El Ejecutivo y el Legislativo deben abordar el problema de la deserción escolar para exigir el cumplimiento de la obligatoriedad.
La muerte de la pequeña Kim, de apenas siete años, deja un daño irreparable en su familia; no hay palabras que cicatricen la herida de tanta injusticia.
Su muerte, causada por adolescentes, vuelve a poner en discusión la necesidad de un nuevo régimen penal juvenil que contemple la baja de la edad de imputabilidad. Evaluemos las experiencias y resultados de países de la región que ya lo han hecho y avancemos.
Esto como medida punitiva, pero también necesitamos medidas preventivas. Un chico de 12 ó 13 años debe estar en la escuela y no en la cárcel. Basta de mirar para otro lado con la obligatoriedad en educación, que hoy no se cumple.
La escuela es obligatoria y la responsabilidad es de todos: del Estado, de los padres y los alumnos. Con el servicio militar obligatorio se hacía cumplir su obligatoriedad: si no te presentabas te iban a buscar. Debemos encontrar el mecanismo para cumplir con la obligatoriedad de la educación.
Dimos un paso importante con la Cédula Escolar Nacional para tener un seguimiento diario de la asistencia de los alumnos. Lamentablemente, esta ley sancionada en la presidencia de Macri no fue reglamentada. Alerté de esto al Gobierno de Alberto Fernández, sin respuestas, también al actual subsecretario de Educación, quedando a la espera de su implementación.
Otro programa propuesto, pero que sólo logró media sanción del Senado, fue el Servicio Cívico Voluntario (no obligatorio) basada en una experiencia exitosa en Mendoza. Consistió en utilizar las instalaciones ociosas de las Fuerzas Armadas para dar terminalidad educativa y capacitación en oficios (carpintería, electricidad, pintura, etc.) es decir educación dual. Deberíamos retomarlo y aplicarlo en todo el país y así se lo he trasmitido al actual gobierno.
El Ejecutivo y el Legislativo debemos abordar el problema de la deserción escolar para exigir el cumplimiento de la obligatoriedad escolar.
Bajemos la edad de imputabilidad, pero también hagamos realidad la obligatoriedad. Saquemos a los chicos de la calle y pongámoslos en las escuelas, les haremos un bien a ellos, a sus familias y a la sociedad.
La diputada radical denunció que “el gobierno provincial incumple el freno judicial al pase sanitario en las escuelas” porque “un juez ha dado la orden de permitir el ingreso a todos los alumnos estén o no vacunados”.
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR - Santa Cruz), realizó declaraciones a través de su cuenta de Twitter sobre el pedido de pase sanitario en escuelas de su provincia y explicó que "un juez ha dado la orden al gobierno de Santa Cruz de permitir el ingreso de todos los niños, niñas y adolescentes a la escolaridad independientemente que estén o no vacunados”.
"El gobierno de Alicia Kirchner incumple la orden y no solo eso, sino que amedrenta y amenaza al juez diciendo que ha excedido sus funciones. La provincia está desplegando una actitud delictiva al desconocer una orden judicial además de generar un conflicto de poderes”, denunció la diputada radical.
Y concluyó en sus redes sociales: “Este es el modelo y la maqueta de lo que no debe pasar en un Estado de Derecho para ser un país serio”.
Los legisladores del bloque le recordaron a través de las redes sociales al oficialismo que “ellos militaron las escuelas cerradas”.
Diputados nacionales de la UCR cuestionaron, a través de las redes sociales, en duros términos al kirchnerismo, por mostrar una supuesta preocupación por los chicos que quedaron fuera del sistema educativo y les enrostraron que desde el oficialismo “hicieron todo lo posible por mantener las escuelas cerradas, mientras Juntos por el Cambio reclamaba por el regreso a clases”.
“Todos sabemos que hubo un espacio político, el que gobierna el país, que militó el cierre eterno de las aulas. Y que desde JxC militamos que los chicos estén en la escuela con los debidos protocolos. Ellos hasta intentaron imponer una ley (que frenamos). El resto es cacareo”, señaló el titular del bloque de Diputados Mario Negri.
En el mismo sentido, la vicepresidenta del espacio en la Cámara baja Karina Banfi precisó: “Yo te vi militando las escuelas cerradas …”
En tanto, el diputado santafesino Juan Martín agregó: “Que bueno que el kirchnerismo se acuerde de la educación después de cerrar casi dos años las escuelas y generar una verdadera tragedia. Ojalá no quede en indignación impostada, acordemos que fue un error grave postergar a niños y niñas y declaremos esenciales sus derechos.”