Martín Romeo se presentó como “la voz de los más de 200 damnificados por la estafa $LIBRA”. Fue invitado por Unión por la Patria, pero afirmó adherir a las ideas de La Libertad Avanza. Mencionó que Novelli y T. Godoy “llevan 8 años participando en estafas con criptomonedas”.
El quinto expositor en la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA fue Martín Romeo, invitado por el bloque de Unión por la Patria y querellante en la causa judicial, quien se presentó como “la voz de los más de 200 damnificados”, y advirtió que en Casa Rosada “fueron informados de no hacer negocios con Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy (empresarios del mundo cripto)”.
El invitado reveló ser afín a las ideas que promulgó La Libertad Avanza durante la campaña presidencial y relató que “en el 2020 lo conocí a Terrones Godoy en una cena de campaña de aportantes de Javier Milei para un acto que hizo en Rosario que era una cena muy privada, donde éramos 25, y nos invitó Carlos Maslatón”.
Con una carga emotiva por ser uno de los damnificados por lo ocurrido el 14 de febrero, Romero señaló que en el Gobierno nacional “hay miedo de lo que pueda decir Hayden Davis y Terrones Godoy”. Así las cosas, aclaró que “los más de 200 damnificados compartían ideas con la campaña del presidente”, pero cuestionó “lejos de la libertad (que prometieron) le facilitaron a un colorado en Estados Unidos robarse 280 millones de dólares”.
“Esto no fue un episodio aislado, fue un robo orquestado con lenguaje institucional con promesas patrióticas”, cargó el querellante, quien, además, aseveró que “les juro que buscamos por cielo y tierra si había algo registrado que este fondo se iba a redirigir fondos a pymes y no había nada”.
Cuestionó duramente a los expositores del oficialismo y planteó que “no se hable de ‘meme coin’ porque no fue lo que se le vendió a la gente”. Criticó que la difusión se haya hecho desde “un lugar de figura pública” y llamó que fue “fraudulento desde espacios de gobierno trajo consecuencias y se vendió como financiamiento de proyectos”.
Al mencionar consultoras nacionales e internacionales, Romeo aportó que “el 86% de los inversores perdieron todo el dinero en las cinco horas siguientes a la difusión del token $LIBRA”. Asimismo, explicó que “se drenaron del mercado 280 millones de dólares y 75.000 inversores resultaron perjudicados en la maniobra”.
Comparó, además, con otras maniobras que resultaron fraudulentas y consideró que esta fue una de las que más damnificados tuvo. En esa línea, acusó que “Novelli y Terrones Godoy llevan 8 años participando en estafas con criptomonedas”.
También, tuvo un momento para hacerle una crítica al bloque de La Libertad Avanza: “¿El oficialismo y los aliados van a permitir una investigación profunda?”. Destacó el mundo de las maniobras con criptomonedas, pero advirtió que “vamos a necesitar reglas claras y que se investigue”.
Para terminar, volvió a la carga contra los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy: “ojalá paguen por los delitos de estafa y el mal asesoramiento al presidente de una Nación que está buscando salir adelante”. “Vamos a ir hasta el final con la querella y desde mañana contaremos con el patrocinio de Fernando Burlando”, concluyó.
Lo dispuso la jueza Servini para dos empresarios, y ante ello desde el Congreso recordaron la ausencia de ministros a la interpelación prevista para este miércoles.
La jueza federal María Servini dispuso una prohibición de innovar por 90 días sobre los bienes y activos financieros de los principales acusados en la causa que investiga el supuesto fraude con la criptomoneda $LIBRA, promocionada públicamente por el presidente Javier Milei en febrero pasado. Hace justo tres meses.
La medida apunta a evitar la transferencia de propiedades y vehículos, y a permitir un análisis detallado del patrimonio de los involucrados. Entre los alcanzados figuran Mauricio Novelli —empresario con vínculos cercanos a Milei y organizador del Tech Forum—, su socio Manuel Terrones Godoy, y Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores, apartado del cargo tras estallar el caso.
También quedaron bajo la lupa judicial la hermana y la madre de Novelli, María Pía Novelli y María Alicia Rafaele. Ambas fueron registradas por cámaras de seguridad del Banco Galicia retirando pertenencias de dos cajas de seguridad vinculadas al empresario, tres días después de que Milei promocionara la criptomoneda en su cuenta de X. Las cajas luego fueron allanadas por orden judicial, pero ya estaban vacías.
La medida anunciada despertó la reacción del presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, quien señaló este miércoles: “La Justicia argentina congela bienes de dos empresarios. Mientras tanto, los ministros (Luis) Caputo y (Mariano) Cúneo Libarona faltaron por segunda vez al Congreso y LLA sigue obstaculizando la comisión investigadora. Evidentemente tienen mucho que ocultar”.
La Justicia argentina congela bienes de dos empresarios. Mientras tanto, los ministros Caputo y Cúneo Libarona faltaron por segunda vez al Congreso y LLA sigue obstaculizando la comisión investigadora. Evidentemente tienen mucho que ocultar.https://t.co/JprrakTOTy
— Pablo Juliano (@PabloJulianoLP) May 15, 2025