ATE exige a los senadores tucumanos que rechacen la Ley Bases y a Jaldo que no firme el Pacto de Mayo

“Que no vengan a poner como excusas el envío de recursos a las provincias”, expresaron a través de un comunicado. Por el contrario, el gobernador de Tucumán presiona a sus legisladores para que apoyen la iniciativa.

Los senadores nacionales Juan Manzur (UP), Sandra Mendoza (UP) y Beatriz Ávila (Justicia Social), se encuentran en el medio de una encrucijada en torno a la Ley Bases y al paquete fiscal que comenzarán a ser tratados esta semana en el Senado.

Por un lado, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se pronunció a favor de ambas iniciativas y les pidió a los mencionados legisladores que voten a favor: “Soy muy respetuoso, el voto es de ellos, pero les digo que representan a una provincia que se va a ver beneficiada”.

Sin embargo, el gobernador señaló que “es una decisión de ellos”, pero les recordó que “no pueden privar a una provincia de recibir ingresos” como la restitución del Impuesto a las Ganancias. “Son para mejorar la salud, la seguridad, la educación y muchas obras públicas que tenemos parada”, sostuvo.

Por el otro lado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le exigió tanto al mandatario provincial que no firme el pacto de la entrega, impulsado por el gobierno de Javier Milei, y a los senadores tucumanos a rechazar el proyecto de Ley Bases que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

“En el sindicato no aceptamos extorsiones de los gobernadores ni de los legisladores. Que no vengan a poner como excusas el envío de recursos a las provincias. La verdad es que se están vendiendo y los compran a valor de oferta”, indicó el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, a través de un comunicado.

El dirigente sindical indicó: “El ajuste potente y regresivo que se impulsa y discute en Buenos Aires impacta de manera real en las provincias y los municipios todos los días. Los estatales provinciales y municipales no podemos ser rehenes de políticos que se entregan al gobierno central. Los gobernadores y senadores fueron votados para representar y defender los intereses de las provincias”.

En este sentido, Aguiar advirtió: “Que sepan los gobernadores y todos los intendentes que no vamos a aceptar que utilicen de excusa al Gobierno nacional para congelar nuestros salarios y precarizar nuestros puestos de empleo”.

“Es inadmisible que gobiernos provinciales y algunos senadores lleguen a pensar en apoyar esta ley. Se trata de una norma que pone de rodillas a la Nación, favorece el saqueo de todas nuestras riquezas y nos empobrece a todos los argentinos”, agregó el referente de ATE y concluyó: “El 9 de mayo ni un solo estatal puede ir a trabajar. Paramos todos: nacionales, provinciales y nacionales”.

Santoro denunció a los titulares de ATE por la toma de edificios públicos

Lo hizo a través de la Fundación Apolo, dado a que consideró que “se habrían configurado atentados a la autoridad de los Arts. 237 y 247 del Código Penal”.

El legislador de Republicanos Unidos (RU) Yamil Santoro junto a la Fundación Apolo denunció a los titulares de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y ATE Capital, Roberto Aguiar y Daniel Catalano, por promover la toma de edificios públicos.

La denuncia también lleva la firma de José Magioncalda y Juan Martín Fazio, y fue realizada por convocar, promover y organizar actos de fuerza contra el orden público y atentados contra la autoridad perpetrados durante las protestas en los edificios de la Secretaría de Trabajo y el ex- INADI.

En el documento que la Fundación presentó ante la Justicia se explica que “no obstante el operativo de seguridad coordinado entre fuerzas de la ley federales y porteñas, los manifestantes organizados por los denunciados, procedieron a ingresar y tomar por la fuerza algunas oficinas públicas, impidiendo las actividades de funcionarios públicos que allí cumplen servicio”.

“Si los manifestantes ingresaron contrariando las órdenes de autoridad pública y violentando su operativo, impidieron o estorbaron el uso del edificio para las actividades de los funcionarios públicos a fin de satisfacer sus exigencias, se habrían configurado atentados a la autoridad de los Arts. 237 y 247 del Código Penal”, concluye el texto.

Amplio triunfo de la lista Verde y Blanca

Se concretó con elecciones la renovación de autoridades en ATE Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

En las elecciones para renovación de autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizadas en el Salón Presidente Perón, de la Legislatura porteña, se impuso la lista Verde y Blanca, encabezada por Ezequiel Gennaro y por Noelia Martínez, con una amplia participación de afiliados y adherentes al sindicato, uno de los más importantes del Palacio Legislativo.

"Agradecemos la participación de todos los trabajadores y trabajadoras, luego de dos años difíciles para todos, en el que los trabajadores de la casa, estuvimos en la primera línea, para mantener el trabajo esencial de la Legislatura", manifestó Ezequiel Gennaro, secretario general electo. Al respecto, Gennaro agregó que "renovamos el compromiso de trabajar para ampliar los derechos de todos los empleados legislativos, garantizar la estabilidad laboral y la defensa del salario, que es el mandato histórico, y el camino que recorrieron dirigentes como Germán Abdala, Perón, Evita y Néstor Kirchner".

El acto electoral tuvo una masiva participación de empleados de la casa legislativa, y contó con la presencia de Tati Almeyda, de los diputados Javier Andrade, Victoria Montenegro, Claudio Morresi, Marina Bielli, Lorena Pokoik y Laura Velasco. También estuvieron presentes el senador nacional Mariano Recalde; la comunera Lorena Crespo; los candidatos a legisladores porteños, del Frente de Todos, Juan Modarelli y Berenice Iañez; además, dieron el presente Graciela Lois, de Familiares de detenidos/desaparecidos por razones políticas, y el diputado (MC) Fernando Muñoz.