Legislatura Bonaerense

El presidente del bloque de diputados de Cambiemos destacó el proyecto de ley de Mapa Judicial aprobado por la Cámara de Diputados.

La diputada del bloque Peronismo Kirchnerista explicó los motivos del rechazo al proyecto de Mapa Judicial. “Esta ley que hoy se está votando es inconstitucional", afirmó.

El proyecto contó con el acompañamiento de los bloques de Cambiemos, Frente Renovador, PJ - Unidad y Renovación, Convicción Peronista y el monobloque Integrar; en tanto que lo rechazaron Unidad Ciudadana, el FIT y Peronismo Kirchnerista.

El legislador del Frente Renovador se refirió al conflicto por el arribo de Farmacity, y le pidió a la gobernadora Vidal que se exprese sobre el tema para llevar tranquilidad a los farmacéuticos.

La diputada de Cambiemos Rosío Antinori participó de la inauguración del Parque Eólico Corti en Bahía Blanca.

El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo será tratado en la sesión de este jueves. Además, se le dará entrada a la iniciativa que reduce impuestos en las tarifas que ya aprobó el Senado e ingresará el proyecto para adherir a la Ley de Responsabilidad Fiscal nacional.

El diputado provincial de Cambiemos Eduardo Changui Barragán busca que el registro de condenados por delitos sexuales sea público.

Se trata de Avelino Zurro, quien la presentó en el marco de la ley provincial 15000, que regula el sistema de declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios y agentes del sector público de la Provincia de Buenos Aires.

En un plenario de la Segunda Sección, el senador bonaerense pidió que "el partido peronista vote a favor de los intereses de los peronistas".

La difusión de una prueba positiva de alcoholemia de una diputada de la provincia de Buenos Aires disparó una fuerte polémica entre la dirigente y el municipio de Berisso, encargado de realizar los controles.

Por el oficialismo, participaron Dalton Jauregui, Marcelo Di Leo y Sandra Paris. El massismo dijo presente a través del diputado Lisandro Bonelli.

El órgano autárquico realizo una sesión especial en el centro de la provincia de Buenos Aires, salió de su sede capitalina y se reunió formalmente en la ciudad de Azul.

De la conferencia participaron mujeres de la agrupación “Basta de Preeclampsia” que han sido víctimas de esta patología, junto a especialistas y legisladores de diferentes bloques.

La presidenta del bloque de Unidad Ciudadana en el Senado se refirió a la crítica de la Gobernadora sobre los empresarios que aumentos los productos sin tener injerencia de insumos en dólares.

La jornada se realizará este martes 22 de mayo desde las 14 en el anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

La senadora de Unidad Ciudadana expresó su respaldo al proyecto que se debate en el Congreso. "Vamos a seguir luchando hasta que dejen de morir mujeres en la clandestinidad y condiciones inhumanas”, afirmó.

El diputado de Cambiemos representó a la Cámara de Diputados bonaerense en la 4° Exposición de Parqués Industriales de la Provincia de Buenos Aires en el Polo Industrial Ezeiza.

El presidente del bloque Cambiemos de la Cámara de Diputados bonaerense, Maximiliano Abad, destacó el trabajo que viene realizando en la provincia.

El senador provincial Marcelo Pacífico, como presidente de la Comisión de Seguridad en el Senado bonaerense, participó del V Consejo Provincial de Seguridad Pública.

Marcelo Daletto cuestionó a diputados kirchneristas que cargaron contra la reglamentación provincial que prohíbe el cobro de tasas municipales en las boletas de luz.

En las filas del oficialismo admitieron estar “sorprendido por el doble discurso de la oposición”, al tiempo se aproxima el debate por la morigeración del aumento tarifario en el recinto.

Después de la reunión entre legisladores e intendentes de distintos sectores peronistas en la ciudad de La Plata, los diputados empezaron a expresar sus opiniones de cara al tratamiento del proyecto de ley.

Avanzó en comisión el proyecto enviado por el Ejecutivo sobre Mapa Judicial que será tratado, con la incorporación del artículo que establece la autarquía económica del Poder Judicial, propuesto por el FR.

El presidente de la Cámara de Diputados presentó la documentación que declara un patrimonio total de $3.838.711. Se puede exhibir hasta el 31 de agosto.

La diputada oficialista disertó junto al diputado nacional Juan Carlos Villalonga del seminario de la Universidad Austral de Ingeniería, impulsado también por la empresa QMAX Energías Renovables.

La reunión contó con presencia de dirigentes y empresarios del sector industrial que analizaron iniciativas y programas de capacitación e inclusión laboral.

El diputado provincial del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, estuvo en la ciudad de Manaos, capital del Estado de Amazonas, en Brasil, y sostuvo que “con decisión política e inversión se puede derrotar al crimen organizado”.

El ministro decano de la Suprema Corte de Justicia fue distinguido por su defensa y compromiso con la democracia, justicia y dignidad social.

Así lo pidieron desde UC luego de conocerse que en el partido entre Sarmiento y Brown de Adrogué, la policía bonaerense, por orden del APreViDe, retiró del campo de juego y prohibió el ingreso al estadio de Sarmiento de banderas con el rostro de Eva Duarte de Perón.

Así lo afirmó el presidente de la bancada oficialista, tras conocerse la desafectación de seis oficiales de la policía bonaerense por desarmar vehículos policiales para sumarle kilómetros y canjear por dinero el supuesto combustible.

La jornada, que se desarrolló entre jueves y viernes, se centró en el debate político y el programa de gobierno, además del análisis de la coyuntura y la estrategia legislativa para el presente año.

La Senadora Nidia Moirano (Cambiemos) presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara Alta, afirmó que “se trata de una iniciativa que parte del compromiso de María Eugenia Vidal por mejorar el sistema judicial".

El senador Roberto Costa se refirió al proyecto de ley aprobado hoy que elimina impuestos que se cobran actualmente, con destino a los municipios, en energía eléctrica y servicios sanitarios de agua y cloacas.

Los legisladores de la provincia de Buenos Aries finalmente sancionaron hoy la reforma al sistema de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales, por amplia mayoría.

Desde el bloque de senadores de UC-FpV advirtieron que la quita de impuestos a los servicios públicos es un “caballo de Troya”

El bloque de senadores del Frente Renovador, presentó un proyecto de Ley que busca que las empresas prestadoras de servicio de luz y agua se responsabilicen del descuento de los impuestos en las tarifas, así no recaen sobre los municipios.

Tal como lo solicitó la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal los senadores aprobaron hoy el proyecto que quita carga municipales en las tarifas; ahora el trámite sigue en Diputados, donde los números en principio no favorecen al oficialismo.

La muestra histórica se podrá visitar durante todo el mes de mayo, de 8 a 19 hs.

El presidente del bloque de senadores de Cambiemos encabezó una jornada en materia de Ciberseguridad que puso el foco en los nuevos delitos que se cometen haciendo uso de las nuevas tecnologías.

El hotel Torres de Manantiales será el lugar que albergará a los diputados oficialistas durante el próximo jueves y viernes.

Se realizó en Bahía Blanca la jornada de difusión y presentación de la técnica de hidroponía para analizar su potencial productivo en la ciudad y la región.

"Exigimos al Poder Ejecutivo que cualquier posible acuerdo con el FMI, previo a su aprobación, sea discutido ampliamente en el Congreso de la Nación", afirmaron los legisladores bonaerenses.

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, pasó por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires donde presentó su informe anual de gestión.

El senador oficialista Walter Lanaro recorrió el Centro Universitario Regional en la ciudad de Lobos, junto al intendente local.

Organizado por el bloque de senadores de Cambiemos, es martes 8 desde las 10 horas, se llevará a cabo una jornada de sobre la seguridad dentro del mundo virtual en la Cámara alta bonaerense.

El senador Santiago Carreras UC FPV, reclamó que el gobierno de María Eugenia Vidal reglamente la ley de adhesión a la normativa nacional aprobada en 2017.

El experto en construcción de marcas ciudadanas encabezó en San Martín una conferencia, impulsada por el legislador Daniel Ivoskus, en la cual hizo hincapié en la necesidad de la comuna de ser "rediseñada armónicamente".

Un diputado oficialista presentó un proyecto de Ley para establecer que restaurantes, bares y casas de comidas exhiban de manera obligatoria en la carta y cartelería el detalle de la cantidad de calorías que poseen los menú ofrecidos.

Con la presencia de intendentes de peso, los titulares de las bancadas peronistas presentaron en la Legislatura un proyecto para traspasar la Policía Local a la órbita de los Municipios.

Será este jueves 3 de mayo a las 16 en el Pabellón Amarillo, Stand 1712 de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

La comitiva se reunirá con funcionarios de diferentes departamentos del Ministerio del Interior Reino Unido, el departamento de Policía (Met Police) y la oficina de la Alcaldía de Londres (Mayor of London’s Office).

Fue a través de la resolución que designa la Comisión Asesora que deberá en un plazo máximo de un año, elevar al Ejecutivo un ante proyecto de ley al respecto.

Así lo afirmó el senador bonaerense de Unidad Ciudadana FPV, al fundamentar la posición del espacio ante el proyecto que proponer reducir los impuestos provinciales que gravan el consumo de servicios públicos.

El diputado que impulsó el proyecto para frenar el desembarco de la cadena de farmacias en la provincia, Lisandro Bonelli, manifestó que ahora “sería importante” que se exprese la gobernadora.

La Legislatura sancionó un proyecto de Ley que crea el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales en la provincia de Buenos Aires.

El diputado bonaerense de Cambiemos respaldó la posición del oficialismo en el debate de tarifas que se dio en la Legislatura.

El proyecto de ley, promovido por el Frente Renovador, sólo contó con el rechazo de Cambiemos, que en la previa se especulaba con que se iba a abstener. La votación fue 43 a 40.

El proyecto de ley aprobado plantea modificaciones a la ley 13.661, que establece el enjuiciamiento de magistrados y funcionarios de la provincia.

La Cámara de diputados podría tratar este jueves un proyecto del FR, que pretende definir con precisión los alcances de la Ley 10.606, que regula el funcionamiento de las farmacias en territorio bonaerense.

Se trata del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo por el cual se le quita la carga impositiva a las facturas de servicios públicos, excluyendo esa instancia para los municipios.

La iniciativa promovida por la gobernadora bonaerense será tratada este jueves en ambas cámaras.

"Este es un proyecto fundamental, sobre todo por lo que se ve en la provincia, donde el accionar de este tipo de delitos es una modalidad", afirmó el ministro de Seguridad bonaerense.

Senadores de Unidad Ciudadana-FpV se reunieron este mediodía con el grupo de Curas de Opción por los Pobres para analizar el impacto real que tendrá la rebaja de impuestos sobre las tarifas eléctricas en la provincia.

El diputado por Cambiemos Guillermo Castello, se refirió a las declaraciones de Roberto Baradel

La diputada del bloque peronismo kirchnerista afirmó que "hay una gran construcción publicitaria alrededor de la gobernadora". Criticó los anuncios realizados por la mandataria.

El senador Walter Lanaro se refirió a la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal sobre la eliminación de impuestos en las tarifas de servicios públicos bonaerenses.

El legislador de Cambiemos se refirió al anuncio de la gobernadora María Eugenia Vidal y destacó el diálogo con sectores opositores que contribuyeron con sus iniciativas.

La presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana Teresa García consideró "insuficiente" el anuncio realizado por la Gobernadora María Eugenia Vidal.

El diputado Lisandro Bonelli se refirió a los anuncios realizados por Macri y Vidal: “Hace años que presentamos los proyectos para frenar estos tarifazos".

La diputada de Cambiemos destacó los anuncios de la gobernadora María Eugenia Vidal respecto a la quita de impuestos provinciales a als tarifas de luz, agua y gas.

Esto sostuvo el presidente del bloque de senadores Cambiemos, Roberto Costa, que hizo público su acompañamiento a la decisión de la gobernadora, María Eugenia Vidal.

La gobernadora bonaerense anunció este lunes la remoción de los tributos que se aplican sobre las facturas de luz, gas y agua, con el objeto de disminuir el efecto del aumento tarifario en los servicios. Es además un claro gesto hacia el resto de los gobernadores.

El diputado Eduardo “Changui” Barragán se reunió con concejales del PRO de distintos distritos de la séptima sección en el marco del trabajo territorial que viene llevando adelante.

Male Defuncio criticó el aumento de las tarifas de luz y gas que el Gobierno de Cambiemos viene implementando desde hace dos años.

La Plaza Moreno de la ciudad de La Plata, cuenta a partir de este viernes con un imponente monumento en homenaje al expresidente Raúl Alfonsín, el cual fue inaugurado mediante una emotiva ceremonia que enaltece el patrimonio cultural de la capital provincial.

Marisol Merquel presentó un proyecto de repudio y afirmó que "estas decisiones perjudican gravemente a los trabajadores y profundizan el desmantelamiento".

Desde el bloque que conduce la diputada Florencia Saintout destacaron que presentaron 11 proyectos para frenar los tarifazos. Y aclararon que "en cada sesión que haya y donde se tenga que defender a los bonaerenses nosotros vamos a estar".

Cambiemos no dio quórum y, sin la mayoría necesaria, los diputados opositores iniciaron una sesión sin validez con el sólo fin de dar visibilizar a los efectos del tarifazo.

Diputados de los bloques FR, Convicción Peronista y Peronismo Kirchnerista brindaron una conferencia de prensa donde expresaron la necesidad de realizar una sesión especial para tratar una veintena de proyectos para frenar los tarifazos.

La comisión de Presupuesto le dio el visto bueno a la iniciativa que busca regularizar la situación impositiva de unos 500 emprendimientos urbanísticos.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies