Julio Cobos anunció que apoyará un proyecto en ese sentido, aunque aclaró que las mismas tienen que existir.
En su paso por San Juan, donde participó del lanzamiento de la sede de la Fundación CODA que impulsa su partido, el Consenso Federal (ConFe), el vicepresidente Julio Cobos anticipó su respaldo a un proyecto de ley destinado a hacer disminuir las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
La iniciativa será promovida por el sector afín al vicepresidente de la Nación que hace casi un año asestó el golpe definitivo a la fenecida Resolución 125. Así las cosas, se sabe que la diputada cobista mendocina Laura Montero está trabajando en una iniciativa que avanzaría en ese sentido.
Cobos aplaudió el acuerdo alcanzado entre los representantes de la Mesa de Enlace rural y el Gobierno nacional, que entendió como el inicio de una búsqueda de soluciones al conflicto.
Si bien habló en San Juan de una baja de las retenciones, aclaró que la medida no debería ir en contra de las necesidades fiscales del país.
Puntualmente sugirió la necesidad de generar “alguna herramienta que, sin eliminar las retenciones –dijo-, pueda lograr una expectativa favorable a futuro en los mercados. A lo mejor implica una disminución fiscal, pero menor que la que se espera, habrá que evaluarlo. Para eso está el Congreso, para eso están los funcionarios".
“El Gobierno nacional dijo muy claramente que no va bajar las retenciones", recordó, ante lo cual expresó que "la gente del campo y los legisladores tienen todas las atribuciones para ver si hay un proyecto que contemple una disminución de las retenciones pero que el impacto fiscal sea beneficioso para el país".