Diputados kirchneristas ultiman los detalles para presentar una inicaitiva de resolución que pretende quitarle los fueros al ex subcomisario sin que asuma a su banca. La iniciativa será debatida este miércoles a las 10 en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
Los diputados oficialistas Diana Conti, Miguel Bonasso, Remo Carlotto, Gerónimo Vargas Aignasse y asesores del jefe de bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi -quien viajó a Ecuador con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner-, están definiendo los últimos detalles de la iniciativa que pretende evitar que Luis Patti asuma su banca y vuelva a la cárcel, ya que no tendría la protección de los fueros.
Para el oficialismo, los pasos a seguir para desaforar al ex subcomisario es simple. Se realizaría a través de una aprobación de un proyecto de resolución que se estudiará en Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja este miércoles a las 10, y luego con los 2/3 de los presentes se habilitaría su tratamiento en el recinto y se vota, tras su previo debate, el mismo miércoles el desafuero de Patti.
La estrategia podría terminar esta larga discusión con la Corte Suprema y ratificar la postura de la Cámara de Diputados.
Pero el primer y único inconveniente que puede tener el kirchnerismo en la Cámara baja, es el número para los tercios. Justo aquello que en la actualidad pareciese no ser un problema por la abrumadora presencia de oficialistas y aliados.
Cabe recordar que para tener quórum en una sesión ordinaria se necesitan 129 diputados presentes, por lo que los dos tercios para habilitar el tema serían 86 legisladores, un número realmente bajo frente a los 163 voluntades alineadas con el Gobierno nacional más aquellos que no quieren el ingreso de Patti, como el ARI Autónomo.
En realidad, ningún bloque se ha expresado en favor de Patti, pero lo que cambia es la metodología. Tanto la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, proponen que el ex intendente de Escobar asuma su banca obtenida en 2005 y luego iniciar el proceso de desafuero que no sería tan simple como lo plantea el kirchnerismo. Desde el PRO aconsejan que se realice un nuevo juicio público como lo estable el artículo 70 de la Constitución Nacional.
Sin embargo, la voluntad de la mayoría no es dilatar mucho más tiempo el tema. Por lo tanto, la suerte de Patti está echada más allá de lo que opinen los demás poderes y los medios de comunicación, en la Cámara de Diputados existe un “No” rotundo al ex policía acusado de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.