Presentaron otro proyecto de Ficha Limpia

La diputada Paula Omodeo presentó su propia iniciativa que tiene como finalidad la inhabilitación de candidaturas de personas condenadas.

Tras el receso invernal, Diputados comenzará a tratar los proyectos de “Ficha limpia” por lo que la diputada nacional Paula Omodeo (Creo Tucumán) sumó una nueva iniciativa en el mismo sentido que tiene como finalidad la inhabilitación de candidaturas de personas condenadas.

“Desde Creo Tucumán estamos buscando mejorar la calidad de las personas que acceden al ejercicio de la función pública, es por eso que desde el Congreso debemos impulsar proyectos que tienen como objetivo proteger a las instituciones democráticas”, explicó la diputada.

La iniciativa de Omodeo establece que las personas condenadas por los delitos dolosos contra las personas; contra la integridad sexual; contra la propiedad; contra el orden público; contra los poderes públicos y el orden constitucional; contra la seguridad de la Nación; contra la Administración Pública y contra la fe pública, “tendrán la inhabilitación que se extenderá desde que exista sentencia condenatoria en segunda instancia del proceso aunque la misma se encuentra recurrida, hasta su eventual revocación posterior o hasta cumplido el doble de tiempo que dure la pena, salvo que la misma contemple inhabilitación especial para ejercer cargos públicos”.

Las iniciativas se debatirán el próximo 6 de agosto en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, con la participación de especialistas.

Diputada tucumana propone congelar las dietas de sus pares en el Congreso por un año

Se trata de un proyecto de Paula Omodeo quien planteó: “Las medidas tienen que ser drásticas y el primer ajuste de todos lo tiene que hacer la política. Como diputados, tenemos la obligación moral de empezar por ajustar nuestras dietas”.

De cara al inicio de una nueva gestión de gobierno por parte del liberal Javier Milei, quien advirtió que habrá una estanflación, la diputada nacional Paula Omodeo (Creo – Tucumán) presentó un proyecto de ley para empezar a bajar el gasto público y por ello propuso congelar las dietas de todos los diputados por un año.

La iniciativa consta de tan solo dos artículos, el primero dispone el congelamiento de las remuneraciones que perciben los 257 legisladores de manera anual desde la aprobación de la misma. El segundo artículo, invita a las legislaturas provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a sumarse a la medida.

“¿Cómo es posible que 6 de cada 10 niños viva por debajo de la línea de pobreza? Mientras tenemos un gasto público descontrolado, que supera la recaudación del Estado y que alimenta hace muchos años una inflación que desangra al país”, planteó la diputada tucumana.

Así, señaló que “las medidas tienen que ser drásticas y el primer ajuste de todos lo tiene que hacer la política. Como diputados, tenemos la obligación moral de empezar por ajustar nuestras dietas”.

En tanto, aclaró: “Por eso desde nuestro espacio contamos con 4 asesores, no utilizamos choferes del congreso, ni gastos o becas. Pero hay que ir más a fondo porque sin reformas profundas no cambia Argentina. Por eso profundizaremos las iniciativas en este sentido”.

“¡Y en Tucumán debemos ser aún más firmes! No podemos seguir con las mismas reglas de juego. El gasto público no va a bajar en serio y las condiciones no van a cambiar mientras no se reforme la Constitución y el sistema electoral”, reclamó.

La iniciativa es acompañada con las firmas de José Luis Espert, Aníbal Tortoriello, Carlos Zapata, Luciano Laspina y Laura Rodríguez Machado.

La diputada Omodeo presentó una cautelar para evitar una nueva candidatura de Manzur en Tucumán

El actual jefe de Gabinete Juan Manzur, y gobernador en licencia de esa provincia, presentó un amparo que lo favoreció para poder presentarse en las elecciones como vice.

La diputada nacional Paula Omodeo (CREO – JxC) presentó esta semana ante la Corte Suprema de la Nación una acción declarativa para evitar que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, -y gobernador de Tucumán en uso de licencia- “sea inhabilitado” para ser candidato a vicegobernador de esa provincia en las elecciones del 2023.

Asimismo, la legisladora solicitó una “medida cautelar de no innovar, en los términos del artículo 230 del Código Procesal, con el objeto de que se ordene a la Junta Electoral de Tucumán que se abstenga de inscribir o formalizar la candidatura”.

Bajo el patrocinio del abogado Jorge Giménez Lascano, la diputada advirtió: “La contienda de 2023 no sería ni justa, ni limpia. Lo que genera un perjuicio directo para los demás partidos políticos como CREO y a sus candidatos. No es democrático competir con quienes detenten ininterrumpidamente el poder, al margen del ordenamiento jurídico”.

Además, Omodeo advirtió que “existe una situación de incertidumbre” generada por un fallo de la Justicia de Tucumán que resolvió “hacer lugar a la demanda de amparo incoada por Manzur” y declarar que “puede ser propuesto como candidato a vicegobernador en el siguiente período”.