Diputada porteña kirchnerista arremete con todo contra el gobierno porteño, al presentar un proyecto para promover la transparencia en el Estado comunal.
Según la legisladora porteña Gabriela Cerruti, en la ciudad de Buenos Aires se da una situación que calificó de "inédita" y deslizó serias dudas en torno a la transparencia de las autoridades.
La ex ministra de Jorge Telerman sostuvo que lo de la Ciudad "es un caso inédito en el mundo, es un grupo empresario tomando un gobierno", hablando de lo que consideró una "evidente vinculación" de funcionarios porteños con distintos niveles jerárquicos y empresas contratadas por el Gobierno de la Ciudad.
La diputada porteña formuló tan serias acusaciones durante la presentación de un proyecto de ley elaborado con el también kirchnerista Pablo Failde, en el que buscan -dijeron- promover la transparencia en el ejercicio de la función pública.
Cerruti sostuvo que lo suyo es "una manera de contribuir a encauzar la delgada línea entre sector público y privado".
Los diputados kirchneristas presentaron un informe según el cual existen en la Ciudad zonas inquietantes en materia de transparencia pública. Gabriela Cerruti apuntó directamente al nombramiento por parte de esta administración de funcionarios que estuvieron o estarían ligados al grupo SOCMA, propiedad de Franco Macri, y otras empresas contratadas por el Ejecutivo porteño.
El proyecto en sí establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables sin excepción a todas las personas que desempeñen funciones públicas en todos sus niveles y jerarquías en forma permanente o transitoria.
"La autoridad de aplicación será la Auditoría General de la Ciudad", aclaró la diputada kirchnerista.