Desde la oposición celebraron que la película, dirigida por Santiago Mitre, obtuviera el premio internacional y felicitaron al elenco.
En medio de la cruzada entre el oficialismo y la oposición por el pedido de juicio político a la Corte Suprema de Justicia, impulsado desde el Poder Ejecutivo, la película “Argentina 1985”, que retrató el enjuiciamiento a las juntas militares que tomaron el poder durante los años 1976 y 1983, ganó el premio internacional “Globo de Oro” como mejor película extranjera.
Varios diputados expresaron en redes sociales su alegría por el logro del largometraje argentino. El diputado nacional Aníbal Tortoriello (Pro – Río Negro) consideró que “Argentina 1985” es “una película espectacular que nos sigue enseñando el valor de la democracia”, y agregó: “Es un orgullo este reconocimiento internacional para una producción argentina”.
También, el jefe de bloque de la Coalición Cívica – ARI, Juan Manuel López, reposteó la publicación de la transmisión oficial de la premiación y, a través, de "emojis" expresó sus felicitaciones.
En tal sentido, la diputada Sabrina Ajmechet (Pro – CABA) agradeció que, gracias al film, “más jóvenes conozcan a la CONADEP y el juicio a las juntas”. La diputada nacional Gabriela Lena (UCR – Entre Ríos), e integrante de la Comisión de Derechos Humanos, felicitó a todo el elenco y expresó que es una película que “narra cómo se forjó el Juicio a las Juntas, un paso fundamental para la recuperación de nuestra democracia”.
Del mismo modo, la legisladora Carla Carrizo (Evolución Radical – CABA) manifestó: “Argentina 1985 es celebrada, además de por el gran trabajo de su equipo, porque habla en el lenguaje universal de los DDHH y dice lo que necesitamos recordar y repetir: la democracia fue y es un esfuerzo colectivo, por eso hay que seguir, también hoy, defendiéndola”.
La diputada radical Soledad Carrizo (Córdoba) posteó en su cuenta de Twitter una foto del actor Ricardo Darín, que interpretó al fiscal Julio Strassera -quien llevó adelante la investigación contra los genocidas-, y de Peter Lanzani, que actuó de Luis Moreno Ocampo -abogado colaborador-, y escribió: “Una película que nos recuerda lo importante de la memoria, verdad y justicia en nuestro país”.
Por parte de la Cámara alta, el senador nacional Martín Lousteau (UCR – CABA) felicitó al director Santiago Mitre por “la gran película que cuenta el histórico Juicio a las Juntas, hito de la recuperación democrática en nuestro país”.
Así también, el senador Pablo Blanco (UCR – Tierra del Fuego) felicitó al elenco y expresó: “Gracias a ellos y a todos los argentinos podemos seguir diciendo Nunca Más”.
Con gran énfasis, el presidente Alberto Fernández celebró la obtención del Globo de Oro por parte de “Argentina 1985” y parafraseó a su director Santiago Mitre: “La democracia es algo por lo que necesitamos seguir luchando siempre”.