y diputado electo opinó que quienes se opongan a la reforma laboral estarán “negándoles derechos a la mayoría del mercado laboral argentino”.
La hermana del presidente, titular del partido violeta, les pidió a los nuevos diputados y senadores “compromiso” para avanzar en los proyectos de reformas que impulsa el Gobierno.
Durante una asamblea gremial en el Senado, el titular de APL, Norberto Di Próspero, lanzó una dura advertencia: si persisten las prácticas de acoso y espionaje contra trabajadores, podrían tomar medidas drásticas.
El gobernador de Entre Ríos destacó el perfil dialoguista del nuevo funcionario nacional. A través de sus redes, expresó su respaldo y auguró avances en las reformas que el país necesita.
La Presidencia Provisional de la Cámara alta sería nuevamente para el puntano Bartolomé Abdala. El bloque de La Libertad Avanza está por sumar una nueva integrante. Los contrapuntos del pasado entre la senadora nacional electa y la vicepresidenta de la Nación.
La designación de Diego Santilli como ministro del Interior fue celebrada por referentes del Pro, incluido Mauricio Macri, y por figuras clave del oficialismo. El propio Santilli agradeció la confianza del presidente Milei y prometió trabajar en equipo para avanzar con las reformas.
El expresidente reveló detalles de la cena que mantuvo con Javier Milei en Olivos, en medio de la fractura del bloque del Pro y la sorpresiva salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete. A través de un comunicado en redes, expresó su preocupación por la falta de acuerdos, criticó la designación de Manuel Adorni y advirtió sobre el riesgo de desaprovechar una “oportunidad histórica” para el país.
El gobernador pampeano recibió al diputado electo de La Libertad Avanza para discutir las reformas nacionales. El encuentro busca tender puentes institucionales más allá de las diferencias ideológicas.
La decisión de conformar un interbloque entre La Libertad Avanza y el Pro agitó las aguas dentro del partido amarillo, pero fue la declaración de Mauricio Macri sobre una candidatura propia en 2027 lo que disparó la decisión. Con siete diputados que desembocan en La Libertad Avanza ya suma 87 el bloque oficialista.
El proyecto tuvo media sanción hace casi un año en Diputados. En la antesala del recambio parlamentario, piden que "no dejen caer" la iniciativa.
A través del Decreto 777/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo extendió hasta septiembre de 2026 la vigencia del régimen que permite a trabajadores rurales temporarios mantener sus beneficios sociales al acceder a empleo formal. La senadora Nora Giménez celebró la medida como una “conquista fundamental” para más de 250 mil familias.
La nueva información revela cómo, dos meses antes de $LIBRA, los mismos socios realizaron una operatoria similar con el criptoactivo $KIP, en la que también se involucró el presidente en su promoción y difusión.
La Asociación del Personal Legislativo repudió intentos de suprimir la Dirección de Personal del Senado y advirtió sobre presiones contra la histórica titular del área. El gremio intimó a las autoridades y anticipó acciones gremiales y judiciales.
Tras seis años representando al kirchnerismo en el Senado, el neuquino Oscar Parrilli, muy cercano a la expresidenta Cristina Kirchner, no irá por la reelección en las elecciones de este domingo.
La Asociación de Periodistas de la República Argentina y el Círculo de Legisladores de la Nación acordaron desarrollar actividades conjuntas para revalorizar el rol del Poder Legislativo en la democracia y promover el libre ejercicio de la libertad de Prensa.
El anuncio fue del Julio Cordero, secretario de Trabajo, respecto al decreto que compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado. “Hoy logramos torcerle el brazo al Gobierno”, destacó la senadora salteña Nora del Valle Giménez.
Fernando Carbajal, Ramiro Gutiérrez y Natalia Sarapura forman parte de la lista de candidatos. Las audiencias públicas comenzarán el próximo 29 de octubre.
La nota fue presentada por la Coalición Cívica, quienes señalaron que “los efectos a largo plazo para el Hospital van desde una pérdida de la capacidad de atención hasta el deterioro e, incluso, la pérdida de capacidades y conocimiento invaluable para la gestión sanitaria de casos complejos”.
La obra, que demandó una inversión de más de 50 mil millones de pesos, incluye nuevas plantas compresoras y la interconexión con el Gasoducto General San Martín. Permitirá garantizar el suministro de gas natural en Chubut, Río Negro y Neuquén, tras años de restricciones.
Con una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, el Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” abrió sus puertas en el marco del 139° aniversario de la ciudad. El gobernador del Chubut destacó el cambio de paradigma que representa la obra para toda la región.
El diputado nacional defendió el pedido de auxilio a la Justicia por parte del Congreso para que la hermana del presidente concurra a la comisión investigadora.
El exgobernador y candidato a senador por Salta se encontraba en una recorrida electoral cuando un balazo impactó en las ventanas traseras del vehículo. “Las personas que me acompañaban y yo estamos bien”, afirmó Urtubey.
La bancada presidida por José Mayans cuestionó al presidente por "entregar la política económica y financiera" a Estados Unidos. "La disyuntiva sigue vigente: Dependencia o Liberación", señalaron los legisladores.
El gobernador presentó ante la Legislatura un ambicioso proyecto que prioriza educación, salud, seguridad y una inversión inédita en rutas, hospitales y escuelas. El equilibrio fiscal y el aval nacional permiten financiar obras en toda la provincia.
La candidata a senadora nacional apuntó: “Un organismo auditado debe colaborar con la información. Si no lo hace, algo se está ocultando”.
El exdiputado nacional por Misiones falleció a los 64 años tras descompensarse en vivo durante una transmisión en la que defendía las ideas de la UCR, partido al que representaba como candidato suplente. Fue legislador provincial, presidente del radicalismo misionero y autor de más de un centenar de proyectos en el Congreso.
El mandatario provincial encabezó la inauguración y apuntó: “El Gobierno nacional y los anteriores se vienen quemando los recursos que las provincias generan”.
El tucumano fue destacado por su labor ante la Comisión de Salud y como autor de leyes clave.
Así lo solicitó la diputada correntina Sofía Brambilla, a través de una nota presentada ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Ya había dudas sobre el quórum, pero bien temprano se ratificó lo que se daba por descontado: ninguno de los funcionarios concurrirá para ser interpelado.
Así lo manifestó la diputada entrerriana Blanca Osuna, luego de una extensa sesión, donde destacó la aprobación del proyecto sobre la Ley de DNU.
Durante la inauguración de la feria agrícola ganadera en La Pampa, el gobernador respondió con datos numéricos a los reclamos del sector. Anunció, además, inversiones en rutas y expuso el abandono del gobierno nacional.
El diputado de Democracia para Siempre denunció haber sido intimidado por el presidente de la Cámara baja, quien negó enfáticamente los hechos. Un video que circuló desinfló la denuncia del neurocientífico.
Cuestionan el concurso público realizado por la Comisión Bicameral. Este miércoles está previsto que la terna se ponga a votación en el recinto de Diputados.
Atribuyó su decisión a una “operación orquestada” por el sistema político y mediático, y aseguró que demostrará su inocencia “sin fueros ni privilegios”. Javier Milei respaldó la renuncia y advirtió que no permitirá que “una operación maliciosa” ponga en riesgo el rumbo del gobierno.
Tras una jornada cargada de rumores sobre su salida como primer candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert confirmó que no se baja. Lo hizo con un mensaje en redes que fue inmediatamente respaldado por el presidente Javier Milei. La interna oficialista, el video en la casa de Fred Machado y el rol clave del jefe de Estado en la definición.
La reunión fue a fin de solicitar la “inmediata libertad” de los secuestrados de la flotilla Global de Argentina Ezequiel Peressini, Celeste Fierro y Carlos Bartola.
La Fundación Pensar presentó un informe que propone fortalecer los vínculos con los Estados del Golfo, destacando oportunidades en inversión, tecnología y desarrollo sostenible. El documento plantea una visión de largo plazo para diversificar las relaciones internacionales del país.
Tras una reunión con la presidente del Senado, legisladores nacionales por Salta y autoridades locales del norte provincial pidieron que se sancione la ley que declara la emergencia en el departamento Rivadavia y crea un fondo de 10 mil millones de pesos para obras hídricas.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el diputado nacional José Luis Espert respondió a las acusaciones que lo vinculan con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico en Estados Unidos. El economista aseguró que el dinero recibido en 2020 fue producto de su actividad privada como consultor y no tuvo relación alguna con su campaña política.
La ministra de Seguridad tomó distancia del primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Al ser consultada sobre el tema, exigió explicaciones.
Los mandatarios de Chubut, Mendoza y Santa Cruz se presentaron en Comodoro Py para constituirse como querellantes en la causa que investiga el ingreso del Grupo Petersen a la petrolera estatal. También realizaron una presentación ante la Corte de Nueva York para defender los intereses provinciales.
La mesa multisectorial se reunió este lunes con la conversación puesta en una iniciativa de reforma tributaria.
Diputados de Unión por la Patria salieron contra el oficialista, luego que el fin de semana se conocieran aportes financieros que recibió de "Fred" Machado.
El diputado del Pro, aliado de LLA, se refirió al salvataje de Estados Unidos y elogió que "el presidente y su equipo salieron a apagar el temblor contundentemente".
La diputada nacional de la Coalición Cívica criticó al gobernador bonaerense por participar de un homenaje a Pepe Mujica en Nueva York mientras se conocía el asesinato de tres chicas desaparecidas desde el viernes.
El gobernador entrerriano anunció una reducción histórica de Ingresos Brutos para el sector avícola y nuevas líneas de financiamiento sustentable. Las inversiones bajo el régimen RINI ya superan los $150 mil millones y generaron 1.000 empleos industriales en menos de un año.
El presidente de la Cámara baja salió a rechazar una “canallada” de vincularlo a tal elección. Aclaró que LLA es minoría en la bicameral y se opuso a la figura de María Paz Bertero.
Benegas Lynch consideró que el Poder Legislativo "es el cortocircuito del progreso y la reconstrucción". "El riesgo país es el riesgo de los políticos", agregó el libertario.
En una reunión con funcionarios provinciales, el gobernador de Entre Ríos presentó el plan, que busca reducir plazos, mejorar la trazabilidad y eliminar demoras administrativas. La iniciativa forma parte del proceso de modernización del Estado.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Así opinó la diputada de Unión por la Patria sobre la cadena nacional del presidente. De cara a una sesión clave, aseguró que están "trabajando voto a voto" para rechazar los vetos.
En una medida inédita, la titular del Senado dispuso que los legisladores que finalizan su mandato el 10 de diciembre restituyan despachos, mobiliario y equipos asignados durante su gestión. La resolución impacta en oficialistas y opositores, y refuerza el control administrativo de Villarruel en la Cámara alta.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Así lo expresó el diputado de Encuentro Federal Florencio Randazzo en la previa de la sesión citada para este miércoles.
La Cámara baja participó de las mesas temáticas del Sexto Plan de Gobierno Abierto, con el foco puesto en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. La propuesta busca articular saberes institucionales, académicos y sociales para fortalecer el vínculo entre el Estado y la ciudadanía.
El gobernador de La Pampa desestimó la convocatoria del Gobierno nacional a una mesa política con mandatarios provinciales. Exige primero el pago de deudas previsionales y el respeto a las leyes aprobadas por el Congreso.