La Cámara de Diputados decidió citar a los ministros del Interior, Ramón Mestre, y de Salud, Héctor Lombardo, para que expongan el próximo martes en diferentes comisiones asesoras del cuerpo sobre diferentes temas de sus respectivas carteras. También será invitado a exponer el ministro de Infraestructura, Carlos Bastos, a la comisión de Obras Públicas para referirse a los decretos que modificaron la ley de Infraestructura y a la situación sobre la Dirección Nacional de Vialidad.
La presencia de los ministros fue solicitada hace quince días por el bloque justicialista, que quería realizar una interpelación en el recinto de estos funcionarios, pero luego aceptó la propuesta de la Alianza de que concurran a brindar informes en las respectivas comisiones.
El presidente del bloque radical, Horacio Pernasetti, dijo que en principio Mestre concurrirá el martes a las 12 a una reunión conjunta de Labor Parlamentaria y Seguridad Interior, y la radical Cristina Guevara informó que Lombardo hará lo propio ese día a las 14.30. La discusión sobre la presencia de los ministros y otros pedidos de preferencia demoraron la discusión de los proyectos de de ley de creación de una Comisión de Control de Gastos Reservados, del Instituto de la Carne, de Ciencia y Técnica.
Paralelamente se aprobó un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo a que tome acciones tendientes a evitar el cierre de Aerolíneas Argentinas, entre ellas la recuperación del poder de veto y la designación de un negociador único que centralice las conversaciones con España.
La iniciativa también reclama la reprivatización de la empresa "en un marco de absoluta transparencia", que se obligue al Estado español a absorber el pasivo de la línea aérea y el rechazo de la Cámara baja a la política de cielos abiertos que impulsan los Estados Unidos.
Estos cuatro puntos habían sido aprobados hace dos semanas atrás por unanimidad en la Cámara baja, al que se le agregó la reprivatización y un sexto mandato para que reclama el desarrollo de un plan estratégico para solucionar el conflicto.