Los diputados del Frente para la Victoria impusieron su mayoría y emitieron dictamen favorable en el plenario de las comisiones de Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda a un proyecto que crea cargos específicos para financiar obras de infraestructura energética.
De este modo, el oficialismo dio un paso sustancial para habilitar en un plazo de quince días el tratamiento del recinto de sesiones, el proyecto que le permitirá financiar las obras destinadas a la expansión del sistema de transporte y distribución de servicios de gas y electricidad, avanza en la cámara de diputados.
La sanción de este proyecto se encuentra demorado desde hace mas un año porque en la anterior composición del cuerpo se oponían los duhaldistas y otros legisladores que ya terminaron su mandato, pero ahora con la mayoría que detenta el oficialismo no tuvo inconvenientes en tener los votos para firmar el despacho.
El kirchnerismo logró emitir el dictamen en el marco de un plenario de las comisiones de Energía y de Presupuesto, cuya presidencia es ejercida por los oficialistas Rosana Bertone (Tierra del Fuego), y Carlos Snopek (Jujuy).
En tanto, el vicepresidente de la Comisión de Energía, el radical Roberto Iglesias, y el puntano Claudio Poggi, expresaron la oposición al proyecto.
El proyecto que ahora será debatido en el recinto de sesiones se faculta al Poder Ejecutivo a crear y a fijar cargos específicos para el Fondos Fiduciarios constituidos y a crearse para financiar determinadas obras para la expansión del sistema de generación y transporte de los servicios de gas natural, gas licuado y electricidad. Sin embargo, la iniciativa aclara que esos cargos no se computarán como base imponible de ningún tributo de origen nacional, con excepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La iniciativa establece que el valor de esos cargos que se aplicarán a las facturas y cambiarlos cuando resulte necesario y a exceptuarlos el pago a los pequeños usuarios.
También fija que los cargos específicos se aplicarán una vez iniciadas las obras (troncales y/o infraestructura) o desde cuando los usuarios puedan usarla y se aplicarán hasta tanto se verifique el pago en forma integra de los títulos emitidos por los fideicomisos que se constituirán para llevar a cabo las obras mencionadas.