El senador nacional Leopoldo Moreau sostuvo que el ministro de Economía, Domingo Cavallo está "ciego, sordo y mudo", al mencionar que antes de anunciar las medidas el gobierno realizó consultas con dirigentes del radicalismo y del Frepaso que anticiparon su rechazo al ajuste.
"Ayer hubo consultas. El que no escuchó porque está ciego, sordo y mudo fue el ministro de Economía, porque ayer nuestros legisladores le detallaron todas las objeciones que había en torno a las nuevas medidas", afirmó Moreau antes de ingresar al domicilio del ex presidente Raúl Alfonsín.
El senador radical redobló las críticas al ministro de Economía, al afirmar que "si el que gobernara fuera Cavallo ya hubieran ocurrido cosas que todavía no han pasado" y agregó que la Alianza "no le va a decir que sí siempre" al gobierno "ni va a perder su identidad".
Por su lado, el bloque de diputados de Argentinos por una República de Iguales (ARI) expresó que las medidas anunciadas por el gobierno nacional "no son otra cosa más que un final anunciado" y llamó a la "unidad del pueblo" para reconstruir "nuestra identidad".
"Ninguno de los anuncios es imprevisible y por eso votamos en contra de los superpoderes", enfatizaron los legisladores del ARI, Elisa Carrió, Alfredo Bravo, Jorge Rivas, Héctor Polino, Oscar González, Jorge Giles, Fernando Cantero, Eduardo Macaluse, Juan Domingo Zacarías, Elsa Quirós, Marcela Bordenave, Raúl Gallego y Mario Bonacina. En un comunicado de prensa, los diputados afirmaron que "en los momentos de crisis es necesario persistir en los principios fundamentales de un pueblo libre".
En ese sentido, remarcaron que la Nación "asiste a una disputa encarnizada entre sectores económicos y financieros que consolidan el proceso de exacción y robo del Estado y la sociedad".
"En este marco, la realidad puede verse como el patético final de una época, pero también como la última contracción del parto doloroso de una Argentina distinta, profundamente republicana, democrática e igualitaria", afirmaron.